• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Sigue la represión en Chile


Detalles
Publicado: 21 Octubre 2019
  • Derechos Humanos
  • Política
  • Radiocracia
  • Chile

La represión en Chile es cada vez más violenta y miles de manifestaciones piden incluso que se vaya el presidente Piñera. Así lo contó en Radio Kermés Andrés Ordóñez, un profesor de educación física que vivió en La Pampa y que ahora reside en Valparaíso.

“Acá está complicada la cosa, mucha represión por parte de la policía, de los militares. Están todos en la calle, en la gente también hay un poco de paranoia, hay gente haciendo fila en los supermercados para comprar. Ese es el ambiente que se vive. Mucha gente detenida, maltratada. Los toque de queda no han sido respetados por la gente, la gente ya no le tiene miedo a la fuerza policial”, relató Ordóñez.

Aseguró que al presidente Piñeira se le desbordó “y ya se le escapó de sus manos. Ayer en cadena nacional dijo que estábamos en guerra. La gota que rebalsó el vaso fue un aumento en las tarifas en Santiago, en la capital, del subte y de los colectivos. Subieron los precios y todo partió por los estudiantes, son siempre los que sacan la cara y el resto nos empezamos a sumar de a poco. Pero los estudiantes son los que mueven”.

 

Andrés Ordóñez habló también del sistema previsional chileno: “la AFP, que son los que dan el sistema de jubilaciones acá en Chile, que es pésimo. Pagan 120 mil pesos chilenos que allá serían 7 mil aproximadamente. Para un jubilado de 60 años con 7 mil pesos no le va a alcanzar para nada. Pensando que él tiene que comprar los medicamentos, que no se los dan gratis, que tiene que pagar la salud. Acá se paga todo”.

“Yo viví en La Pampa tres años, y estoy totalmente agradecido. Quiero volver, me vine porque tengo deuda con el tema de la universidad y tenía que venir a pagarlo. Estoy endeudado 20 años con la universidad, estudié 5 para endeudarme 20 con la universidad. Todo esto cansó a la gente”, aseguró. 



Advertisement

También te puede interesar...

El sueño de un barcito vegano

Entrevista a Valentina Bustos, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 11/05/2025
Fútbol femenino: festejo tricolor en Villa Alonso

Belgrano le ganó 3-0 a Atlético Santa Rosa por la segunda fecha del torneo de la Liga Cultural. También goleó All Boys.

Publicado el 11/05/2025
El agua no llega a Santa Rosa: hay broncas, ausencias y "parches"

Santa Rosa amaneció sin el vital elemento, como estaba "cantado". Anuncian que es posible que a la tarde sí se normalice el servicio. En algunos barrios entregan agua a vecinos y vecinas.

Publicado el 11/05/2025
Boca tuvo que sufrir

Pasó a cuartos de final en los penales contra Lanús. La hinchada, picante.

Publicado el 10/05/2025
San Lorenzo, con uno menos

El Ciclón le ganó a Tigre 2-1 y se metió en cuartos de final.

Publicado el 10/05/2025
Central pudo con Estudiantes

El Canalla festejó el 2-0 en el Gigante de Arroyito.

Publicado el 10/05/2025
Platense despidió a Racing

La Academia cayó 1-0 ante El Calamar.

Publicado el 10/05/2025
De lo digital a lo apocalíptico: charla con el modelador 3D de "El Eternauta"

Mariana Komiseroff, en su columna "Gente que no sabe dormir", conversó con Hernán Carreras.

Publicado el 10/05/2025
Sigue faltando el agua y crece la bronca

La última información oficial había indicado que el servicio estaría totalmente reestablecido en la tarde del sábado, pero no ocurrió. Cortocircuito entre Provincia y Municipalidad.

Publicado el 10/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe