• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Anunciaron un alivio para los UVA del ProCreAr


Detalles
Publicado: 14 Mayo 2021
  • Economía
  • Barrio Procrear
  • Créditos UVA

El ministro Ferraresi dijo que los tomadores de créditos en el Hipotecario dejan UVA y pasan a una actualización según el salario.

Los adjudicatarios y adjudicatarias de departamentos en créditos UVA del programa social de viviendas del ProCreAr de Santa Rosa tendrán un alivio en el pago de sus voluminosas cuotas, según el anuncio que hizo -por ahora sin grandes precisiones- el gobierno nacional.

Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, dijo que quienes tienen créditos en UVA del Banco Hipotecario se saldrán de ese sistema. Esa situación involucra en principio a quienes fueron adjudicatarios de departamentos del programa social de viviendas del Desarrollo Urbanístico del ProCreAr.

"El Banco Hipotecario, donde hay 7.655 tomadores de créditos UVA se saldrán de la modalidad UVA para ajustarse de acuerdo a la evolución salarial", dijo Ferraresi esta mañana.

Además, anunció que habrá subsidios para asistir a las familias que hayan tomado créditos hipotecarios UVA para que la cuota mensual no supere el 35 por ciento de los ingresos. Los bancos, dijo, deberán respetarla.

Ferraresi dijo concretamente sobre la situación del ProCreAr: “El Banco Hipotecario hizo las viviendas ProCreAr, las viviendas ProCreAr en la época del macrismo fueron adjudicadas con créditos UVA y hemos decidido que los 7.655 créditos que está con UVA salgan del UVA y entren a la fórmula hogar”.

Anunció: “A partir de la cuota del 1 de junio se deja de aplicar lo que fue el DNU de la convergencia. Se congela al 1 de junio y se ajusta por hogar de acuerdo al incremento salarial”.

Aclaró que en este caso puntual del BHN “es una decisión nuestra, del gobierno, no de un sistema autárquico como el del Banco Central”.

“Nosotros tenemos la decisión de manejar el banco, lo podemos hacer, es distinto de los UVA que sacaron créditos y compraron por su lado viviendas ya realizadas, que no generaron al sistema productivo; la gente que sigue en el Hipotecario y pagando las cuotas, nosotros las seguimos utilizando para construir viviendas, con otro sentido totalmente distinto”, completó.

En el otro caso, el de los subsidios para quienes pagan más del 35% de su ingreso, Ferraresi explicó que el Banco Central anunció que establecerá una instancia de monitoreo y alerta temprana para identificar posibles casos de riesgo que afecten a deudores hipotecarios UVA en los casos donde la relación cuota-ingreso supere los límites establecidos que fijan un tope del 35 por ciento de los ingresos familiares.

"Los bancos van a subsidiar las cuotas de los hipotecados UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar", anticipó Ferraresi. El ministro precisó además que "ninguna cuota de un credito UVA puede superar un 35% del salario familiar".

Según precisó, "cada uno de los bancos deberá definir qué solución le ofrecen a los hipotecados. El Banco Nación y el Banco Provincia van a subsidiar las cuotas que superen el 35 por ciento".

"Nuestra medida es un disparador. Nosotros vamos a hacer un aporte de 5.000 millones de pesos del fondo fiduciario. Donde haya alguna dificultad para sostener el crédito, se tomarán medidas desde el Ministerio", indicó.

Ferraresi precisó que desde la cartera de Desarrollo Territorial no tienen vínculo con los bancos privados, pero aclaró que la circular del Banco Central es "vinculante" para las entidades bancarias privadas. "La mayoría de los créditos UVA están en el Nación y el Provincia, superan los 70 mil. Se genera un encuadre de tranquilidad", analizó.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe