• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Puro verso: Canto rodado


Detalles
Publicado: 10 Octubre 2021
  • Culturas
  • Alberto Vanasco
  • Puro Verso

Es domingo, es poema, es palabra, es poesía. Hoy: Alberto Vanasco.

Alberto Vanasco nació en Buenos Aires en 1925. Se vinculó con los surrealistas y el grupo Poesía de Buenos Aires, del cual forma parte junto con Edgar Bayley, Raúl Gustavo Aguirre y Paco Urondo. Publicó novelas de avanzada para su tiempo, como Si embargo Juan vivía (1947), que se adelantó al objetivismo francés. Además de poesía, escribió teatro, ensayos filosóficos y los mejores cuentos de ciencia ficción de Argentina. Los textos elegidos pertenecen a la antología Canto rodado.

 

 San Salvador de Jujuy

Aquí es la siesta del cobre
y la tarde del agua.

Aquí el ombligo del mundo se cubre de ternura.

Y el tiempo se dilata hasta tocar sus bordes
y el aire suena hasta volverse vidrio
y la luz se adelgaza hasta entrar en las rocas.

El glaciar se alejó dejándote estas piedras que los siglos y las aguas lamen
y este nudo de cauces
que te ata a las cumbres.

 

Rabia del sexo

Una rodaja espesa pone su ardor en lo más alto

y hace estirar de pronto las aletas del día

Fragua nocturno

                             Las cosas que me dice

Rabia del sexo

abriéndose paso como un oleaje tenso

como una herida larga que reconstruye su

                  semblante obstinado

despierta a la impotencia de un sueño más

                   profundo

y se atraviesa en el golpe incansable de cada

                   noche

en la ternura hermosa que vigila en las tardes

en el lamparón de fuego de la mañana

y al sol del mediodía.

Taladora sin nombre

                                       Las cosas que le oigo

Yunque nocturno

donde se fraguan mis mejores intenciones

en el mundo cubierto del delirio de la fiebre

                 de octubre

en la mujer rellena por el brillo dispuesto a

                protegerte

en la adolescente que cruza por nosotros sin

                tocar en el suelo

en la mujer ardua y dura que ensucia las

                mañanas

en la madre tía hermana prendidas de tu ropa.

Encendedora inútil

que todo lo propone

madera destronada

                                   y estéril

disuelta

                entre las nubes.

 

 Arte poética

Si el poema no sirve para imponer al nombre de las cosas
otro nombre y a su silencio otro silencio,
si no sirve para hender el día
en dos mitades como otros dos días relucientes
y para decir a cada uno
lo que cada uno quiere o necesita
o no se ha dicho nunca a sí mismo.

Si el poema no sirve para que el amigo o la amiga
entren en él como en un amplio recinto
y se sienten a conversar largamente con un vaso
de vino en la mano
sobre las raíces del tiempo o el sabor del coraje
o de lo que tardan en llegar este año los fríos.

Si el poema no sirve para quitarle el sueño a un canalla
o ayudar a dormir al inocente,
si es inútil para el deseo y el asombro,
para la memoria o el olvido.

Si el poema no sirve para hacer del que escucha
un fanático
que el poeta se calle.



Advertisement

También te puede interesar...

Minga: la apertura de la Cooperativa Obrera en Toay

Entrevista en "Minga" a Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera.

Publicado el 31/07/2025
Dos juezas designadas: el tiernismo las cuestionó por "riojana" y por "esposa de"

La Legislatura avaló por mayoría el nombramiento de Daniela Johana Martínez y María Elena Gregoire (foto).

Publicado el 31/07/2025
Un reclamo de "transparencia"

Poli Altolaguirre insistió en la posición de la UCR durante el debate en la Legislatura por Medanito.

Publicado el 31/07/2025
Medanito: rechazo legislativo formal al "data room"

El desempate de la vicegobernadora Alicia Mayoral determinó un portazo al proyecto opositor respecto de las políticas hidrocarburíferas.

Publicado el 31/07/2025
UTELPa pone en funciones a 500 delegados y delegadas escolares

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia destacó su "transparencia y compromiso". "Un sindicato vivo y cercano a las bases", explicó la secretaria general Rosana Gugliara.

Publicado el 31/07/2025
Crisis municipal: Moro plantea declarar la emergencia económica La Adela

El intendente de La Adela, Federico Moro, aseguró que el municipio enfrenta problemas para el pago de sueldos de su personal. 

Publicado el 31/07/2025
Ruta 151: reclaman por el abandono vial del gobierno libertario

En los últimos días, la ruta 151 fue el escenario de un nuevo siniestro vial fatal. La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, expresó sus exigencias sobre el estado de la ruta. 

Publicado el 31/07/2025
Nuevas ofertas en el Módulo Despensa del barrio Esperanza

Ofrecerá alimentos frescos, variados y con precios accesibles.

Publicado el 31/07/2025
Por decreto, el gobierno confirmó un bono de $70.000 para jubilados

La suma está congelada desde marzo de 2024. El próximo mes las jubilaciones tendrán una actualización del 1,6%.

Publicado el 31/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe