• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El Gobierno pampeano busca incentivar las exportaciones


Detalles
Publicado: 28 Junio 2021
  • Política
  • Economía
  • Periodismo Turno Mañana
  • Sebastián Lastiri
  • I-COMEX

Sebastián Lastiri, director de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa, aseguró que acompañarán a empresarios para buscar nuevos mercados.

“I-COMEX es una reducción de inversiones y comercio exterior, que es a lo que se dedica esta nueva agencia. El jueves se creó el Consejo Asesor, que es donde están representados los actores del sector productivo provincial, intenta ser un espacio de articulación pública-privada que busque herramientas y soluciones para los dos temas principales de la agencia, que son promover las inversiones y el comercio exterior de los productos pampeanos”, relató a Radio Kermés Sebastián Lastiri, director de I-COMEX.

Consideró que “sirve para complementar el trabajo que se venía haciendo y dándole una dinámica diferente, buscar inversores para La Pampa, acompañar a empresarios pampeanos para aumentar las exportaciones y buscar nuevos mercados, y a las cooperativas pampeanas que quieran incursionar en mercados internacionales. Pueden contactarse en la página web www.icomexlapampa.org”.

Explicó que “los empresarios pampeanos necesitan acompañamiento en las inversiones, en el acceso al crédito, evaluar la conveniencia o no de algún mercado. Ese camino siempre es complejo y el empresario es el que asume el riesgo, lo que se tratará es de minimizarlo”.

Aclaró que exportar en sí “es una estrategia y no un negocio de oportunidad, no es algo esporádico para salvar la empresa”. Señaló que lo más probable es que el primer negocio no te salga bien, ese decir, que no hagas una gran diferencia o salgas perdiendo. “Requiere de aprendizaje, de ajustar cosas en la empresa, pero pensar en mediano o largo plazo trae beneficios”, finalizó Lastiri.



Advertisement

También te puede interesar...

El dolor del menemismo, la Ley de Agrotóxicos, la etapa K y la sucesión en Winifreda

Adriana García recordó a Pablito Fernández, refrescó el apoyo marinista al neoliberalismo de los '90 y definió al dirigente winifredense Hernán Camps.

Publicado el 23/09/2025
Adriana García en Se Picó: se anotó en la carrera por la Gobernación

La intendenta de Winifreda rompió el silencio del ultravernismo en campaña. Eligió a Luciano di Nápoli como un hipotético vice.

Publicado el 23/09/2025
“No siento que tenga que obedecer órdenes de nadie”

El ultravernismo rompió el silencio en campaña: Adriana García habla con Verna, se pone la camiseta del peronismo pampeano, dice que Ziliotto es un buen gobernador.

Publicado el 22/09/2025
Amores y odios: la relación del peronismo y el agro pampeano

Adriana García, intendenta de Winifreda, desde niña vinculada con el sector agropecuario, refresca un poco de historia y mira el futuro. Fustiga el ajuste sin plan de Milei.

Publicado el 22/09/2025
Di Nápoli le puso la firma al pedido de Clarín para extender sus tentáculos en Santa Rosa

Llegó al Concejo el proyecto de ordenanza para el tendido de fibra óptica de Telefónica.

Publicado el 22/09/2025
"Manotazo de ahogado y tremendo negocio para diez tipos"

Las Retenciones 0 del gobierno libertario, según Ulises Forte.

Publicado el 22/09/2025
La Agrícola reconoce que la Retención 0 no es una medida pensando en la producción

Ignacio de la Iglesia, de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la decisión del gobierno nacional de establecer retenciones 0 hasta el 31 de octubre.

Publicado el 22/09/2025
La oposición busca frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina

El Congreso busca declarar de interés público el manejo de la energía nuclear y evitar así la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). 

Publicado el 22/09/2025
"En el peronismo nadie puede quedarse a dormir la siesta"

Entrevista con Mariela López (Kausa Popular).

Publicado el 22/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe