• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Defensoría del Público: se hace la audiencia patagónica


Detalles
Publicado: 15 Septiembre 2021
  • Comunicación
  • Política

El coordinador de las audiencias Gustavo Bulla explicó en Radio Kermés de qué se trata el encuentro.

La Defensoría del Público llevará a cabo el próximo viernes, desde las 10 de la mañana y de manera virtual, la tercera Audiencia Pública del año. En esta oportunidad, está convocada para la región Patagonia: 61 personas se inscribieron desde las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur.

Además de Radio Kermés, que hará en ese encuentro una exposición, habrá 60 representantes de universidades, radios escolares, entidades públicas municipales y provinciales, medios comunitarios, comunidades indígenas, trabajadores y trabajadoras de la comunicación, organizaciones que trabajan sobre diversas temáticas, estarán representadas en la Audiencia.

El coordinador de las audiencias Gustavo Bulla explicó en Radio Kermés de qué se trata el encuentro y cuáles son los objetivos. Las audiencias hace tres años que no se hacen, pese a que son obligatorias por ley. El macrismo paralizó el funcionamiento de la Defensoría con una intervención.

"Todo indica que va a ser una audiencia muy participativa pese a las limitaciones que todavía nos presenta la pandemia", dijo Bulla. Aclaró que el temario es abierto en exposiciones de 5 minutos, vinculado a los servicios de comunicación audiovisual.

Se podrá acceder a la transmisión desde esta página web y desde el canal de YouTube del organismo. Será una transmisión totalmente accesible gracias a la incorporación de subtitulado oculto e interpretación Lengua de Señas Argentina <> Español.

El eje de la Audiencia Pública es “Los medios y la información en pandemia”. Así se definió la temática de la convocatoria específica este año, para responder al mandato que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual da a la Defensoría del Público de evaluar el funcionamiento de la radio y la televisión a través de la participación ciudadana en Audiencias Públicas.

De esta manera, la región patagónica se suma a las experiencias de la zona Centro, que dada la cantidad de personas anotadas desdobló la actividad entre el 11 y el 12 de marzo; y del NOA, que se llevó a cabo el 5 de agosto.

La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que creó la Defensoría mandata para hacer este tipo de actividad participativa, para conocer la opinión, iniciativas e inquietudes de los públicos. "Elaboramos al término un informe sobre los principales ejes planteados y lo elevamos a la comisión Bicameral de seguimiento de la ley y a la ENACOM y a los organismos del Estado que estén mencionados", contó el coordinador.

Respecto de cuáles son los reclamos que aparecen, Bulla contó que suena mucho "el tema de la conectividad, sabemos que la conectividad a Internet es un servicio público esencial y estamos pidiendo que se incorpore como una de las problemáticas que abarque nuestro organismo; aparece mucho el tema del federalismo, sobre la información que surge de los mal llamados medios nacionales, que son de la ciudad de Buenos Aires; también aparecen pedidos por la persistencia de noticias falsas y campañas perniciosas, para restitur la ley de servicios de comunicación audiovisual; hay pedidos de los medios digitales que es donde se informan las generaciones más jóvenes".

Reflexionó en Radio Kermés: "No puede ser que haya diez calidades de servicios bajo un mismo nombre de 'banda ancha'. No es lo mismo la banda ancha en las grandes capitales que en las pequeñas y medidas ciudades o las zonas rurales. Hay que avanzar hacia un estandar de una calidad superior de conectividad, como derecho a la comunicación de los argentinos".



Advertisement

También te puede interesar...

Diputados: no hubo acuerdo para la moratoria

Los bloques de diputados opositores no lograron unificar propuestas en el plenario de comisiones.

Publicado el 14/05/2025
La comunidad LGBTQ+ reclamará una reparación histórica para personas mayores

Entrevista a Marcela Tobaldi, activista Trans, resaltó los 13 años de la Ley de Identidad de Género, activista Trans: resaltó los 13 años de la Ley de Identidad de Género.

Publicado el 13/05/2025
Murió el Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado el 13/05/2025
"No cuestionamos a Sergio como gobernador"

Shirley Bustos afirmó que se afilió al peronismo en 2012.

Publicado el 13/05/2025
"El PJ le cierra las puertas a la renovación"

El documento completo del sector de Luciano di Nápoli.

Publicado el 13/05/2025
"No será responsabilidad nuestra el resultado electoral de octubre"

Conceptos del intendente Luciano di Nápoli al explicar su nuevo posicionamiento y su pacto con el Grupo Matzkin.

Publicado el 13/05/2025
Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe