• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Puro verso: Trece maneras de mirar un mirlo


Detalles
Publicado: 18 Julio 2021
  • Culturas
  • Puro Verso
  • Marcelo Díaz
  • Wallace Stevens

Es domingo y la poesía, los poemas, las palabras, se imponen. Hoy, Wallace Stevens y Marcelo Diaz.

 Wallace Stevens escribió un célebre poema, “Trece maneras de mirar un mirlo”, que ha tenido diferentes reescrituras. Acá, presentamos la realizada por el bahiense Marcelo Díaz (1965, integró el famoso grupo de arte público Poetas Mateístas), quien se metió, al mismo tiempo, con una figura señera del Modernismo latinoamericano.

 

Wallace Stevens / Trece maneras de mirar un mirlo

I
Entre veinte montañas de nieve,
la única cosa que se movía
era el ojo del mirlo.

II
Yo era el de los tres sentires,
como un árbol
que contiene tres mirlos.

III
El mirlo giraba en los vientos de otoño.
Una parte pequeña de la comedia.

IV
Un hombre y una mujer
son uno.
Un hombre y una mujer y un mirlo
son uno.

V
No sé qué preferir,
la belleza de los acentos
o la belleza de las insinuaciones,
el mirlo silbando
o el instante después.

VI
El hielo ocupó la gran ventana
con su vidrio bárbaro.
La sombra del mirlo
lo atravesaba, una y otra vez.
El ánimo
trazaba en la sombra
una razón indescifrable.

VII
Oh, pobres hombres de Haddam,
¿Por qué imaginan pájaros dorados?
¿No ven cómo el mirlo
vaga entre los pies
de sus mujeres?

VIII
Conozco tonos ilustres
y ritmos lúcidos, ineludibles;
pero conozco, también,
que el mirlo pertenece
a lo que conozco.

IX
Cuando el mirlo se apartó de la vista,
señaló el margen
de uno de los tantos círculos.

X
Ante la imagen de los mirlos
volando en una luz verde,
aun las madamas de la armonía
gritarían agudamente.

XI
Él viajaba por Connecticut
en un coche de vidrio.
Una vez, el miedo lo atravesó,
por confundir
la sombra de su equipaje
con los mirlos.

XII
El río se estremece.
El mirlo estará volando.

XIII
Fue de noche toda la tarde.
Nevaba,
iba a seguir nevando.
El mirlo se posó
en el cedro, en lo más alto.



Marcelo Díaz / Once maneras de contemplar un cisne

1
Gruesas hojas de acelga, bajo esta luz,
y geranios blancos en el lomo del cisne
y geranios rojos en el cantero, bajo el tendal
que ahora, ya cercano el mediodía exhibe
sábanas blancas y sábanas azules.

2
Un cisne de cemento nunca es blanco.
Se advierte, al acercarse, impureza en su textura,
piedras que el tiempo ha dejado a la vista,
grumos de arena, ademanes torpes
en su hipotético andar.

3
Un cisne de cemento duerme
en el ocre de unos caños de desagüe,
entre hojas de acelga y ramos
de perejil que alternan
con un verde más claro,
y el violeta, difuso,
en la mata de lavanda.

4
Sus alas de cemento le impiden caminar.

5
Su signo es la carencia de mesura
y utilidad. Quince kilos de hierro
y plumaje de piedra
invertidos en cuatro geranios blancos.

6
Bajo la lluvia, el dócil
encorvarse
de las varas de nardos,
naranjas
y blancos.
Y la silueta imperturbable
del cisne de cemento.

7
No cantan cuando mueren.

Cuanto más, acaban confundidos
con la maleza
o bien en una pila
de hierros oxidados.

8
No hay lago cristalino
capaz de soportar
el doméstico bogar
de un cisne de cemento.

9
No es improbable
que una mano fugaz les restituya
su dudoso esplendor, para ubicarlos
en un lugar poco visible, con malvones,
brutalmente pintados
de azul y oro.

10
Mediodía: sobre el cuello
del cisne,
la vacilante
grafía
del caracol.

11
Como la de las novias, la blancura
de un cisne de cemento
siempre
da lugar a sospechas.

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe