• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Disparate" judicial para escarmentar a Sabbatella


Detalles
Publicado: 04 Junio 2021
  • Política
  • Clarín
  • Martín Sabbatella
  • AFSCA

Lo condenaron por pretender que Clarín cumpla la ley.

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la apelación del ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, contra la condena que había resuelto en su contra el juez Ariel Lijo en marzo de 2020 por el delito de abuso de autoridad.

El fallo que se conoció esta semana ratificó la pena de seis meses de prisión en suspenso y a la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un año. Durante su gestión como titular de la AFSCA -hoy ENACOM-, Sabatella intentó que el Grupo Clarín respetara la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

En declaraciones a Radio Ahijuna, el exfuncionario consideró que el fallo de la Cámara de Casación “es la ratificación de un disparate total, jurídicamente hablando” y que “no tiene ninguna explicación jurídica, sino una explicación política”.

Sabbatella aseguró que “hay una parte del sistema judicial que está colonizado por los intereses económicos concentrados, corporativos” del Grupo Clarín, liderado por el empresario Héctor Magnetto. “En realidad es una condena de Magnetto y del Grupo Clarín a través de la parte del sistema judicial que tienen colonizado”, completó quien fue desplazado de su cargo por decreto durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Por otro lado, recordó que el juez que desempató en su contra en la votación del Tribunal fue Mariano Borinsky, “que es el señor que jugaba al paddle con Macri en la Quinta de Olivos, en el marco de todo lo que está investigándose de esa trama oscura del sistema judicial, de sistema de inteligencia, con una maquinaria de persecución, y de inventar causas”.



Advertisement

También te puede interesar...

El dolor del menemismo, la Ley de Agrotóxicos, la etapa K y la sucesión en Winifreda

Adriana García recordó a Pablito Fernández, refrescó el apoyo marinista al neoliberalismo de los '90 y definió al dirigente winifredense Hernán Camps.

Publicado el 23/09/2025
Adriana García en Se Picó: se anotó en la carrera por la Gobernación

La intendenta de Winifreda rompió el silencio del ultravernismo en campaña. Eligió a Luciano di Nápoli como un hipotético vice.

Publicado el 23/09/2025
“No siento que tenga que obedecer órdenes de nadie”

El ultravernismo rompió el silencio en campaña: Adriana García habla con Verna, se pone la camiseta del peronismo pampeano, dice que Ziliotto es un buen gobernador.

Publicado el 22/09/2025
Amores y odios: la relación del peronismo y el agro pampeano

Adriana García, intendenta de Winifreda, desde niña vinculada con el sector agropecuario, refresca un poco de historia y mira el futuro. Fustiga el ajuste sin plan de Milei.

Publicado el 22/09/2025
Di Nápoli le puso la firma al pedido de Clarín para extender sus tentáculos en Santa Rosa

Llegó al Concejo el proyecto de ordenanza para el tendido de fibra óptica de Telefónica.

Publicado el 22/09/2025
"Manotazo de ahogado y tremendo negocio para diez tipos"

Las Retenciones 0 del gobierno libertario, según Ulises Forte.

Publicado el 22/09/2025
La Agrícola reconoce que la Retención 0 no es una medida pensando en la producción

Ignacio de la Iglesia, de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la decisión del gobierno nacional de establecer retenciones 0 hasta el 31 de octubre.

Publicado el 22/09/2025
La oposición busca frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina

El Congreso busca declarar de interés público el manejo de la energía nuclear y evitar así la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). 

Publicado el 22/09/2025
"En el peronismo nadie puede quedarse a dormir la siesta"

Entrevista con Mariela López (Kausa Popular).

Publicado el 22/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe