• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Un debate sin coaching electoral"


Detalles
Publicado: 24 Julio 2021
  • Política
  • Alberto Fernández
  • Cristina Fernández de Kirchner
  • elecciones 2021

Alberto Fernández y Cristina presentaron las listas del Frente de Todos.

El Frente de Todos (FdT) presentó este sábado a sus precandidatos a diputados nacionales en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, en un acto que se nacionalizó porque lo encabezó el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en el que el espacio reafirmó su compromiso en la "recuperación" del país y convocó a la oposición a un "debate serio", sin "coaching electoral" de por medio.

Con mensajes que pusieron en valor las prioridades del Gobierno, como la recuperación de la "producción, el ingreso y el trabajo", el "cuidado" de los argentinos que "más necesitan del Estado" y la convicción de que "está cerca" la salida de la pandemia de coronavirus, el Presidente y la Vicepresidenta inauguraron la campaña con la que el FdT dará pelea en las PASO del 12 de septiembre.

El acto formalizó la elección de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan para encabezar la nómina del FdT en la provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor peso electoral del país, mientras el binomio conformado por Leandro Santoro y Gisela Marziotta liderará la disputa en la Ciudad de Buenos Aires.

"Para nosotros cuidar a los argentinos no es parte de un discurso electoral, es un imperativo ético y moral y por eso abrazamos la política. Somos militantes de toda la vida, no tuvimos un coaching que nos decía qué teníamos que decir en cada oportunidad; decimos lo que creemos y con esa convicción, con esa certeza, vamos a estar al lado de los que más necesiten porque sé cuántos argentinos necesitan del Estado", expresó el Presidente, en su discurso de cierre del acto.

Pidió a los argentinos que vuelvan a "acompañar" al FdT "como lo hicieron en el 2019" y aseguró que las listas están integradas por los "mejores hombres y mujeres" del espacio, además de hacer un repaso de las principales políticas del Gobierno, como el ATP, la exención del impuesto a las ganancias a los jubilados, el plan nacional de vacunación y obras logradas con el aporte extraordinario a las grandes fortunas.

"No es todo lo mismo; nosotros concebimos una sociedad para todos", aseguró el jefe de Estado.

En el marco de la pandemia de coronavirus, el FdT eligió un escenario austero pero con fuerte valor simbólico por tratarse de una fábrica familiar de la localidad bonaerense de Garín que invierte en el país desde 1998 y que en los últimos años se hizo cargo y empleó a trabajadores que habían perdido sus puestos en otra compañía.

Allí, la vicepresidenta llamó a la dirigencia a buscar una "solución conjunta" frente a la deuda externa generada durante el Gobierno de Mauricio Macri y reclamó a la oposición encarar las discusiones con "responsabilidad y seriedad" y no apelar al "coaching o al marketing" electoral.

"Es casi vital discutir cómo se va a pagar la deuda", advirtió la vicepresidenta y argumentó que la resolución de ese compromiso de pago resulta clave porque impacta en el volumen de políticas que el Gobierno necesita impulsar para reactivar la economía de la Argentina.

Por eso, la expresidenta convocó a hacer "todo lo necesario para discutir racionalmente, pero no desde la ideología", porque ahora -dijo- es necesario analizar con seriedad "el endeudamiento, la caída del empleo, que son números duros y crudos que golpean todos los días la puerta de los hogares argentinos".

De la presentación participaron, además de los aspirantes a competir el 14 de noviembre próximo en las elecciones parlamentarias, el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el intendente de Escobar, Ariel Sujerchuk. Asistió también la primera dama Fabiola Yañez.

Durante la presentación, el FdT estrenó un spot de campaña que hace eje en la recuperación y en la esperanza de que el país está "empezando a salir" de la pandemia de coronavirus.

En la planta, decorada con pantallas con logos del FdT y la propuesta escrita "la vida que queremos" entre las máquinas de la fábrica Queruclor, también pronunciaron discursos Massa. Kicillof y Sujarchuk.



Advertisement

También te puede interesar...

"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025
La UCR pide informes por la falta de agua

Diputados y diputadas del bloque opositor exigen explicaciones al directorio de Aguas del Colorado.

Publicado el 12/05/2025
Superdomingo: ganaron los oficialismos y festejó Milei

Elecciones legisltivas provinciales en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe