• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Comenzó a reactivarse la construcción en la provincia


Detalles
Publicado: 31 Agosto 2021
  • Trabajadorxs
  • Obreres de la construcción
  • Betiana Bustos
  • Pablo Videla

Pablo Videla y Betiana Bustos, obreres de la construcción hablaron de la situación actual del sector.

Pablo Videla es albañil, tiene 52 años de edad y se dedica a la construcción hace 25 años. Comentó que tuvo trabajo durante toda la pandemia, "solo paré un mes", sostuvo.

"En este momento se reactivó la construcción. Hay muchas personas que están haciendo reformas, arreglos o mantenimientos", contó en Radio Kermés. Aseguró que la mayoría de los trabajos que realiza son en mejoras de las viviendas sociales.

Explicó que durante la cuarentena estricta debió parar por un mes, pero luego sacó el permiso y siguió laburando. "Yo no he parado, tengo compañeros que no han podido, pero yo nunca perdí la continuidad", aseveró.

Contó, además, que fue más complicado el macrismo que la pandemia. "Fue bastante más complicado, llegué a aceptar que los trabajos me los paguen en cuotas".

Bety

Betiana Bustos, es trabajadora de la construcción desde hace 15 años, realiza tareas de mantenimiento de casas: pintura, arreglos, colocación de azulejos, pisos, renovación de ambientes, carpintería y jardinería. También construye o recicla muebles. Comentó que el oficio lo heredó de su padre y empezó a trabajar a penas terminó el secundario.

"En este momento estoy proyectando una línea de lámparas de diseño. Hago varias cosas, pero ahora estoy abocada a la madera", contó.

Betiana Bustos saludó la reactivación que se viene dando para el sector pero lamentó que no sea de forma equitativa para los distintos géneros. "Lamentablemente la reactivación se viene dando para hombres. Vi que contrataron a las compañeras de Acha pero sería genial que el cambio sea más igualitario".

"Siempre se pone en duda la capacidad que tenemos las compañeras para este tipo de trabajo", completó. Aseguró además que desarrolla su trabajo gracias a la red de contención de solidaridad entre mujeres y disidencias. "Si no fuese por ese apoyo, yo no podría trabajar. O tendría que recurrir a trabajar en estado de dependencia cobrando menos por ser mujer".

Número de contactos: Pablo Videla 2954-270883 Betiana Bustos 2954-378794



Advertisement

También te puede interesar...

El PRO se abre a una alianza "con los espacios que deseen"

Encuentro partidario en el sur: el partido amarillo le abre la puerta a cualquier frente, pero aclara que llevará candidatoos propios.

Publicado el 24/05/2025
Fútbol femenino: Costa Brava dio el batacazo en cancha de All Boys

El equipo albirrojo arrancó ganando en el Torneo Regional de fútbol femenino: 2-1 en el estadio de la Avenida Spinetto.

Publicado el 24/05/2025
La calle Santiago del Estero se hace doble mano

Ya rige el nuevo sentido de circulación, a pedido de vecinos y vecinas del lugar.

Publicado el 24/05/2025
Médanos Verdes: marcha atrás con el concurso preventivo

La asamblea del club determinó que no es necesario solicitar ese trámite. Apareció ayuda oficial para la situación financiera.

Publicado el 24/05/2025
"Sin educación pública no habrá futuro para nadie"

El gobernador Sergio Ziliotto participó en el acto por el aniversario número 50 de la Facultad de Ciencias Veterinarias, en General Pico.

Publicado el 24/05/2025
Vialidad Nacional: "nos están dejando morir de a poco"

Entrevista con Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales.

Publicado el 24/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

En la antesala del fin de semana, Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar lo que seviene en propuestas culturales. La oferta es variada e incluye arte plástico, teatro, música, literatura de la mano de les artistas locales asi también como talleres, caminatas y charlas.

Publicado el 23/05/2025
"Publicar un libro con fuerte tono feminista es una declaración de principios"

El responsable de la editorial Voces, Alberto Acosta, resaltó la labor de la cooperativa en la edición de material de calidad, desde un trabajo cooperativo, con perspectiva pampeana y en defensa de los derechos conquistados. 

Publicado el 23/05/2025
Sola y en un auto viejo, una jubilada recorrió todo el país

Columna de El Emperador con Laura Ferri, una jubilada que viaja en su Citroën Méhari de 1973.

Publicado el 23/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe