• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La docencia universitaria va a otra jornada de lucha


Detalles
Publicado: 25 Agosto 2021
  • Trabajadorxs
  • ConaduH
  • ADU La Pampa

Sin acuerdo paritario, CONADU Histórica evalúa un paro.

La representación gremial de la docencia universitaria y preuniversitaria convocó a una jornada de lucha para el jueves 26 de Agosto. Reclaman al Ministerio de Educación la convocatoria urgente a la Mesa Paritaria. Las organizaciones de base evalúan un paro para la próxima semana en caso de persistir la demora.

El Plenario Nacional de Secretarías Generales de la CONADU HISTÓRICA, que sesionó en la tarde del martes 24 de agosto con la presencia de 23 Asociaciones de Base, resolvió una Jornada Nacional de Lucha en todas las Universidades Nacionales para el próximo jueves 26, en reclamo de la urgente convocatoria de la paritaria salarial y que se cumpla con las afirmaciones del propio gobierno de que los salarios de la docencia de las Universidades Nacionales superen a los índices inflacionarios de este año.

"Un gran descontento y malestar se expresó en el Plenario Nacional ante la ausencia de convocatoria a la paritaria nacional del sector a la cual se comprometió el Ministerio de Educación a convocar durante la semana pasada. Esto no se cumplió, y pasada más de una semana, no hay ni convocatoria ni oferta salarial alguna. A esto debe agregarse que la semana pasada finalizaron las paritarias de la docencia de los otros niveles educativos y de los estatales nacionales", explicaron desde la organización gremial.

Los sindicatos exigen un aumento del adicional por conectividad y también la urgente convocatoria a las comisiones del Convenio Colectivo de Trabajo, tanto la de Condiciones y Ambiente de Trabajo, para debatir el retorno cuidado a las actividades presenciales, como las de regularización de docentes contratados, interinos y ad honorem, promoción de auxiliares de primera y de nomenclador preuniversitario.

El Plenario resolvió convocar a Asambleas Docentes en todas las Universidades del país para discutir la situación y la realización de un Paro Nacional la semana próxima, en caso de persistir de la falta de convocatoria a las paritarias nacionales.

El viernes se reunirá nuevamente el Plenario Nacional de la Federación, en el marco de la sesión permanente de sus órganos deliberativos y resolutivos.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Kroneberger reprocha el "avasallamiento a las provincias"

El senador radical también votó contra el veto de Milei a los ATN.

Publicado el 18/09/2025
Guidugli banca a las universidades y pide por las rutas

El candidato a diputado nacional por la UCR estuvo en la marcha. Cuestionó a los gobiernos nacional y provincial.

Publicado el 18/09/2025
Unánime: agravan penas en casos de siniestros viales

La pampeana Victoria Huala fue una de las autoras del proyecto aprobado este jueves en el Senado.

Publicado el 18/09/2025
“Castigan a La Pampa por no someterse a Milei y sus secuaces”

El senador del peronismo pampeano Daniel Bensusán logró que se apruebe su proyecto para que Radio Nacional sea Monumento Histórico Nacional.

Publicado el 18/09/2025
Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe