• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

AMIA: Cristina desnudó el "disparate judicial"


Detalles
Publicado: 16 Julio 2021
  • Política
  • Cristina Fernández de Kirchner
  • AMIA

La vicepresidenta declaró ante el Tribunal Federal 8 y miles la siguieron en directo por You Tube.

La vicepresidenta expuso durante la audiencia pública, que fue escuchada por más de 20 mil personas a través de YouTube. "Se hicieron maniobras persecutorias para perjudicarnos a mí y mi familia", aseguró. El Tribunal Oral Federal 8 debe resolver si declara o no la nulidad del proceso.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la causa en la que se investiga la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán en el marco del expediente por el atentado a la AMIA es un “disparate judicial, institucional y político” y aseguró que fue reabierta por jueces que se alinearon con el expresidente Mauricio Macri.

La expresidenta expuso durante poco más de una hora ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 8, en el marco de la audiencia en la que comenzaron a tratarse los pedidos de nulidad formulados contra la causa reabierta en 2016 por la Cámara Federal de Casación Penal y que tiene su origen en la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.

“Estamos acusados de ser encubridores del más terrible atentado terrorista que sufrió nuestro país. Es un disparate judicial, institucional y político esta acusación”, sostuvo la exmandataria tras señalar que lo único que guió sus decisiones en relación al caso AMIA fue la búsqueda de la verdad.

En este expediente, la expresidenta está acusada de haber buscado el encubrimiento de los iraníes acusados por la voladura de la AMIA al promover la firma del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán durante su presidencia.

Tras hacer un repaso del trámite del expediente, Fernández de Kirchner se detuvo en el hecho de que la denuncia de Nisman había sido desestimada por inexistencia de delito por el juez federal Daniel Rafecas y que la causa fue reabierta a partir de un fallo que firmaron el 29 de diciembre de 2016 los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, a quienes vinculó con Macri.

En ese punto, la exmandataria se refirió a los hallazgos ocurridos en el último tiempo relacionados con las visitas que ambos jueces de Casación le hicieron a Macri cuando era presidente, tanto en la Quinta de Olivos como en la Casa Rosada.

“Esto es como el rey desnudo. Acá hubo alguien que encontró en un informe de ingreso de (los jueces) Hornos y Borinsky, siempre en coincidencia con las causas, tanto a la Casa de Gobierno como en Olivos. También se descubrió que Borinsky fue a la Quinta de Olivos en 15 oportunidades. Iba un poco más seguido que Hornos a la Casa Rosada. Estas visitas habían sido negadas y los informes adulterados”, sostuvo.



Advertisement

También te puede interesar...

Ferrán es el candidato del peronismo para las legislativas

El gobernador Sergio Ziliotto anunció que el exministro encabezará la fórmula, también integrada por Varinia Marín.

Publicado el 11/08/2025
Mercado Municipal: nuevas ofertas en el barrio Esperanza

El Módulo Despensa del Mercado Municipal abrirá este martes, de 16:30 a 19:30 horas.

Publicado el 11/08/2025
Insólito: Milei dice que en sus redes no es presidente

El mandatario se negó a borrar un posteo contra Ian Moche. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como presidente.

Publicado el 11/08/2025
Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
La Casa Roseta se planta contra el "arte bombardeado"

Charla con Camila Marani en Radiocracia Plus.

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe