• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Crean el Registro de víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado


Detalles
Publicado: 01 Enero 2022
  • Derechos Humanos
  • Subzona 14
  • Terrorismo de Estado
  • Registro de víctimas

Un decreto del gobernador Sergio Ziliotto formalizó la medida, que es un avance en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

El gobernador Sergio Ziliotto, mediante el Decreto 4765/21, creó formalmente el Registro Oficial de Víctimas Pampeanas del Terrorismo de Estado, otro trascendente paso en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en La Pampa.

Promovida su conformación por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, y el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce, el registro oficial recuerda y homenajea a las personas que fueron desaparecidas o asesinadas por el accionar represivo del Estado antes y durante la última dictadura militar, determinando de manera oficial un registro de víctimas pampeanas.

Este contendrá los nombres y las historias de vida de 67 víctimas y de cuatro hijas o hijos apropiados durante el cautiverio de sus madres.

Se puso en marcha esta medida gubernamental como "homenaje y un ejercicio de la memoria en el entendimiento de que sin memoria no se realizarán plenamente los derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación integral, ni habrá garantías de no repetición que permitan consolidar un régimen más democrático".

Esta medida administrativa tiene como objetivo reconocer a las víctimas, reparar los daños específicos que han sufrido y afirmar su condición como titulares de derechos.

Hasta el momento existía en el ámbito del área de Derechos Humanos de La Pampa un listado que se había ido conformado en las últimas décadas con los nombres incorporados por investigadores y autoridades provinciales. A los primeros nombres que se habían identificado desde 1983 por el trabajo de organizaciones de DDHH y de la CONADEP, se amplió considerablemente desde 2003 con la reapertura del proceso de Memoria, Verdad y Justicia y de los juicios a los responsables de delitos de lesa humanidad.

El último avance en este sentido fue en marzo de este año cuando se sumaron 15 nuevos casos al registro que existía de manera no oficial en la Subsecretaría de Derechos Humanos.

El listado contiene nombres de víctimas nacidas en La Pampa o que tuvieron una trayectoria de vida vinculada a la provincia, y que fueron desaparecidas o asesinadas por el accionar represivo del Estado entre 1972 y 1983. Además recuerda los casos de hijas o hijos apropiados como las hijas de Miguel Angel Gallinari y Lucía Tartaglia cuya identidades fueron restituidas e hijas o hijos de Carlos Orzaocoa y Ana María Gutiérrez, que continúan siendo buscados por Abuelas de Plaza de Mayo.

El gobierno provincial destacó que este tipo de medidas que son parte del proceso de memoria, contribuyen al compromiso social democrático, fomentan los debates sobre la representación del pasado y permiten abordar de manera pertinente problemáticas del presente.



Advertisement

También te puede interesar...

Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025
"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe