• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Renunció una funcionaria que había denunciado a Manzur


Detalles
Publicado: 24 Septiembre 2021
  • Política
  • Cecilia Merchan
  • Juan Manzur

Cecilia "Checha" Merchán dejó su cargo como secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Cecilia "Checha" Merchán, hasta este jueves secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, renunció a ese cargo en el Poder Ejecutivo. La renuncia se produjo casi una semana después de los cambios ministeriales en el Gabinete de Alberto Fernández. Entre otros nombramientos, el tucumano Juan Luis Manzur fue designado en la Jefatura de Gabinete de ministros. Merchán lo había denunciado penalmente en 2019 "por negarle a una niña de 11 años violada por la pareja de su abuela el derecho a la interrupción legal del embarazo", según la ahora ex funcionaria publicó en ese momento en su perfil de Facebook.

No hizo esa presentación ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires en soledad: entre otras denunciantes se contaba Elizabeth Gómez Alcorta, titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad y jefa de Merchán hasta este jueves.

"Se inicia un nuevo tiempo, con nuevos desafíos que requieren de una renovación de fuerzas e impulso generador de transformaciones. El movimiento de mujeres y LGBTI+ tiene sobrada energía y capacidad para consolidar los objetivos logrados y los muchos que aún quedan pendientes", escribió Merchán en la carta con la que presentó su renuncia indeclinable. "De aquí en adelante seguiré siendo parte de la construcción de un modelo nacional, popular y feminista desde otros espacios militantes con mis convicciones intactas", sumó en esa misiva.

"Quiero dejarle expresado mi agradecimiento y hacerlo extensivo a quienes integran este Ministerio, a los equipos, a las compañeras, compañeres, compañeros y hermanas de la vida con quienes tuvimos el honor de integrar este primer Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad producto de la lucha popular del movimiento de mujeres y LGBTI+, y de la histórica decisión política asumida por nuestro gobierno nacional", escribió Merchán, que había sido diputada nacional por la provincia de Córdoba entre 2007 y 2011, y también diputada ante el Parlasur.

En su carta Merchán no hizo mención a los cambios que tuvieron lugar durante la última semana en el Gabinete nacional y sostuvo: "Con el convencimiento de que es en unidad y con la conducción de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Presidente Alberto Fernández, que podremos definitivamente alcanzar la justicia social que nuestro pueblo merece".

Ante la consulta de este diario, fuentes del ministerio que encabeza Gómez Alcorta aseguraron que la de Merchán fue la única renuncia que se produjo en los días subsiguientes a los nuevos nombramientos ministeriales.

Fuente: elDiarioAR, artículo de Julieta Roffo



Advertisement

También te puede interesar...

El sóftbol panamericano ya tiene su fiesta en Santa Rosa

Se hace en la capital pampeana el Sub-23 de la especialidad.

Publicado el 14/09/2025
El bólido en el cielo pampeano: una roca explotó en el aire

La explicación de astrodivulgador Darío Piroddi sobre el fenómeno que se produjo el sábado y que alertó a Santa Rosa y zona.

Publicado el 14/09/2025
Pat Hryb: Activismo Poético Antiespecista

Entrevista a Pat Hryb, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 14/09/2025
Ahora, el STJ relativiza la posibilidad de abolir la feria judicial

El presidente del máximo organismo judicial, Eduardo Fernández Mendía, aseveró que para la eliminación de ese mecanismo "se necesitan consensos".

Publicado el 14/09/2025
Una correcaminata en Pico para reivindicar a la Universidad

Autoridades de la UNLPam participaron de la actividad en el marco del aniversario número 67.

Publicado el 14/09/2025
Ataque de Milei contra las universidades: "la situación no da para más"

Entrevista con Ivonne Gutiérrez, presidenta del Centro de Estudiantes de Humanas de la UNLPam.

Publicado el 13/09/2025
Lanzaron la Corriente Sindical Pampeana

Nace un nuevo espacio gremial, que también tiene una pata política.

Publicado el 13/09/2025
Judiciales rechazan la abolición de la feria con respaldo nacional

El Sindicato recibió apoyo de la Federación Judicial Argentina y formalizó su oposición al proyecto del STJ.

Publicado el 13/09/2025
Un potente encuentro de mujeres reacomoda al peronismo en campaña

Presencia de referencias ultravernistas para respaldar la candidatura de "Lichi" Marín, en un acto masivo.

Publicado el 13/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe