• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ziliotto y Domínguez, juntos por el campo


Detalles
Publicado: 01 Octubre 2021
  • Política
  • Economía
  • Sergio Ziliotto
  • Julián Domínguez

Hicieron anuncios para las patronales argopecuarias. Nuevos elogios de Nación a La Pampa.

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto y el ministro nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca Julián Domínguez se mostraron este viernes juntos para las patronales del sector rural y anunciaron una serie de medidas con la idea central de revertir el encono que produjo en ese sector la limitación de las exportaciones de carne.

El desembarco en La Pampa, donde el ministro nacional soltó elogios a la gestión provincial, fue una nueva demostración de la "unidad" que intenta contagiar el Frente de Todos y también un modo de recalcular los últimos pasos presidenciales en relación con "el campo", tras los resultados de la elección de septiembre.

Después de una firma de convenios para potenciar el negocio ganadero pampeano, fueron invitadas a un acto oficial las organizaciones que representan a las patronales rurales en la región, pocas horas después de que a nivel nacional Domínguez anunciada el programa de inversión agroindustrial que agitan las corporaciones de ese espacio y que rechazan las organizaciones populares que se reivindican como "el otro campo".

Domínguez soltó elogios para los "productores pampeanos, que siempre se destacaron por su eficiencia y productividad" y aseveró que "Nación tiene mucho que aprender del modelo de desarrollo pampeano". “Esta provincia tiene que ver con la identidad de nuestra Patria”, sintetizó. Y fue más allá: "la provincia siempre se ha caracterizado por una dirigencia que gobierna con responsabilidad y visión productiva”.

Negó que las exportaciones hubieran estado cerradas y sostuvo que 2021 posiblemente sea el segundo año récord de exportación de carne. También aludió a que se mantuvieron en los últimos tiempos algunos precios de la carne en el mercado interno. De paso recordó tiempos macristas, cuando se vino abajo el consumo. Domínguez aseveró que uno de los objetivos del gobierno es "exportar lo máximo posible".

Ziliotto y el ministro firmaron un convenio destinado a la implementación de créditos a través del Banco de La Pampa, por $ 600 millones. El acuerdo permite sumar a los subsidios que ya aplica el Gobierno provincial del 15, el 11 y el 7 %, un 5 % más de subsidio a cargo del Gobierno nacional. Además acordaron que La Pampa reciba un aporte no reintegrable para atender a los productores de la región semiárida.

Estuvieron junto al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Alberto Solmi; la Ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; y el Presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia.

Ziliotto gradeció no sólo la visita, sino el hecho de “sumarse al esfuerzo de La Pampa por seguir apostado a la producción”. “Este convenio que hoy ponemos en marcha -aseguró el gobernador pampeano-, lo veníamos trabajando con el anterior ministro, Luis Basterra, porque la convicción del Gobierno nacional se mantuvo inalterable. Siempre decimos que para que alguien crezca, se desarrolle, genere inclusión e igualdad de oportunidades, hay que ponerlo a trabajar; y para ponerlo a trabajar tiene que haber claramente un rol del Estado presente, un Estado que se involucre en la economía y que sea el promotor de la inversión productiva”.

“Tenemos que lograr que en la Argentina sea mejor negocio la inversión productiva que la timba financiera. Y en este caso, este aporte del Gobierno Nacional, viene a profundizar una política de apoyo a la actividad del campo. Tenemos una historia en la provincia de La Pampa, a partir de lo que institucionalmente llamamos el Plan Ganadero, un plan que desde el año 2005 viene mostrando sus frutos dentro y fuera de la provincia. Y, que muchas veces, es referencia cuando se analizan los índices de eficiencia del sector ganadero", añadió.

Destacó que el crecimiento del sector requiere de una tarea continua y lamentó que esa acción “se discontinuó, desaparecieron políticas proactivas y políticas federales. Hoy es una satisfacción ponerlo nuevamente en marcha”.

El titular de la cartera de Agricultura Ganadería y Pesca, destacó que “los productores pampeanos siempre se destacaron. Se destacaron por hacer agricultura, por desafiar las inclemencias del tiempo, pero también se destacaron por tener una comunión con los gobiernos provinciales en función de los objetivos y las metas”.

“La provincia de La Pampa asumió una identidad propia en la producción de un bien cultural de consumo popular como es la carne”, dijo el ministro y destacó que “la carne y el vino son una carta de presentación en el mundo y cuando esa identidad de carne argentina es de La Pampa aún es mucho más potente. Tal es así que regiones de Brasil confunden a la opinión pública internacional tratando de copiar la identidad pampeana”.

El ministro definió que la función pública es un lugar de servicio y aseguró que su objetivo es “servir al país, sin importar lo que cada uno piense. Lo que debemos logar es que ese bien cultural de los argentinos pueda alcanzar el nivel de productividad que deseamos”.

Domínguez hizo mención a los sueños productivos que le ha mencionado el gobernador Ziliotto y destacó que La Pampa “siempre se ha caracterizado porque su dirigencia ha gobernado con altísimo sentido de responsabilidad y con visión productiva”.

Sostuvo que trabajará para resolver las dificultades de los productores argentinos y precisó que “las políticas públicas no se pueden definir en la soledad de los escritorios, porque no hay un productor igual a otro y no hay una entidad igual a otra”.



Advertisement

También te puede interesar...

Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025
Advierten que darán de baja pensiones por invalidez en La Pampa

Entrevista con el director de Discapacidad Iván Poggio.

Publicado el 10/05/2025
Las ventas de los comercios se vinieron abajo en General Pico

Entrevista con el presidente de la Cámara, Eduardo Ginart.

Publicado el 10/05/2025
Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe