• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Animales y mascotas: cuestionan las políticas locales


Detalles
Publicado: 27 Diciembre 2021
  • Política
  • Fundación Vidanimal
  • MSR
  • Carla Cornelis

La comuna lanzó un programa que promueve la tenencia responsable. Carla Cornelis, presidenta de la Fundación Vidanimal, dice que es insuficiente.

La presidenta de la Fundación Vidanimal, Carla Cornelis denunció que el municipio está dejando de realizar castraciones y comentó que desde la organización no dan abasto.

"Estos programas solamente abordan la problemática de la sobrepoblación de caninos y felinos, pero es solamente una parte de la problemática. Pero si no afectan al origen de la causa, nunca estos programas van a dar respuesta a la problemática", sostuvo Cornelis.

Desde la Fundación Vidanimal critican que si no profundizan las castraciones no resolverán el problema de fondo.

"El Municipio está ubicado en el paradigma de la tenencia responsable y ponen toda la responsabilidad en vecinos y vecinas como solucionadores del conflicto. Nosotros estamos posicionados en otros paradigma que es la responsabilidad del Estado", aseveró.

Aclaró que la solución tiene que partir de las castraciones masivas. "Hay municipios que han logrado el equilibrio poblacional y es a partir de castraciones masivas, sistemáticas, gratuitas, universales, extendidas, tempranas y sostenidas en el tiempo. Después hay que abordar la problemática desde la tenencia responsable, la educación formal y el resto de aristas posibles"

Carla Cornelis se refirió también al conflicto con el uso y la comercialización de petardos y bombas de estruendo. "La pirotecnia no es solo maltrato animal, genera un impacto en el medioambiente y también a niñas y niños con trastorno del espectro autista. Mientras no se prohíba el uso y no haya controles no se va a lograr la pirotecnia cero", aseveró la presidenta de Vidanimal.



Advertisement

También te puede interesar...

Más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país y comerciantes advierten por la crítica situación

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025
La UCA aseguró que los ingresos de las familias "no alcanzan para vivir"

Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) atribuyeron esta problemática a la contracción del consumo y al impacto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe