• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Puro verso: Canto rodado


Detalles
Publicado: 10 Octubre 2021
  • Culturas
  • Alberto Vanasco
  • Puro Verso

Es domingo, es poema, es palabra, es poesía. Hoy: Alberto Vanasco.

Alberto Vanasco nació en Buenos Aires en 1925. Se vinculó con los surrealistas y el grupo Poesía de Buenos Aires, del cual forma parte junto con Edgar Bayley, Raúl Gustavo Aguirre y Paco Urondo. Publicó novelas de avanzada para su tiempo, como Si embargo Juan vivía (1947), que se adelantó al objetivismo francés. Además de poesía, escribió teatro, ensayos filosóficos y los mejores cuentos de ciencia ficción de Argentina. Los textos elegidos pertenecen a la antología Canto rodado.

 

 San Salvador de Jujuy

Aquí es la siesta del cobre
y la tarde del agua.

Aquí el ombligo del mundo se cubre de ternura.

Y el tiempo se dilata hasta tocar sus bordes
y el aire suena hasta volverse vidrio
y la luz se adelgaza hasta entrar en las rocas.

El glaciar se alejó dejándote estas piedras que los siglos y las aguas lamen
y este nudo de cauces
que te ata a las cumbres.

 

Rabia del sexo

Una rodaja espesa pone su ardor en lo más alto

y hace estirar de pronto las aletas del día

Fragua nocturno

                             Las cosas que me dice

Rabia del sexo

abriéndose paso como un oleaje tenso

como una herida larga que reconstruye su

                  semblante obstinado

despierta a la impotencia de un sueño más

                   profundo

y se atraviesa en el golpe incansable de cada

                   noche

en la ternura hermosa que vigila en las tardes

en el lamparón de fuego de la mañana

y al sol del mediodía.

Taladora sin nombre

                                       Las cosas que le oigo

Yunque nocturno

donde se fraguan mis mejores intenciones

en el mundo cubierto del delirio de la fiebre

                 de octubre

en la mujer rellena por el brillo dispuesto a

                protegerte

en la adolescente que cruza por nosotros sin

                tocar en el suelo

en la mujer ardua y dura que ensucia las

                mañanas

en la madre tía hermana prendidas de tu ropa.

Encendedora inútil

que todo lo propone

madera destronada

                                   y estéril

disuelta

                entre las nubes.

 

 Arte poética

Si el poema no sirve para imponer al nombre de las cosas
otro nombre y a su silencio otro silencio,
si no sirve para hender el día
en dos mitades como otros dos días relucientes
y para decir a cada uno
lo que cada uno quiere o necesita
o no se ha dicho nunca a sí mismo.

Si el poema no sirve para que el amigo o la amiga
entren en él como en un amplio recinto
y se sienten a conversar largamente con un vaso
de vino en la mano
sobre las raíces del tiempo o el sabor del coraje
o de lo que tardan en llegar este año los fríos.

Si el poema no sirve para quitarle el sueño a un canalla
o ayudar a dormir al inocente,
si es inútil para el deseo y el asombro,
para la memoria o el olvido.

Si el poema no sirve para hacer del que escucha
un fanático
que el poeta se calle.



Advertisement

También te puede interesar...

Ravier repone en escena el "cachivacherío" de LLA

El candidato a diputado de La Libertad Avanza fue al show de Milei con Julio Jamad y Nicolás Boschi.

Publicado el 08/10/2025
Desembarco de Clarín: el Concejo patea la pelota para el año que viene

La propuesta que presentó Telefónica para cablear con fibra óptica más de 100 kilómetros de la ciudad pasa a comisión y no será tratada de inmediato.

Publicado el 08/10/2025
Destacan el rol de La Pampa para salvar los Juegos de la Araucanía

El presidente del Comité Ejecutivo, Mauro Salinas Egli, valoró que la Provincia asumiera la organización tras la renuncia de Tierra del Fuego.

Publicado el 08/10/2025
Alertan por el uso excesivo de DNU durante el gobierno de Milei

La ACIJ advirtió que los decretos se convirtieron en una práctica habitual del Poder Ejecutivo y cuestionó la falta de control legislativo.

Publicado el 08/10/2025
Estación de servicio municipal: "una obra trascendental"

El intendente Luciano di Nápoli dijo que se invirtieron unos $100 millones y el emprendimiento permitirá ahorro municipal para hacer más obra pública.

Publicado el 08/10/2025
Docentes reclaman paritaria y más financiamiento educativo

Claudia Calderón, secretaria de Comunicación de UTELPa, explicó los motivos de la jornada federal que se desarrolla este miércoles en todo el país y anticipó la medida de fuerza nacional en reclamo de paritarias, salarios dignos y restitución del FONID.

Publicado el 08/10/2025
La Provincia invertirá $10.000 millones para el saneamiento de Santa Rosa

El gobernador Sergio Ziliotto se mostró este miércoles con el intendente Luciano di Nápoli.

Publicado el 08/10/2025
La Justicia le pone freno al reemplazo de Santilli por Espert

El juez Alejo Ramos Padilla confirmó en primer lugar a Karen Reichardt y declaró inconstitucional parte del decreto que regula los reemplazos en las listas.

Publicado el 08/10/2025
El comercio pampeano, golpeado por las políticas de Milei

Entrevista a Rosalyn Valenzuela: confirmó que el candidato de La Libertad Avanza expondrá sus propuestas ante empresarios, en un contexto de recesión y fuerte caída de ventas.

Publicado el 08/10/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe