• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Presentaron un proyecto para crear un Registro Nacional de Deudores Morosos Alimentarios


Detalles
Publicado: 05 Noviembre 2021
  • Política
  • Cuota alimentaria
  • María Pía Dómina

María Pía Dómina, abogada y autora del proyecto brindó detalles en Radio Kermés.

El el diputado Marcelo Koenig presentó un proyecto para crear un Registro Nacional de Deudores Morosos Alimentarios. Las personas que figuren en el registro no podrán salir del país sin autorización judicial, desempeñar cargos públicos, ingresar a espectáculos deportivos, establecimientos de juegos de azar ni contraer matrimonio, así lo explicó la autora del proyecto, María Pía Dómina en Radio Kermés.

"Este proyecto se presentó tres o cuatro veces, pero perdió estado parlamentario. A mi me movilizó porque tuve un juicio por alimentos que duró catorce años, el año pasado redacté este proyecto y se lo presenté a Marcelo", comentó María Pía Dómina.

Explicó que para considerar morosidad es necesario que la persona deba tres cuotas consecutivas o que acumule cinco cuotas alternadas. Agregó que los impedimentos que prevé el proyecto "buscan coaccionar al deudor para que cumpla. Entre ellos está no poder salir del país sin autorización judicial, hoy en día tenemos una normativa parecida en la ley de quiebra, el fallido o el quebrado no puede salir del país".

"Tampoco pueden ingresar a espectáculos deportivos, acá la letra chica es que no pueden ir a la cancha. Tampoco ir a casino, ni contraer matrimonio, ya que sin entrar en tecnicismo, el matrimonio es una nueva forma de generar la obligación alimentaria. Y por último, se incorpora la perspectiva de género en el proceso en un artículo del Código Civil y Comercial", completó.

Sostuvo, además, que no hay estadísticas de cuantas personas no pagan las cuotas alimentarias. "El registro es necesario para hacer los seguimientos", aseveró.

Por último explicó que un artículo de la ley contempla que no se pueden ejercer cargos públicos, en ningún nivel del Estado, tampoco cargos electivos. "Es un mínimo de idoneidad y también por una cuestión de ética, un funcionario no puede deber cuotas alimentarias".

En Argentina, el 85% de los hogares monoparentales funciona a cargo de una mujer. Además, sólo 1 de cada 4 mujeres que no convive con el progenitor de sus hijos percibe cuota alimentaria. 



Advertisement

También te puede interesar...

La brutalidad de todos los miércoles en la marcha de los jubilados

La policía atacó, una vez más, a las personas que protestaron por los haberes previsionales. También agredió a fotógrafos y periodistas. Hay más de 30 heridos y siete detenidos.

Publicado el 31/07/2025
Bajaron las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

La administración Milei expresó que “la presente medida busca dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos más dinámicos y relevantes del país.

Publicado el 31/07/2025
El BLP lanza "Promo Infancias” para potenciar las ventas locales

Del 7 al 17 de agosto, ofrecerá descuentos y financiamiento exclusivo para clientes de Paquetes Pampa, con beneficios que incluyen hasta 25% de reintegro y cuotas sin interés, sin costo para los comercios.

Publicado el 31/07/2025
El fin del manicomio, "una lucha por la dignidad del ser humano"

Despedida a Emiliano Galende, figura clave de la psiquiatría, el psicoanálisis y la lucha por la desmanicomialización en América Latina. 

Publicado el 30/07/2025
Un fallo judicial volvió a garantizar el derecho a huelga de los trabajadores

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que protege el derecho a huelga de los trabajadores aeronáuticos.

Publicado el 30/07/2025
Marta López Luaces presenta "Urbanización X" en 451 Libros

“Urbanización X” es una novela estremecedora sobre el poder, la violencia, el control social y económico y, al mismo tiempo, sobre la disidencia de quienes buscan otro camino.

Publicado el 30/07/2025
Ataque de Israel a Palestina: "es un genocidio reproductivo"

 Además de condenar el ataque de Israel, desde Judies por Palestina, expresaron su rechazo a la posible visita de Netanyahu a la Argentina. 

Publicado el 30/07/2025
Portazo del PJ en la Legislatura: "nosotros somos mayoría, ellos son un rejunte"

La legisladora, Patricia George, aseguró que la falta de la firma de vernistas en el comunicado contra el futuro embajador estadounidense en Argentina, se debió al receso legislativo. 

Publicado el 30/07/2025
Familias del barrio Atuel reclaman a Camuzzi y al consorcio por cortes de gas

En pleno invierno, varias familias del barrio Río Atuel deben enfrentar el frío sin gas, luego de que Camuzzi decidiera retirar medidores y exigir el readecuamiento de las instalaciones del servicio. 

Publicado el 30/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe