• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Afinan detalles de la ley de Seguridad Ciudadana


Detalles
Publicado: 16 Junio 2021
  • Política
  • Legislatura
  • Ley de Seguridad Ciudadana

Debate en la Legislatura con presencia de autoridades ministeriales.

Con la presencia de las y los funcionarios del Ministerio de Seguridad Javier Weigel, Laura Diab y Roxana Aquino, se conformó un Plenario de comisiones de Legislación General, Legislación Social, Derechos Humanos y Hacienda y Presupuesto para seguir con el tratamiento del proyecto del gobierno provincial por el cual se eleva la "Ley de Seguridad Pública y Ciudadana".

Se discutieron sobre todo cuestiones técnicas, palabras específicas y detalles finos con el objetivo de pulir el proyecto para que salga la mejor ley posible. Por ejemplo, entre otras cosas, en apartados que tienen que ver con género, se hizo la observación de que en la redacción de la iniciativa se utilice el “+” en las siglas LGTBQ, ya que de esa manera se da la posibilidad de que se contemple un nuevo género en la medida de que aparezca.

En el transcurso del Plenario, las y los diputados preguntaron por el principio de gradualidad expuesto en el texto del proyecto. “La única arma no letal, para que haya una graduación en una situación, es el bastón tonfa, que es una medida defensiva, y es el paso intermedio. Lo que se pretende es dar elementos al policía para que sea gradual y no tenga que recurrir a la última instancia que es el arma de fuego”, respondió Javier Weigel

Sobre el “límite del deber de obediencia”, se consultó de qué manera un policía debe formular la objeción ante una orden indebida. “La objeción la tiene que hacer al que le da la orden, o denunciarlo penalmente. Pero en el texto se refiere a la objeción en la práctica, en los hechos, es decir, debe hacer la objeción a quien le da la orden en el momento en que se la da. Y luego están los caminos legales sobre esa orden ilegal o indebida”, contestó Laura Diab.

En el apartado sobre “niños, niñas y adolescentes”, se propuso que la capacitación en esa área sea obligatoria. Además, sobre las capacitaciones a las fuerzas de seguridad, Roxana Aquino contó que “hay una movida importante nacional para que haya una capacitación integral al personal de la policía, en cuanto a niñez, en cuanto a la violencia de género hacia dentro de las fuerzas. Se está trabajando en una mirada federal. Por ejemplo, con la Ley Micaela se pretende que se mantenga en el tiempo. Entonces tiene que ser una capacitación sostenida en el tiempo”, finalizó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe