• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Se viene una “huelga por el cambio climático”


Detalles
Publicado: 24 Septiembre 2019
  • Derechos Humanos
  • Periodismo Turno Mañana
  • huelga por el cambio climatico
  • Hector Gomez

Héctor Gómez, presidente de la FUCHAD, dijo en PTM que el tema le preocupa sobre todo a los jóvenes, porque “son quienes convivirán con las consecuencias”.

El viernes 27 de septiembre habrá una movilización a partir de las 16 horas. Será la denominada “huelga mundial por el cambio climático”. Héctor Gómez, presidente de la Fundación Chadileuvú, dijo que “hay una preocupación de la gente muy joven de todo el mundo por el cambio climático. Ellos se ponen de pie por el lento accionar de los gobiernos y han comenzado una serie de luchas en todo el mundo”.

“Este problema del clima nos afecta muchísimo a todos, es ampliamente destructivo. Interesa a todos, pero a quienes más interesa es a la gente joven, que tendrá que convivir con el cambio climático y que puede tener consecuencias catastróficas”, alertó Gómez.

“Estuve reunido con el rector de la UNLPam, para plantear la posibilidad de que la universidad tomara el tema y se expidiera para tratar de sumar a los jóvenes a esta lucha. Es imprescindible que los estudiantes de la universidad se metan en el tema y apoyen”, agregó.

Con respecto al cambio de postura de algunas provincias por Portezuelo del Viento y se pida un nuevo estudio de impacto ambiental, dijo: “Estamos satisfechos de que haya cambios en la situación, que se tomen las cosas en serio y se hagan las cosas como se tienen que hacer. Hoy el río Colorado está en un 50% del caudal normal. Portezuelo incide en la calidad del agua y está destinada a transvasar agua al río Atuel. El río se está muriendo y Mendoza va a terminar de destruirlo”.



Advertisement

También te puede interesar...

Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025
Agrotóxicos en el agua: "estamos tomando veneno"

Iñaki Esponda, integrante de la UTT, confirmó que el gobierno encontró agrotóxicos en agua de pozo y tanque elevados en 14 localidades de la provincia. 

Publicado el 09/05/2025
Unidad del PJ en Zona Norte: "no es ninguna sorpresa"

El presidente de la Unidad Básica Zona Norte, Ricardo Castro, habló En Radio Kermés, sobre las elecciones internas en el partido y sostuvo que "el peronismo debería ir todo junto y unido para no darle de comer a la gente de afuera".

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe