• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Medios dominantes buscan victimizar a Macri luego del debate


Detalles
Publicado: 15 Octubre 2019
  • Política
  • Hugo Muleiro
  • Periodismo Turno Mañana
  • Mauricio Macri
  • Alberto Fernández

En su columna habitual de PTM, Hugo Muleiro dijo que Clarín y La Nación titularon que Alberto Fenández atacó a Macri, mientras que el presidente defendió su gestión.

“Ni ayer ni hoy hay columnistas de Clarín o La Nación que se hayan dedicado fuertemente a hablar del debate. La toma de posición editorial pasó más que nada por cómo informaron de ese encuentro televisivo, con un tono que tiende a favorecer al presidente Macri. El título de este lunes de Clarín era que Macri había defendido su gestión y Fernández había decidido atacarlo”, dijo en su columna habitual de PTM, Hugo Muleiro, presidente de COMUNA.

“En otra nota de Clarín se ve que hablaron con el presidente y dice que quiere mantenerse con la iniciativa y dice que el candidato Fernández mintió con algunas de sus acusaciones. Lo que llamó la atención fue que en los días previos este espacio entre los candidatos no había sido ni siquiera nombrado. Previendo por supuesto que la situación más incómoda iba a ser la de Macri”, agregó.

“Hay otra línea que anticipa lo que va a pasar a partir del 10 de diciembre si Alberto Fernández es electo presidente. Morales Solá (La Nación) y Van Der Kooy (Clarín), se enfocan en la fuerza política que está exhibiendo Macri en sus actos proselitistas, se dan por sorprendidos por la capacidad de movilización que tiene en sus actos, dicen que son muy exitosos”, explicó.

Morales Solá, agrega, dice que “es la primera vez que la clase media pisa la calle, lo cual es una falta muy grave que no se sostiene por ningún lado”. Asegura que el columnista dice que “el presidente convoca en nombres de valores políticos y democráticos, no por la economía. Afirma que Macri es el único líder no peronista en condiciones de reunir esas multitudes en nombre de principios cívicos y no de procesos económicos. Está dando a entender que hay gente que se mueve por valores democráticos que expresa Macri, y en una escala de valoración inferior queda que tus hijos puedan comer”.



Advertisement

También te puede interesar...

UCR: "Clarín avanzó sin permiso y con la complicidad del intendente"

Tras la decisión del Concejo de archivar el pedido de Telefónica, la oposición se tiró contra Luciano di Nápoli.

Publicado el 05/11/2025
Déficit jubilatorio en la Corte: Nación admitió la "legitimidad" del reclamo pampeano

La Provincia estuvo representada por el gobernador Sergio Ziliotto y otras autoridades.

Publicado el 05/11/2025
Morpho Azul, el cortometraje pampeano que llega al Festival de Mar del Plata

Con un elenco y equipo técnico mayoritariamente pampeano, el corto de Belkis Martín, destaca por su mirada íntima sobre la naturaleza, la obsesión y el silencio como recurso narrativo.

Publicado el 05/11/2025
El Concejo frena el proyecto de Clarín por irregularidades

El CD archivó la iniciativa para instalar más de 2.700 postes y tender 112 km de cableado, tras constatar 21 infracciones y trabajos sin autorización.

Publicado el 05/11/2025
“Es Telares”: un viaje al corazón textil y comunitario del oeste pampeano

El proyecto propone encuentros inmersivos con artesanas del oeste pampeano, e invita a vivir el proceso textil desde el vellón hasta el telar, entre saberes ancestrales y comunidad.

Publicado el 05/11/2025
“Una canción te puede salvar la vida”: Musso y el poder del Cuarteto de Nos

El compositor Roberto Musso contó historias de fans, explicó por qué revisa cada frase al escribir y defendió las canciones como espacio de refugio para jóvenes atravesados por bullying y ansiedad.

Publicado el 05/11/2025
Celulares en el aula: "Necesitamos límites claros"

La diputada Patricia George pidió avanzar con una ley y cuestionó la postura del Ministerio de Educación: “Una resolución deja todo librado a cada escuela". 

Publicado el 05/11/2025
El nuevo mapa político neoyorquino tiene nombre propio: Zohran Mamdani

En su columna en Radio Kermés, Eduardo Luis Aguirre analizó el triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York y destacó el rol del voto joven, la reorganización barrial y el impacto político sobre el trumpismo.

Publicado el 05/11/2025
El Centro de Oncología pampeano, con tecnología "como los de primer nivel"

Con equipamiento de última generación y personal especializado, el servicio amplía su capacidad para terapias oncológicas complejas.

Publicado el 05/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe