• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Presentaron un proyecto para crear un Registro Nacional de Deudores Morosos Alimentarios


Detalles
Publicado: 05 Noviembre 2021
  • Política
  • Cuota alimentaria
  • María Pía Dómina

María Pía Dómina, abogada y autora del proyecto brindó detalles en Radio Kermés.

El el diputado Marcelo Koenig presentó un proyecto para crear un Registro Nacional de Deudores Morosos Alimentarios. Las personas que figuren en el registro no podrán salir del país sin autorización judicial, desempeñar cargos públicos, ingresar a espectáculos deportivos, establecimientos de juegos de azar ni contraer matrimonio, así lo explicó la autora del proyecto, María Pía Dómina en Radio Kermés.

"Este proyecto se presentó tres o cuatro veces, pero perdió estado parlamentario. A mi me movilizó porque tuve un juicio por alimentos que duró catorce años, el año pasado redacté este proyecto y se lo presenté a Marcelo", comentó María Pía Dómina.

Explicó que para considerar morosidad es necesario que la persona deba tres cuotas consecutivas o que acumule cinco cuotas alternadas. Agregó que los impedimentos que prevé el proyecto "buscan coaccionar al deudor para que cumpla. Entre ellos está no poder salir del país sin autorización judicial, hoy en día tenemos una normativa parecida en la ley de quiebra, el fallido o el quebrado no puede salir del país".

"Tampoco pueden ingresar a espectáculos deportivos, acá la letra chica es que no pueden ir a la cancha. Tampoco ir a casino, ni contraer matrimonio, ya que sin entrar en tecnicismo, el matrimonio es una nueva forma de generar la obligación alimentaria. Y por último, se incorpora la perspectiva de género en el proceso en un artículo del Código Civil y Comercial", completó.

Sostuvo, además, que no hay estadísticas de cuantas personas no pagan las cuotas alimentarias. "El registro es necesario para hacer los seguimientos", aseveró.

Por último explicó que un artículo de la ley contempla que no se pueden ejercer cargos públicos, en ningún nivel del Estado, tampoco cargos electivos. "Es un mínimo de idoneidad y también por una cuestión de ética, un funcionario no puede deber cuotas alimentarias".

En Argentina, el 85% de los hogares monoparentales funciona a cargo de una mujer. Además, sólo 1 de cada 4 mujeres que no convive con el progenitor de sus hijos percibe cuota alimentaria. 



Advertisement

También te puede interesar...

El dolor del menemismo, la Ley de Agrotóxicos, la etapa K y la sucesión en Winifreda

Adriana García recordó a Pablito Fernández, refrescó el apoyo marinista al neoliberalismo de los '90 y definió al dirigente winifredense Hernán Camps.

Publicado el 23/09/2025
Adriana García en Se Picó: se anotó en la carrera por la Gobernación

La intendenta de Winifreda rompió el silencio del ultravernismo en campaña. Eligió a Luciano di Nápoli como un hipotético vice.

Publicado el 23/09/2025
“No siento que tenga que obedecer órdenes de nadie”

El ultravernismo rompió el silencio en campaña: Adriana García habla con Verna, se pone la camiseta del peronismo pampeano, dice que Ziliotto es un buen gobernador.

Publicado el 22/09/2025
Amores y odios: la relación del peronismo y el agro pampeano

Adriana García, intendenta de Winifreda, desde niña vinculada con el sector agropecuario, refresca un poco de historia y mira el futuro. Fustiga el ajuste sin plan de Milei.

Publicado el 22/09/2025
Di Nápoli le puso la firma al pedido de Clarín para extender sus tentáculos en Santa Rosa

Llegó al Concejo el proyecto de ordenanza para el tendido de fibra óptica de Telefónica.

Publicado el 22/09/2025
"Manotazo de ahogado y tremendo negocio para diez tipos"

Las Retenciones 0 del gobierno libertario, según Ulises Forte.

Publicado el 22/09/2025
La Agrícola reconoce que la Retención 0 no es una medida pensando en la producción

Ignacio de la Iglesia, de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la decisión del gobierno nacional de establecer retenciones 0 hasta el 31 de octubre.

Publicado el 22/09/2025
La oposición busca frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina

El Congreso busca declarar de interés público el manejo de la energía nuclear y evitar así la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). 

Publicado el 22/09/2025
"En el peronismo nadie puede quedarse a dormir la siesta"

Entrevista con Mariela López (Kausa Popular).

Publicado el 22/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe