• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La causa contra Blaquier está hace 6 años en la Corte Suprema


Detalles
Publicado: 02 Junio 2021
  • Derechos Humanos
  • Lesa humanidad
  • Corte Suprema de Justicia
  • Blaquier

La Secretaría de Derechos Humanos le pidió nuevamente a la Corte que resuelva la situación procesal del dueño del Ingenio Ledesma.

La causa por delitos de lesa humanidad en la que se investiga el rol del empresario llegó al máximo tribunal hace 6 años y aún no dio respuesta.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación presentó hoy un pedido a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que resuelva “en forma inmediata” la situación procesal de Carlos Pedro Tadeo Blaquier y Alberto Enrique Lemos en la causa por delitos de lesa humanidad en Jujuy. Los juicios que comprenden la responsabilidad de civiles, en este caso empresarios del Ingenio Ledesma, representan una de las mayores deudas del proceso de justicia en Argentina a partir de la resistencia del Poder Judicial de avanzar con las imputaciones.

El pedido de pronto despacho es el segundo que presenta la Secretaría en un año y se suma a los reclamos que las querellas de familiares y sobrevivientes del terrorismo de Estado en Jujuy han realizado en el mismo sentido.

“Se debe dar una respuesta clara y concreta a las víctimas y a la sociedad, que permita avanzar con el proceso penal por delitos de lesa humanidad seguido contra Carlos Pedro Tadeo Blaquier y Alberto Enrique Lemos”, señala la presentación, que pide además que se respete “el derecho de las víctimas de obtener un pronunciamiento judicial dentro de un plazo razonable”.

El expediente llegó al máximo tribunal en 2015. Blaquier y Lemos, dueño y gerente del Ingenio Ledesma, estaban procesados por delitos de lesa humanidad en la causa Burgos, que investiga privaciones ilegales de libertad durante Las noches de los apagones en Jujuy.

Ese año, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal revocó ese procesamiento y dictó la falta de mérito para ambos imputados. La decisión fue apelada por las querellas y la fiscalía, quienes llegaron en queja a la Corte Suprema. En ese momento, la Secretaría manifestó que el fallo de Casación “significaba lisa y llanamente una denegación de Justicia y que la falta de mérito operaba como una absolución”.

En 2017, la Procuración General dictaminó que corresponde dejar sin efecto las sentencias de Casación, confirmar los procesamientos del directivo y ex administrador de la empresa Ledesma y a partir de allí afrontar un juicio oral y público. Desde entonces que la Corte Suprema se encuentra en condiciones de resolver la situación, pero pasaron 4 años y medio y aún no se expidió.

En el transcurso de ese tiempo, el juicio oral donde debían ser juzgados Lemos y Blaquier comenzó y lleva ya más de tres años de desarrollo, cerca de llegar a su etapa final. “El resto de los imputados con lo que compartían el banquillo de los acusados serán sentenciados y se resolverá su situación procesal. Mientras que estos dos imputados -Lemos y Blaquier- siguen en un interregno procesal generado por la Casación, sin que se haya resuelto si deben ser sometidos a juicio oral y público”, explica la presentación ante la Corte.



Advertisement

También te puede interesar...

Limpian cuencos y hacen mejoras viales en Santa Rosa

La Municipalidad destaca las tareas de mantenimiento de espacios públicos.

Publicado el 13/08/2025
Aniversario de Acha con nuevos guiños políticos y anuncios

El gobernador Sergio Ziliotto, junto al intendente radical Abel Sabarots: se construirán otras 40 viviendas en la ciudad. 

Publicado el 13/08/2025
Ziliotto le dio un manijazo a Ferrán

“Nuestros candidatos garantizan la defensa de La Pampa”, dijo el gobernador. "El objetivo de octubre es detener el daño", completó.

Publicado el 13/08/2025
La UCR rechaza el sorteo de autos por el pago de tasas

La comisión de Hacienda y Presupuesto sacó dictamen de mayoría a la propuesta oficialista. El PRO y CO esperarán la próxima sesión para dar su posición. La UCR lo rechazó por completo.

Publicado el 12/08/2025
Familias del Atuel reclaman por el servicio de gas y niegan haber recibido ayuda municipal

Hace más de 15 días que 10 familias de la tira 12 del Barrio Río Atuel permanecen con el servicio de gas cortado. 

Publicado el 12/08/2025
No al veto: nueva movilización de personas con discapacidad

Decenas de personas se volvieron a concentrar en la Plaza San Martín en contra del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. 

Publicado el 12/08/2025
La Justicia de Estados Unidos define qué pasará en el juicio millonario por YPF

La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.

Publicado el 12/08/2025
"Milei debería estar detenido porque Argentina tiene déficit fiscal"

 El legislador nacional se reunió con jubilados y juiladas de la provincia previo a la sesión donde se tratará el veto de Milei al aumento jubilatorio. 

Publicado el 12/08/2025
Estafa $Libra: la oposición busca reactivar la comisión Investigadora

La comisión está paralizada ante la imposibilidad de elegir a sus autoridades

Publicado el 12/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe