• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Baraldini, el represor que se maneja en la impunidad


Detalles
Publicado: 25 Septiembre 2019
  • Derechos Humanos
  • Luis Baraldini

El genocida condenado Luis Baraldini fue visto cerca del mediodía en Buenos Aires, según informó el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos.

El ex jefe de la Policía de La Pampa, el genocida Luis Baraldini, fue visto este miércoles 25 de septiembre a las 11.46 horas sobre la calle avenida Rivadavia 6647 en el barrio de Flores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según informó en un comunicado el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, estaba sentado en un asiento de cemento sobre la vereda del Banco Piano, con un atuendo descontracturado y revisando sus mensajes de celular.

La dirección está a sólo tres cuadras en donde el genocida fijo en la instrucción su domicilio particular. “Este encuentro de una víctima con el represor, demuestra la impunidad que han tenido y sigue teniendo Baraldini, no es la primera vez que sucede, recordemos la situación de una víctima que venía viajando en transporte público y el propio Baraldini también viajaba y fue recibido por un escrache popular”, expresaron.

El comunicado completo:

Baraldini, ¿en libertad?

El Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos informa a la sociedad que este miércoles 25 de septiembre a las 11.46 de la mañana se lo ha visto muy campante y gozando de una libertad cuestionable y repudiable al ex jefe de la Policía de la Pampa, el genocida Luis Baraldini, quien ha sido juzgado por su actuación en la pasada dictadura en la Sub Zona 1.4 II, y sentenciado a 25 años de prisión  e inhabilitación absoluta y perpetua.

Baraldini fue visto por una víctima de la Sub Zona, el genocida estaba  absolutamente sólo sobre la calle avenida Rivadavia 6647 en el barrio de Flores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sentado en un asiento de cemento sobre la vereda del Banco Piano, con un atuendo descontracturado y revisando sus mensajes de celular. La dirección está a sólo tres cuadras en donde el genocida fijo en la instrucción su domicilio particular.

Desde el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos nos preguntamos ¿quién controla la situación de los condenados luego de la sentencia? 

Este encuentro de una víctima con el represor, demuestra la impunidad que han tenido y sigue teniendo Baraldini, no es la primera vez que sucede, recordemos la situación de una víctima que venía viajando en transporte público y el propio Baraldini también viajaba y fue recibido por un escrache popular. En estos últimos dos años La Pampa ha vivido el histórico juicio a los represores, y las victimas han testimoniado el dolor de aquellos años obscuros, por lo que significa la búsqueda de memoria, verdad y justicia pedimos cárcel común y efectiva a los genocidas. No Olvidamos, No Perdonamos.



Advertisement

También te puede interesar...

Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025
"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe