• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Emoción en la entrega de los premios "Testimonio"


Detalles
Publicado: 07 Octubre 2019
  • Política
  • Periodismo Turno Mañana
  • Ricardo Caso
  • Premios Testimonio

El ex dirigente gremial Ricardo Caso fue uno de los reconocidos. Habló en PTM. Trabaja desde 2008 en proyectos de ciencia con estudiantes. 

Este sábado se realizó una nueva entrega de los premios Testimonio. El acto se realizó en el Auditorio del Centro Cultural Medasur. La distinción fue instituida por decreto del Poder Ejecutivo Provincial para reconocer el talento, la trayectoria y la dedicación de pampeanxs en materia educativa, científica, deportiva, periodística, de derechos humanos, militante y de las diferentes expresiones del campo artístico cultural. Fueron entregados en los años 1997, 1999, 2003, 2007, 2011 y 2015.

Ricardo Caso, premiado por su trayectoria y dedicación a la ciencia, dijo en PTM que siempre militó "en la cuestión gremial, son épocas que uno tiene que volver a las bases. En 2006 después de dos mandatos en la CTA, pensé que era el momento de dejar el lugar a otros compañeros. En 2008 empecé a trabajar con chicos de la escuela técnica y en 2012 formamos un club de ciencia".

"Me sentí muy emocionado de recibir el reconocimiento. No lo esperaba. Estoy muy agradecido a la secretaría de Cultura y a los compañeros de AMET que me propusieron. Es una responsabilidad y una inyección de vitalidad para poder seguir trabajando. Tenemos muchos proyectos", adelantó.

"Hace algunos años organizamos Expocytar, que es un encuentro nacional e internacional de clubes de ciencia, a lo que le sumamos las instituciones educativas, porque uno de los objetivos fue que se creen clubes de ciencias en la provincia. También tenemos un proyecto muy interesante, que es crear clubes de ciencia en los barrios", sostuvo Caso.

Demás ganadorxs:

Teatro: Carlos “Laucha” Ruggero, postulado por el Instituto Nacional del Teatro. María Emilia Montalvo, postulada por el Instituto Nacional del Teatro.

Comunicación Social: Osvaldo Hugo “Guito” Gaich, postulado por la Asociación Pampeana de Músicos.

Investigación: María Herminia Beatriz “Yoyi” Di Liscia, postulada por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Música: Armando “Fuya” Muñoz, postulado por la Municipalidad de Toay. Pedro Cabal, postulado por la Municipalidad de Victorica.

Deportes: Silvio Alejo Díaz, postulado por la Asociación Pampeana de Atletas Veteranos.

Educación: Luis Ernesto Roldán, postulado por la Municipalidad de Victorica.

Ciencia: Ricardo Luis Caso, postulado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional XX La Pampa.

Comunicación. Radioafición: Héctor Mario Ombroni, postulado por la Biblioteca Popular “Joaquín V. González”.

Literatura: Teresa Pérez, postulada por la Asociación Pampeana de Escritores.

Historia: Neldo Norman Giorgi, postulado por el Movimiento para los Estudios Históricos y Rescate del Patrimonio Cultural de los Pueblos del Norte de La Pampa. Néstor Adolfo Rubiano, postulado por la Biblioteca Popular Municipal Ingeniero Luis Luiggi y la Biblioteca Popular Raúl Isidoro D’Atri.

Artesanías: Guillermina Cabral, postulada por el Mercado Artesanal del Gobierno de La Pampa.

Derechos Humanos: Carlos Campú, postulado por la Municipalidad de Santa Isabel.

Militancia: María Cristina Ercoli, postulada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Danza: María Julia Arrarás, postulada por la Asociación Pampeana de Danzas.

Mención Especial: Ángel Garay, postulado por la Fundación Chadileuvú.



Advertisement

También te puede interesar...

San Cayetano: trabajo, unidad y empatía para enfrentar al modelo de ajuste nacional

Organizaciones sociales y políticas se movilizaron bajo la consigna "Tierra, Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".

Publicado el 07/08/2025
"Es la tercera vez que los diputados del PRO rechazan el financiamiento universitario"

Entrevista de Radio Kermés con el rector de la UNLPam y presidente del CIN, Oscar Alpa. 

Publicado el 07/08/2025
Francos adelantó que vetarán todo lo que "rompa el superávit fiscal"

El Jefe de Gabinete acusó al clima electoral de las derrotas que sufrió el oficialismo en Diputados.

Publicado el 07/08/2025
Calzatex lanza una promo para enfrentar la crisis

 La promoción se aplica en la página online de Calzatex.

Publicado el 07/08/2025
Jugueterías: los artículos importados desplazan a los juguetes nacionales

Comerciantes de Santa Rosa aseguraron que hasta el momento, "las ventas vienen bien". 

Publicado el 07/08/2025
"El recorte de las actividades científicas es parte de una política de achicamiento del país"

Voces en contra del ajuste de Milei. 

Publicado el 07/08/2025
Otro miércoles de violencia en el Congreso: manifestantes y periodistas reprimidos

La Comisión Provincial por la Memoria denunció que hubo 25 personas heridas.

Publicado el 07/08/2025
Las Provincias denuncian que el gobierno libertario abandona a la Salud Mental

Encuentro federal en el Congreso Nacional: "la salud mental es un derecho humano, no un privilegio ni mercancía".

Publicado el 07/08/2025
Diplomatura en IA en Veterinarias

El decano Abelardo Ferrán y la presidenta de la Fundación BLP, Patricia Lázaro, lanzaron propuesta académica desde la Universidad.

Publicado el 07/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe