• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Desde Abya Yala hasta Kurdistán


Detalles
Publicado: 14 Octubre 2019
  • Derechos Humanos
  • Feminismos
  • Abya Yala
  • Kurdistán

La plurinacionalidad incluyó las voces del movimiento kurdo, de Isabel Jones Huala, de las chilenas y hondureñas.

Alicia Dro, del Movimiento de mujeres de Kurdistán, manifestó ante la enorme cantidad de compañeras reunidas en círculo sagrado: "la lucha común que tenemos, camina con la luz que ilumina nuestro querida Alina Sánchez (S.Legeri)", en referencia a la médica argentina, que perdió la vida cuando militaba en aquel país.

"Acá nos une la búsqueda de la libertad. Es posible derrotar al patriarcado, derrotar al estado nacion, organizarse más allá de las fronteras. Por eso tejemos hilos de lucha entre Abya Yala y Kurdistán. Queremos denuncias que el ejército turco inicio bombardeos en Siria. Nosotras desafiamos esos poderes, luchamos contra los proyectos de destrucción y de muerte. Y el arma más grande que tenemos es la solidaridad Feminista".

DSC 6651

Isabel Jones Huala, activista mapuche, denunció que el Estado rionegrino intenta el desalojo de familias en tierras ancestrales. También evidenció desalojos cerca de Vaca Muerta, que benefician los negocios entre los gobernantes y las empresas. Durante la intervención, reclamó por los presos políticos mapuches y de todos los pueblos originarios. "Todas, en unidad, podemos cambiar este mundo de miércole, s que nos quieren dejar".

Desde La Coordinadora de "Justicia para Macarena Valdez", sostuvieron: " a tres años de su asesinato, no encontramos justicia. A Macarena la mataron por ser mujer, mapuche y por defender el territorio".

DSC 6549 copia

La joven hija de Mirian Miranda, activista hondureña, denunció que "Honduras es un Estado que mata a su pueblo. Somos un pueblo que lucha por sus raíces y en contra del extractivismo. Luchamos para que se nos respete. Para hacer prevalecer nuestra lengua".

"El gobierno criminaliza a los pueblos originarios. En nuestro país no se respeta la opinión de las juventudes, no podemos ir a las marchas porque nos desaparecen. Muchas migran a buscar un sueño, que se ve truncado por la violencias."

"Queremos una Hondura libre, viva y sin dictadura, sin narcogobierno. No nos cansaremos de pedir justicia por Berta Cáceres, porque Berta Vive, la lucha sigue."

"Desde 2009 somos un laboratorio político y sufrimos uno tras otro golpes de Estado. Nosotras estamos poniendo nuestra cuerpo y nuestro accionar. y debemos luchar, también, por los cuerpos de la naturaleza, la humanidad está en peligro, la crisis climática nos lo dice".

DSC 6642 copia



Advertisement

También te puede interesar...

Sobresueldo: la hermana de la diputada Rivas la trató de “delincuente” y salió a defender el apellido

Antonella Rivas acusó muy duramente a la legisladora del PRO: dice que “siempre se vendió”, que “le roba al Estado” y que “usa sus contactos políticos para escalar”.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gobierno ofreció un 6% y gremios adelantan que es "insuficiente"

Pese a los pedidos, el gobierno no ofreció hasta el momento cláusula gatillo. 

Publicado el 19/08/2025
Jubilados le pidieron a Coli que vote contra el veto

Marcela Coli, diputada nacional, accedió a escuchar el pedido de jubilados y jubiladas pampeanas. 

Publicado el 19/08/2025
Familiares reclaman por el estado del edificio de Salud Mental del Molas

A través de las redes sociales, familiares de personas internadas en Salud Mental resaltaron las enormes diferencias edilicias entre el Hospital Molas y el René Favaloro. 

Publicado el 19/08/2025
Senado: el peronismo buscará este firmar dictámenes de universidades y Garrahan

El peronismo buscará avanzar esta semana en el Senado con la ley de financiamiento universitario. La semana pasada no logró los votos para sesionar.

Publicado el 19/08/2025
Avanza la venta de AySA

Entre las potestades que pretende entregar Javier Milei a los privados que se queden con AySA se encuentra la posibilidad de cortar el suministro de agua a quienes arrastren deudas. La Justicia interpuso una cautelar.

Publicado el 19/08/2025
Dictan taller de periodismo deportivo con perspectiva de género

Ayelén Pujol es periodista deportiva con trayectoria en medios como La Nación, El País, DiarioAr, Página 12 y Radio Provincia de Buenos Aires. Además es docente, escritora y representa a Argentina en la votación del Balón de Oro en fútbol femenino.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gremios aguardan que Provincia mantenga los recuperos y la cláusula gatillo

Susana Funes, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales, aseguró que desde los gremios no desconocen la política partidaria y lo que está en juego en octubre, "pero nosotros vamos a defender los salarios de los compañeros". 

Publicado el 19/08/2025
Desde que asumió Javier Milei se perdieron 15.564 empresas

Desde noviembre de 2023 se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793 empresas.

Publicado el 19/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe