• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Anunciaron apoyos económicos para trabajadores de la cultura


Detalles
Publicado: 03 Mayo 2021
  • Culturas
  • Trabajadorxs
  • Economía

El Ministerio de Cultura anunció medidas para sectores de la cultura golpeados por la pandemia.

El Ministerio de Cultura de la Nación, junto con la Anses, anunció una serie de medidas y apoyos económicos dirigidos a sectores de la industria cultural y a sus trabajadores y trabajadoras, afectadas por la emergencia sanitaria.

"Estás medidas son respuestas a lo que nos propone está situación de tanta enfermedad tanta muerte que golpea en el mundo entero a las industrias culturales. Son asistencias que vamos a continuar manteniendo mientras vamos viendo cómo se desarrolla la pandemia. Vamos a dar solución a cada uno de los casos particulares", dijo el ministro de Cultura, Tristán Bauer, en el anuncio de las medidas.

"Estas son nuestras respuestas concretas que tienen que ver con nuestra memoria, historia y maneras de pararnos en tiempos de crisis. Vamos a seguir trabajando en estás lineas", dijo Bauer, quien agregó: "Querríamos volver inmediatamente. En el mientras tanto hay que cuidar la salud".

Se trata de tres medidas por un total de de $1658 millones destinados a cerca de 51 personas y también a salas de teatro de las jurisidicciones que adhirieron al Decreto 241/2021 y que, a raíz de ello, tuvieron que suspender funciones programadas.

Según informaron los funcionarios, el programa Cultura Solidaria otorgó 1600 millones de pesos en todo el país destinado a 50.757 artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura con 2 cuotas de 15.000 pesos.

También se anunció el subsidio para el sostenimiento del espectáculo en vivo, con 50 millones de pesos destinados a salas y teatros del AMBA y de todas las jurisdicciones que adhirieron Decreto 241/2021 y que, a raíz de ello, tuvieron que suspender funciones programadas.

El apoyo económico está divido en tres categorías vinculadas a la capacidad de cada sala y tendrá impacto en los ingresos de actores, actrices y guionistas, entre otras personas de las artes escénicas, ya que debe tener el mismo destino que hubiese tenido la taquilla.

A su vez, también anunciaron el apoyo económico de emergencia para la Comarca Andina, con un aporte de $ 8,1 millones de pesos destinado a acompañar a 221 trabajadores y trabajadoras de la cultura de la zona afectada por los incendios.

Además del apoyo económico de emergencia, se implementó el programa cultura solidaria; incentivos especiales del Instituto Nacional del Teatro y equipamiento por parte de la CONABIP.



Advertisement

También te puede interesar...

Falta de agua: "entre el silencio, la ausencia y el abandono"

Con lentitud empieza a normalizarse la situación del servicio de agua en Santa Rosa. Días de angustia e inercitumbre para los habitantes de la capital, Toay y otras localidades de la zona.

Publicado el 11/05/2025
El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe