• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Tamboras del Viento repudian a la justicia patriarcal


Detalles
Publicado: 17 Octubre 2021
  • Feminismos
  • Tamboras del viento
  • Justica Patriarcal

La colectiva Tamboras del Viento exige que, además de la Ley Micaela, se forme al personal judicial en violencia de género y discapacidad. Fabiana Dova, integrante de la grupa habló en La Siesta Que No Fue.

El reclamo de la colectiva surge, a partir de un abuso sexual que sufrió una mujer con ceguera y que la justicia condenó a su agresor con una restricción de acercamiento. Fabiana Dova, integrante de Tamboras del Viento aseguró que a la justicia le falta empatía.

"La respuesta de la justicia fue darle una restricción de acercamiento al abusador. Pero si somos empáticas y nos ponemos en el lugar de la persona ciega ¿Cómo va a saber si este tipo la está siguiendo, observando o esperando en la puerta de su casa? La justicia tiene que buscar alternativas", aseveró Fabiana Dova.

"Este fallo nos generó mucha indignación. Sabemos que las mujeres somos potencialmente susceptibles a sufrir violencia de género, pero acá nos encontramos con un caso agravado por su condición de ciega, donde este tipo se aprovechó de esa situación. Nos genera mucha indignación lo que le pasó a ella y la respuesta de la justicia", completó.

Por esto desde la colectiva exigen que, además de capacitarse con la Ley Micaela, es fundamental que se formen en violencia de género y discapacidad. "La justicia se tiene que aggiornar a estas cosas y no esperar a que suceda algo de lo que tengamos que arrepentirnos".

"Lamentablemente, en Pico, quienes reciben a las víctimas y dan estas respuestas nefastas son mujeres. Otro dolor más, ¿Cómo puede ser que una fiscala, una mujer no tenga empatía? Nuestra justicia deja mucho que desear, en todos los casos de abusos, violaciones y femicidios, siempre están del lado de los abusadores y no de las víctimas".



Advertisement

También te puede interesar...

Fumata blanca en el Vaticano: el Cónclave eligió un nuevo Papa

Es Robert Prevost, de Estados Unidos y se llamará León XIV.

Publicado el 08/05/2025
"Los corruptos están de fiesta", dice "El Facha" Matzkin

El funcionario de Patricia Bullrich se expresó después de la frustración de "Ficha Limpia".

Publicado el 08/05/2025
Bensusán en "orsai": ausente por un viaje al exterior

El senador no estuvo en la sesión de "Ficha Limpia": argumentó que el faltazo fue por "un tema personal".

Publicado el 08/05/2025
Medanito: pedirán que el proyecto quede en Secretaría

 Desde el oficialismo pretenden consensuar un solo dictamen de los tres que existen.

Publicado el 08/05/2025
Murió su padre, no se lo informaron y ahora espera una respuesta

La familia de Miguel Ángel "El Potro" Scovenna pide que la situación no vuelva a ocurrir nunca más.

Publicado el 08/05/2025
Casas sociales y promoción de la ciencia, afuera

El gobierno disolvió el fondo FISU y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica.

Publicado el 08/05/2025
El Gobierno confirmó que pisa las paritarias

En plena polémica, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, los precios después aumentan".

Publicado el 08/05/2025
El Club Argentino prepara un nuevo festival de boxeo amateur

Las entradas anticipadas tienen un valor de 5000 pesos, mientras que en puerta tendrán un valor de 6000 pesos. 

Publicado el 08/05/2025
ATE definió un nuevo paro nacional en contra del acuerdo con el FMI

Desde el gremio indicaron que es necesario "salir a la calle y profundizar el plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo". 

Publicado el 08/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe