• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Vamos a poder acceder a nuestra medicina en forma legal y sin persecución"


Detalles
Publicado: 28 Junio 2021
  • Derechos Humanos
  • Cannabis Medicinal
  • Paola Ruggero

La presidenta de CANNAPam, Paola Ruggero saludo la oficialización del registro de cannabis medicinal.

El municipio presentó el registro del cannabis medicinal. "Es importante que nos registremos porque es la manera de seguir visibilizando nuestros derechos", sostuvo Paola Ruggero en Radio Kermés.

"Estamos muy contentos y conformes con este gran paso que en poco tiempo hemos podido dar en conjunto con el municipio", expresó Paola Ruggero.

La presidenta de CANNAPam aseguró que ahora irán por la adhesión de la provincia a la ley 27.350 para "poder seguir avanzando en la adquisición de derechos y dejar de ser un colectivo vulnerable para poder tener acceso a nuestra medicina de forma legal y sin persecución".

Explicó que la adhesión a la ley permitirá una mayor capacitación del personal de la Salud y del personal de la fuerza pública. "Vamos a seguir trabajando en la capacitación porque si sacamos de un paradigma a la sociedad, también tenemos que sacar de ese paradigma, con información y educación a las personas que nos van a cuidar desde la seguridad y desde la salud. Ese es el paso que nos falta".

"Ojalá que, a partir de este registro, la provincia haga eco y podamos empezar a tener nuestros cultivos, nuestros médicos y nuestros profesionales, ya sea de la fuerza pública como de la salud en condiciones y conocimientos para acompañarnos y no castigarnos", completó.

"El registro es un apoyo que nos da el municipio. E insistimos, en la provincia todos conocemos a alguien que usa cannabis, necesitamos una reglamentación que nos siga amparando y cuidando para ejercer nuestros derechos y que los médicos nos acompañen", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Editorial Voces: "publicar un libro con un fuerte tono feminista es una declaración de principios en esta época"

El responsable de la editorial Voces, Alberto Acosta, resaltó la labor de la cooperativa en la edición de material de calidad, desde un trabajo cooperativo, con perspectiva pampeana y en defensa de los derechos conquistados. 

Publicado el 23/05/2025
Sola y en un auto viejo, una jubilada recorrió todo el país

Columna de El Emperador con Laura Ferri, una jubilada que viaja en su Citroën Méhari de 1973.

Publicado el 23/05/2025
Incertidumbre por el futuro de Vialidad Nacional y la paralización de obras

Personal autoconvocado de la Dirección Nacional de Vialidad de La Pampa, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el organismo en la actual gestión de Gobierno Nacional.

Publicado el 23/05/2025
Críticas a los lineamientos de acreditación a Casa Rosada: “cerco a la libertad de prensa”

Repudio a la nueva resolución del Poder Ejecutivo que establece nuevas regulaciones para la prensa en Casa Rosada. Uno de los primeros en expresarse, fue el diputado Maximiliano Ferraro (foto). 

Publicado el 23/05/2025
Vuelve "El Arrimado" al ATTP

La obra de Lautaro Bentivegna y que dirige Edith Gazzaniga tendrá funciones este viernes 23 y sábado 24 de mayo a las 21 horas. 

Publicado el 23/05/2025
La Liga Cultural y la Sureña se preparan para la Copa País

Entrevista de Radio Kermés con el director técnico de la Liga Cultural, Ramón Ramírez.

Publicado el 23/05/2025
Tras el rechazo de la oferta salarial, UTELPa convoca a un Congreso Extraordinario

La convocatoria es para la primera semana de junio y pretende debatir las demandas del sector y definir una propuesta salarial “unificada”.

Publicado el 23/05/2025
"El DNU de Milei convierte a los trabajadores en esclavos"

 Entrevista de Radio Kermés con el abogado constitucionalista pampeano, Andrés Gil Domínguez. 

Publicado el 23/05/2025
Inundaciones en el Barrio Malvinas Argentinas: "nos mienten en la cara"

Entrevista de Radio Kermés con Vanesa Campo, arquitecta y vecina, que reclamó, junto a otras familias, por un plan pluvial para el barrio. 

Publicado el 23/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe