• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Perú y la necesidad urgente de ponerle límites a la ultraderecha


Detalles
Publicado: 13 Junio 2021
  • Política
  • Multitud
  • Eduardo Luis Aguirre
  • politica internacional
  • Perú

En la edición sabatina de "Multitud" Eduardo Luis Aguirre analizó las elecciones presidenciales en la República del Perú.

La situación previa al balotaje y las fuerzas en pugna. La importancia geopolítica de la compulsa. El fujimorismo al acecho, asediado por condenas y acusaciones por crímenes de manifiesta gravedad. La aristocracia limeña, su prédica, sus diarios, sus intelectuales orgánicos y la aparición inesperada pero incontrolable de un maestro del país profundo. La influencia de un nuevo racismo y la importancia de no banalizar su ascenso en un momento que exige una precisión y un cuidado especial de las palabras y los conceptos de los líderes regionales. La fatídica prédica presidencial argentina, justo en un momento donde el racismo peruano pone de relieve una ferocidad que lo distingue de las expresiones fascistas del siglo XX y amenaza sumarse en Latinoamérica a lo que Franco Berardi llama una guerra civil global. La perplejidad resultante de que medio electorado vote a Keiko y las explicaciones posibles en materia de teoría política. El resultado y la incertidumbre que viene. La necesidad de una construcción de pueblo que le ponga un límite a la ultraderecha, como imperativo urgente.



Advertisement

También te puede interesar...

El agua no llega a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025
Advierten que darán de baja pensiones por invalidez en La Pampa

Entrevista con el director de Discapacidad Iván Poggio.

Publicado el 10/05/2025
Las ventas de los comercios se vinieron abajo en General Pico

Entrevista con el presidente de la Cámara, Eduardo Ginart.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe