• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Un desafío a futuro, el Instituto Nacional del Libro


Detalles
Publicado: 03 Octubre 2019
  • Política
  • La siesta que no fue
  • Alejandro Dujovne

Alejandro Dujovne habló en Radio Kermés y dio detalles del proyecto que ya ingresó en la Cámara de Diputdos que pretende crear un ente autárquico "que tenga capacidad de incidir en las políticas del libro”

Alejandro Dujovne es doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET. Participó en la Feria Provincial del Libro y además pasó por La Siesta Que No Fue. En diálogo con Radio Kermés habló sobre el proyecto para crear el Instituto NAcional del Libro. 

“Desde hace casi dos años estoy colaborando en la redacción y en la discusión pública de un proyecto de ley de creación de un Instituto Nacional del Libro. Sería un análogo al de cine, o al de teatro, o al INaMu de la música”, señaló el investigador.

Hizo hincapié en que los sectores asociados a la comercialización del libro “están viviendo los golpes de una economía en recesión, pero también de un Estado sin mecanismos para amortiguar el golpe más inmediato de una crisis. Pero va más allá de esta situación coyuntural. Esta ley tiene el objetivo de crear dentro de la órbita del Estado, en este caso sería la Secretaría de Cultura eventualmente un Ministerio de Cultura, un ente autárquico con recursos propios que tenga capacidad de incidir en las políticas del libro”.

Dujovne dijo que la idea es “poder pensar por primera vez en políticas de largo plazo, estables. Entonces ya no va a depender de la buena o mala voluntad, o del interés de un funcionario. Va a haber un ente, un instituto, donde los propios actores que son editores, escritores, escritoras, libreros, libreras, traductores, van a poder tomar la palabra y decidir sobre qué priorizar, hacia dónde y cómo asignar recursos”. 

Alejandro Dujovne contó que para la realización del proyecto realizaron un arduo trabajo consultando a todos los integrantes de la cadena productiva del libro: escritores, sindicatos, distribuidores. Explicó que si bien la propuesta ya ingresó a la Cámara de Diputados, “sigue siendo discutido y mejorado con la idea de que el año que viene pueda ser sancionado y reglamentado para que empiece a funcionar”.



Advertisement

También te puede interesar...

Ravier repone en escena el "cachivacherío" de LLA

El candidato a diputado de La Libertad Avanza fue al show de Milei con Julio Jamad y Nicolás Boschi.

Publicado el 08/10/2025
Desembarco de Clarín: el Concejo patea la pelota para el año que viene

La propuesta que presentó Telefónica para cablear con fibra óptica más de 100 kilómetros de la ciudad pasa a comisión y no será tratada de inmediato.

Publicado el 08/10/2025
Destacan el rol de La Pampa para salvar los Juegos de la Araucanía

El presidente del Comité Ejecutivo, Mauro Salinas Egli, valoró que la Provincia asumiera la organización tras la renuncia de Tierra del Fuego.

Publicado el 08/10/2025
Alertan por el uso excesivo de DNU durante el gobierno de Milei

La ACIJ advirtió que los decretos se convirtieron en una práctica habitual del Poder Ejecutivo y cuestionó la falta de control legislativo.

Publicado el 08/10/2025
Estación de servicio municipal: "una obra trascendental"

El intendente Luciano di Nápoli dijo que se invirtieron unos $100 millones y el emprendimiento permitirá ahorro municipal para hacer más obra pública.

Publicado el 08/10/2025
Docentes reclaman paritaria y más financiamiento educativo

Claudia Calderón, secretaria de Comunicación de UTELPa, explicó los motivos de la jornada federal que se desarrolla este miércoles en todo el país y anticipó la medida de fuerza nacional en reclamo de paritarias, salarios dignos y restitución del FONID.

Publicado el 08/10/2025
La Provincia invertirá $10.000 millones para el saneamiento de Santa Rosa

El gobernador Sergio Ziliotto se mostró este miércoles con el intendente Luciano di Nápoli.

Publicado el 08/10/2025
La Justicia le pone freno al reemplazo de Santilli por Espert

El juez Alejo Ramos Padilla confirmó en primer lugar a Karen Reichardt y declaró inconstitucional parte del decreto que regula los reemplazos en las listas.

Publicado el 08/10/2025
El comercio pampeano, golpeado por las políticas de Milei

Entrevista a Rosalyn Valenzuela: confirmó que el candidato de La Libertad Avanza expondrá sus propuestas ante empresarios, en un contexto de recesión y fuerte caída de ventas.

Publicado el 08/10/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe