• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Anunciaron un alivio para los UVA del ProCreAr


Detalles
Publicado: 14 Mayo 2021
  • Economía
  • Barrio Procrear
  • Créditos UVA

El ministro Ferraresi dijo que los tomadores de créditos en el Hipotecario dejan UVA y pasan a una actualización según el salario.

Los adjudicatarios y adjudicatarias de departamentos en créditos UVA del programa social de viviendas del ProCreAr de Santa Rosa tendrán un alivio en el pago de sus voluminosas cuotas, según el anuncio que hizo -por ahora sin grandes precisiones- el gobierno nacional.

Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, dijo que quienes tienen créditos en UVA del Banco Hipotecario se saldrán de ese sistema. Esa situación involucra en principio a quienes fueron adjudicatarios de departamentos del programa social de viviendas del Desarrollo Urbanístico del ProCreAr.

"El Banco Hipotecario, donde hay 7.655 tomadores de créditos UVA se saldrán de la modalidad UVA para ajustarse de acuerdo a la evolución salarial", dijo Ferraresi esta mañana.

Además, anunció que habrá subsidios para asistir a las familias que hayan tomado créditos hipotecarios UVA para que la cuota mensual no supere el 35 por ciento de los ingresos. Los bancos, dijo, deberán respetarla.

Ferraresi dijo concretamente sobre la situación del ProCreAr: “El Banco Hipotecario hizo las viviendas ProCreAr, las viviendas ProCreAr en la época del macrismo fueron adjudicadas con créditos UVA y hemos decidido que los 7.655 créditos que está con UVA salgan del UVA y entren a la fórmula hogar”.

Anunció: “A partir de la cuota del 1 de junio se deja de aplicar lo que fue el DNU de la convergencia. Se congela al 1 de junio y se ajusta por hogar de acuerdo al incremento salarial”.

Aclaró que en este caso puntual del BHN “es una decisión nuestra, del gobierno, no de un sistema autárquico como el del Banco Central”.

“Nosotros tenemos la decisión de manejar el banco, lo podemos hacer, es distinto de los UVA que sacaron créditos y compraron por su lado viviendas ya realizadas, que no generaron al sistema productivo; la gente que sigue en el Hipotecario y pagando las cuotas, nosotros las seguimos utilizando para construir viviendas, con otro sentido totalmente distinto”, completó.

En el otro caso, el de los subsidios para quienes pagan más del 35% de su ingreso, Ferraresi explicó que el Banco Central anunció que establecerá una instancia de monitoreo y alerta temprana para identificar posibles casos de riesgo que afecten a deudores hipotecarios UVA en los casos donde la relación cuota-ingreso supere los límites establecidos que fijan un tope del 35 por ciento de los ingresos familiares.

"Los bancos van a subsidiar las cuotas de los hipotecados UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar", anticipó Ferraresi. El ministro precisó además que "ninguna cuota de un credito UVA puede superar un 35% del salario familiar".

Según precisó, "cada uno de los bancos deberá definir qué solución le ofrecen a los hipotecados. El Banco Nación y el Banco Provincia van a subsidiar las cuotas que superen el 35 por ciento".

"Nuestra medida es un disparador. Nosotros vamos a hacer un aporte de 5.000 millones de pesos del fondo fiduciario. Donde haya alguna dificultad para sostener el crédito, se tomarán medidas desde el Ministerio", indicó.

Ferraresi precisó que desde la cartera de Desarrollo Territorial no tienen vínculo con los bancos privados, pero aclaró que la circular del Banco Central es "vinculante" para las entidades bancarias privadas. "La mayoría de los créditos UVA están en el Nación y el Provincia, superan los 70 mil. Se genera un encuadre de tranquilidad", analizó.



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe