• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ro Ferrer homenajeó a Sofía Viale


Detalles
Publicado: 31 Agosto 2021
  • Derechos Humanos
  • Sofía Viale
  • Ro Ferrer

"Los femicidios nos van quedando grabados en la piel, más cuando son hacia niñas", expresó Ro Ferrer en La Siesta Que No Fue.

Ro Ferrer contó realizó una ilustración a 9 años del femicidio de Sofía Viale. Entrevistada en Radio Kermés contó que la convocaron desde la colectiva Tamboras del Viento.

"¿Cómo no iba a prestar el lápiz para mantener vivo ese recuerdo y esa lucha que sigue siendo diaria? De ahí salió el dibujo y me alegra mucho la visibilización que toman estos 9 años sin Sofía", sostuvo Ro Ferrer.

vialesofiaroferrer2021 1

Explicó que la sonrisa en la ilustración fue motivada por que "cuando me toca dibujar a una compañera asesinada, trato de evitar la revictimización. Trato de mantener el recuerdo de quienes eran, y quienes siguen siendo. Son ellas las que nos mantienen en la lucha diaria, por eso las dibujo con colores y una sonrisa, porque es un modo de sanar y de encontrar en esas imágenes la amorosidad de lo colectivo".

Por último, la ilustradora habló de la militancia. "Yo soñaba con publicar como Quino, tenía esa fantasía pero por cuestiones personales y dolorosas dejé de dibujar. Pero mientras venía en ese proceso sucedió el Ni Una Menos y entonces pude ponerle nombre a todos esos ruidos que venía sintiendo. Yo no llevó el feminismo desde lo académico sino del dolor personal. Ahí me di cuenta que lo que yo estaba dibujando podía servir como alarma para otra persona, hacerle entender que ese ruido que venían sintiendo era violencia".

"Se inició como un modo de hacer catarsis y se transformó en esto que es colectivo, sino no tendría sentido", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025
Agrotóxicos en el agua: "estamos tomando veneno"

Iñaki Esponda, integrante de la UTT, confirmó que el gobierno encontró agrotóxicos en agua de pozo y tanque elevados en 14 localidades de la provincia. 

Publicado el 09/05/2025
Unidad del PJ en Zona Norte: "no es ninguna sorpresa"

El presidente de la Unidad Básica Zona Norte, Ricardo Castro, habló En Radio Kermés, sobre las elecciones internas en el partido y sostuvo que "el peronismo debería ir todo junto y unido para no darle de comer a la gente de afuera".

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe