• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Aumentos de precios: “hay que ver dónde están los lobos dentro del gallinero”


Detalles
Publicado: 10 Noviembre 2021
  • Política
  • Periodismo Turno Mañana
  • Leo Bilanski
  • aumento de precios

Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales, criticó las ganancias desmedidas de las grandes cadenas de supermercados y pidió intervención del Estado.

“La mitad de las cosas que ves en un supermercado es de 18 empresas, por eso pedimos la Ley de Góndolas, para llenarlas de Pymes, pero a esa te la debo. Hay que ver dónde están los lobos dentro del gallinero”, expresó Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales en diálogo con Radio Kermés.

Explicó que “tenemos una inflación del 52,5% interanual, 30% corresponde a la emisión monetaria, y 22,5% tiene que ver con la apropiación indebida de rentas, es decir, recursos que las empresas extranjeras se apropian para inflar sus utilidades. Hacer esto en el marco de una pandemia no es humano y castiga tanto a trabajadores como a Pymes por igual”.

Bilanski sostuvo que “hay aumentos totalmente desmedidos y desproporcionados. Las ganancias tienen que ser razonables, el Gobierno tiene que controlar que no haya aumentos desmedidos de las ganancias. Cuando hay monopolios y oligopolios, las reglas de juego del capitalismo son distintas, el que regula es el Estado, pasa en China, en Francia y en Estados Unidos”.

También opinó que no debe haber precios desdoblados para comercios y supermercados. “El único precio que tiene que haber es el del consumidor final, después los actores se tienen que acomodar. Hay que ver costos y se tendrán que acomodar a las utilidades que dé, porque ahora todos están haciendo lobby para que nadie les toque su parte de la torta”, completó.



Advertisement

También te puede interesar...

Conformaron red de proteccionistas de animales en Santa Rosa

Desde la red, aseguran que hay apoyo de Zoonosis, de la policía, incluso de concejales y concejalas locales. 

Publicado el 01/08/2025
UTELPa dice que la oposición plantea "discusiones que no llevan a nada"

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general del gremio mayoritario docente, Rosana Gugliara.

Publicado el 01/08/2025
Claudio Gabis en Santa Rosa: Noche de Leyenda

El legendario guitarrista de Manal y La Pesada del Rock, Claudio Gabis, se presentará este domingo en La Maroma con una banda de lujo para revivir clásicos inmortales y compartir anécdotas de una carrera musical trascendental.

Publicado el 01/08/2025
En medio de la crisis, el merendero de Villa Parque celebra el Día de las Infancias

 Pese a esperar una gran celebración, desde el Merendero "Rayito de Sol" dieron cuenta de las crecientes dificultades para dar respuesta a las necesidades alimentarias de la comunidad.

Publicado el 01/08/2025
Llega la edición de agosto de FeriArte

Es una oportunidad para que toda la comunidad recorra los stands, comparta en familia o con amigos, y al mismo tiempo apoye la economía local.

Publicado el 01/08/2025
Vuelve Quema Quema

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo González y Armando Lagarejo, dos de los cuatro actores de la obra que dirige Edith Gazzaniga.

Publicado el 01/08/2025
"En el 2027 voy a ser reelecto"

A diferencia de Caputo, Milei consideró que el aumento del dólar se debe a la traición de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. 

Publicado el 01/08/2025
Desalojo ilegal, estigmatización y persecución política al tejido comunitario transfeminista

Por Colectivo YoNoFui (*)

Publicado el 01/08/2025
Aumento del dólar: Caputo culpó al "riesgo kuka y a la incertidumbre política"

"Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir y puede bajar", dijo  sobre el dólar el ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 01/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe