• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Chau Havanna"


Detalles
Publicado: 17 Mayo 2021
  • Economía
  • Soledad Barruti
  • Trigo HB4
  • Chau Havanna

Se trata de la campaña que busca evitar el uso de trigo transgénico en los alimentos argentinos. 

 Argentina es el primer país en aprobar el trigo transgénico en el mundo e impulsará su cultivo masivo ni bien Brasil (primer importador de trigo argentino) lo apruebe también (puede suceder este 10 de junio).

Mientras tanto, la empresa de biotecnología que lo desarrolló –Bioceres– anunció una alianza con Havanna para empezar a utilizar harina de este trigo transgénico en sus alfajores. El trigo transgénico resistente al glufosinato de amonio es peligroso para la salud, peligroso para la biodiversidad, y peligroso para el ambiente.

La periodista Soledad Barrutti, autora del libro Mal Comidos, y activista por la soberanía alimentaria, llamó a través a de sus redes sociales a sumarse a la campaña pública "Chau Havanna", para evitar que la empresa incorpore al mercado alimentos con trigo transgénico.

En ese sentido, Barruti escribió: "Hace unos días les contaba que los alfajores Havanna iban a ser el caballito de troya para que comamos el nuevo invento del agronegocio que se estrena (como siempre) en Argentina: Trigo transgénico. Empieza en el alfajor y sigue en el pan, los fideos, las galletitas".

Y advirtió: "Si avanza el trigo trangénico va a estar en todo lo que tenga harina que es un montón porque cada vez comemos más harina.
El experimento va a estar en el plato pero antes en el campo". Contaminando otros cultivos de trigo, el suelo, el aire y el agua".

"El trigo transgénico es resistente a un herbicida mas tóxico que el glifosato. El glufosinato de amonio. Podemos esperar un campo fumigado todo el año y con eso más enfermedades, más destrucción. Todo cada vez más vacío, más triste, más violentado ¿para qué? Para lo de siempre: enriquecer a un puñado de empresas".

"El trigo trangénico ya es una realidad pero aún no está entre nosotros. Brasil es el principal comprador de trigo de Argentina y aún no lo aprobó. O sea: todavía tenemos tiempo de hacernos oir".

"No queremos trigo transgénico ni en alfajores havanna ni en ningun alimento, ni el campo. Queremos comida de verdad. Producción sin venenos. Y soluciones reales a los problemas en los que nos metió el agronegocio. Sumate a la campaña #ChauHavanna en insostenible.net", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Ravier y Patterer bajan la línea de Casa Rosada

Un enuentro en General Pico con referencias de la zona norte de La Libertad Avanza.

Publicado el 22/05/2025
Médanos Verdes: un auxilio provincial, salvavidas sobre la hora

Este viernes se hace la asamblea de socios y socios donde se pone en debate la posibilidad de solicitar un concurso preventivo de crisis.

Publicado el 22/05/2025
El plenario de UTELPa reafirma los reclamos en la paritaria

El gremio hace un análisis de la situación y define sus próximos pasos.

Publicado el 22/05/2025
Cruces en el Concejo por la declaración de interés del Foro por el Aborto

Votos a favor y en contra de un trámite que habitualmente pasa por el cuerpo legislativo sin polémicas ni objeciones.

Publicado el 22/05/2025
Alerta por la pérdida de la autarquía del INT: "está en peligro nuestro arte"

Entrevista de Radio Kermés con la presidenta de la ATTP, Carolina Vergara. 

Publicado el 22/05/2025
El barrio Nueva Vista pide que se realice un estudio pluvial

Además de los reclamos de estudios pluviales y de planificación de nuevos lotes, el presidente de la Comisión Vecinal del barrio "Nueva Vista", Matías Hernández, presentó el proyecto del parque sustentable. 

Publicado el 22/05/2025
"Milei viola derechos humanos y ataca a grupos vulnerables"

Entrevista de Radio Kermés con Paula Grotto, subsecretaria de Derechos Humanos de La Pampa.

Publicado el 22/05/2025
Reestructuran el Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

La medida se inscribe en la decisión del gobierno libertario de recortar en un 40% la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos mientras prepara el despido de uno de cada tres de sus trabajadores

Publicado el 22/05/2025
Uber: la Cámara de propietarios salió al cruce del gremio

Duras críticas al cambio de postura del Sindicato de Peones de Taxi, que ahora aboga a favor de la legalización de Uber. 

Publicado el 22/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe