• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Chubut: la legislatura derogó la ley de minería


Detalles
Publicado: 21 Diciembre 2021
  • Derechos Humanos
  • No a la Zonificación de Chubut
  • Gonzalo Pérez Álvarez

Gonzalo Pérez Álvarez, de la Asociación de Docentes Universitarios celebró la decisión en Radio Kermés. "Hay una gran alegría popular", expresó.

La legislatura de Chubut votó, por mayoría, la derogación de la ley de zonificación minera. Gonzalo Pérez Álvarez, de la Asociación de Docentes Universitarios contó que el gobierno decidió hacer la sesión virtual.

"Esta ley era ilegítima y lo tuvieron que reconocer hoy. Esta ley, impulsada por el Poder Ejecutivo y votada por 14 diputados y diputadas, 5 días más tarde tuvieron que reconocer, por unanimidad, que esta ley no podía llevarse adelante. Porque fue una ley votada a escondidas, en un orden del día modificado a último momento. Hay una gran alegría popular", expresó. Gonzalo Pérez Álvarez.

El docente comparó esta revuelta social con el Chubutazo de 1990. "Esa también fue una gran rebelión popular contra un paquete de medidas del gobierno de Menem, pero creo que esta fue superior por el nivel de movilización, por el tipo de medidas. Y antes, todavía, con lo que se conoce como Trelewazo de 1972, que ese fue un proceso impresionante en el marco de la dictadura, donde se movilizó toda la sociedad contra la detención ilegal de 16 ciudadanos que habían sido solidarios con los presos políticos. Nuestra sociedad tiene tradición de este tipo de procesos, pero lo de estos días ha sido impresionante, emocionante", expresó.

Agregó que en las calles hubo familias enteras que salieron a las calles a pesar de la represión y las balas de goma y plomo.

Por último, explicó que la legislatura no votó acerca del plebiscito. "Es una discusión que quedará para más adelante. Pero en realidad el gobierno debería reconocer que el plebiscito ya se hizo en las calles".

Foto La Tinta



Advertisement

También te puede interesar...

El dolor del menemismo, la Ley de Agrotóxicos, la etapa K y la sucesión en Winifreda

Adriana García recordó a Pablito Fernández, refrescó el apoyo marinista al neoliberalismo de los '90 y definió al dirigente winifredense Hernán Camps.

Publicado el 23/09/2025
Adriana García en Se Picó: se anotó en la carrera por la Gobernación

La intendenta de Winifreda rompió el silencio del ultravernismo en campaña. Eligió a Luciano di Nápoli como un hipotético vice.

Publicado el 23/09/2025
“No siento que tenga que obedecer órdenes de nadie”

El ultravernismo rompió el silencio en campaña: Adriana García habla con Verna, se pone la camiseta del peronismo pampeano, dice que Ziliotto es un buen gobernador.

Publicado el 22/09/2025
Amores y odios: la relación del peronismo y el agro pampeano

Adriana García, intendenta de Winifreda, desde niña vinculada con el sector agropecuario, refresca un poco de historia y mira el futuro. Fustiga el ajuste sin plan de Milei.

Publicado el 22/09/2025
Di Nápoli le puso la firma al pedido de Clarín para extender sus tentáculos en Santa Rosa

Llegó al Concejo el proyecto de ordenanza para el tendido de fibra óptica de Telefónica.

Publicado el 22/09/2025
"Manotazo de ahogado y tremendo negocio para diez tipos"

Las Retenciones 0 del gobierno libertario, según Ulises Forte.

Publicado el 22/09/2025
La Agrícola reconoce que la Retención 0 no es una medida pensando en la producción

Ignacio de la Iglesia, de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la decisión del gobierno nacional de establecer retenciones 0 hasta el 31 de octubre.

Publicado el 22/09/2025
La oposición busca frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina

El Congreso busca declarar de interés público el manejo de la energía nuclear y evitar así la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). 

Publicado el 22/09/2025
"En el peronismo nadie puede quedarse a dormir la siesta"

Entrevista con Mariela López (Kausa Popular).

Publicado el 22/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe