• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Vuelve Juan Falú


Detalles
Publicado: 08 Noviembre 2021
  • Culturas
  • Juan Falú

El guitarrista regresa a La Pampa con dos conciertos íntimos, en Santa Rosa y General Pico.

El eximio guitarrista y compositor Juan Falú volverá a la provincia de La Pampa para presentar dos conciertos íntimos de música popular.

Se presentará en el auditorio MEdASUR de Santa Rosa el día viernes 3 de diciembre desde las 21:30 horas, en un concierto auspiciado por la Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa. Las entradas se consiguen en Fahrenheit Libros (9 de julio 56) y 451 Libros (Av. San Martín 167).

El día sábado 4 de diciembre llegará al auditorio MEdANO de General Pico. El concierto comenzará a las 21:30 y las entradas se pueden adquirir en La Huella Artesanía cosas de nuestra tierra (calle 20, Nº 755), y Nova Pizza (Calle 17 esquina 18).

Falú es una piedra angular de la música folclórica argentina contemporánea. Nació en Tucumán en el año 1948 y viene de una familia de músicos y guitarristas, incluido su tío, el legendario Eduardo Falú.

Su música para guitarra recrea la frescura y la inventiva de las melodías populares, y muchas de sus canciones ya están establecidas dentro del repertorio de destacados músicos populares.

Como intérprete, Juan Falú emplea su vasto conocimiento de los ritmos populares y muestra un dominio innato del arte de la improvisación.

Tiene un enorme vínculo con la música de la provincia de La Pampa. Aquí trazó lazos históricos con la bohemia pampeana. Se reunió con músicos, poetas y forjó una amistad que perdura hasta en estos días. En el año 2019 participó de la presentación del libro de “Paulino Ortellado. Un guitarrero pampeano”, una compilación hecha por Sergio de Matteo y la secretaría de Cultura de la Unión Personal Civil de La Nación seccional La Pampa. Al guitarrero pampeano, Falú le dedicó la canción “A Paulino”, un aire sureño. Además le puso música a “Confesión del Viento”, de Roberto Yacomuzzi.

Entre los numerosos reconocimientos que recibió se encuentran el Premio Nacional de Música (2000), el Premio Clarín (2001 y 2008) y el Premio Gardel (2008).

En los últimos 30 años, ha realizado giras por América del Norte, Central y del Sur, Europa, Asia y África, y ha ofrecido conciertos en salas prestigiosas en más de treinta países.

Sus grabaciones incluyen 24 álbumes como solista y más de 50 como invitado de otros artistas. Juan Falú es el creador y director del festival Guitarras del Mundo, considerado el evento internacional más grande en su género.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe