• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Feministas del Abya Yala denunciaron que fueron golpeadas y acalladas


Detalles
Publicado: 15 Octubre 2019
  • Derechos Humanos
  • Feminismos
  • Abya Yala
  • Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias

Aseguran que la comisión organizadora del Encuentro Plurinacional de Mujeres fue coptada por "actores conservadores, xenófobos, patriarcales, aliados a los fundamentalismo” que “exacerbaron la violencia racista y las posiciones lesbo, trans y travestiodiantes”. 

Feministas del Abya Yala criticaron duramente a la comisión organizadora del 34° Encuentro Nacional de Mujeres. En comunicado de prensa denunciaron que fueron acalladas e incluso golpeadas “por mujeres que actuaron como fuerza de choque”. 

En el texto difundido aseguran que “los partidos y otros actores conservadores, xenófobos, patriarcales, aliados a los fundamentalismo”, hegemonizaron a la Comisión Organizadora y “exacerbaron la violencia racista y las posiciones lesbo, trans y travestiodiantes”, en el último encuentro. 

“Denunciamos que compañeras de Feministas del Abya Yala, fueron lastimadas por mujeres que actuaron como fuerza de choque de la Comisión Organizadora, que intimidaron, atacaron, golpearon, escupieron, rasguñaron, para impedir que su voz pudiera expresarse desde el escenario”, expresaron. Entre las mujeres agredidas están: “Lolita Chávez, Alma Fernández, Claudia Vásquez Haro, hermanas aymaras, quechuas, mapuche, migrantes”.

Además señalaron que no se les dio tiempo para hablar en el escenario e incluso se les apagaron las pantallas. “A las compañeras que querían expresar los relatos de los últimos talleres, les cortaron el sonido. Las iniciativas para nombrar y asumir la lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito intentaron ser acalladas, o mediatizadas”.

“Necesitamos gritar un ya basta a esas expresiones coloniales, racistas, patriarcales. Ya demasiada violencia sufrimos en los territorios como para que nos sigan golpeando en espacios que se nombran como feministas. No aceptamos que se naturalice ni se invisibilice la violencia ni las voces de los pueblos”, sostiene el texto.

Feministas del Abya Yala reconocieron al integrantes del taller travesti trans por haberles cedido parte de su tiempo en el escenario para dar la palabra. Además criticaron a la Comisión Organizadora por querer actuar “como disciplinadoras de los debates”. “El Encuentro somos todas, todes, y con nuestros cuerpos y territorios desbordamos las fronteras colonizadoras nacionales que pretendan imponernos”, agregaron.

“A pesar de todo lo vivido no lograron el objetivo. El Encuentro ya se transformó, y todas nos reconocemos, nos nombramos, y colectivamente trabajaremos y seguiremos luchando contra los patriarcados racistas, heteronormativos, las políticas extractivistas y neocoloniales. Para crear un feminismo contrahegemónico que realmente sea antipatriarcal, antirracista, anticapitalista, antineoliberal”, concluye el comunicado. 

 

Firman

Feministas de Abya Yala -Feministas del Frente Popular Darío Santillan Corriente Nacional / MULCS / ILS, en el Movimiento de los Pueblos - Coordinadora Justicia por Macarena Valdes (Temuco) CPK. Consejo de Pueblos K’iche’s por la Defensa de la Vida, Madre Naturaleza, Tierra y Territorio - Organización Nacional de Mujeres Indígenas Amazónicas del Perú ONAMIAP - Articulacao de Organizacoes de Mulheres Negras Brasileiras - Odara Instituto da Mulher Negra - Movimiento de Mujeres de Kurdistán - 

ANAMURI (Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas) – Chile -Red Internacional de Denuncias contra el Extractivismo en Abya Yala - Congreso de los Pueblos de Colombia - Delegación de salvadoreñas rumbo al EFLAC 2020 - Feministas Comunitarias Antipatriarcales. Bolivia - Kullanakas del Feminismo Comunitario Antipatriarcal. Argentina - Feminismo Comunitario Antipatriarcal. Chiapas - Mizangas. Mujeres afrodescendientes - Nomadas Comunicacion Feminista / El Bolson - Colectiva Feminista Las Bertas / Tandil - Bodegón cultural Casa de Pocho / Rosario - Mujeres Clasistas y Combativas  / Chaco - Equipo de Educacion Popular Pañuelos en Rebeldia - Movimiento Centroamericano 2 de Marzo - Colectiva Feminista Las Azucenas. La Plata

Socorristas en Red. Feministas que abortamos - Radio Kermés comunitaria, Feminista abolicionista, Santa Rosa, La Pampa - OTRANS Argentina - Convocatoria Federal Trans y Travesti de Argentina - Frente Patria Migrante - Red de Migrantes y refugiados en Argentina - Frente TLGBI de la Provincia de Bsas - Alma Fernandez. Activista travesti - Comisión organizadora de la Marcha contra los travesticidios y transfemicidios - Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación - M.A.L. - La Ria. Corriente critico feminista

Mariposas de Villa Paris. Glew - Pura Praxis. Teatro de Las Oprimidas. Red Magdalena Internacional - Programa radial Espejos Todavía - Alerta Territorio - Marcha Noticias - CANOA, habitat popular. Santa Fe.



Advertisement

También te puede interesar...

Falta de agua: "entre el silencio, la ausencia y el abandono"

Con lentitud empieza a normalizarse la situación del servicio de agua en Santa Rosa. Días de angustia e inercitumbre para los habitantes de la capital, Toay y otras localidades de la zona.

Publicado el 11/05/2025
El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua llega con demora a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe