• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Arman un Centro Cultural comunitario y autogestivo en el Lowo Che


Detalles
Publicado: 20 Enero 2022
  • Culturas
  • arte
  • Lowo Che
  • Laura Gervasoni
  • Caro Favale

Una de las impulsoras, la médica Laura Gervasoni, y la artista urbana Caro Favale, dieron detalles del emprendimiento artístico, que funcionará sin las estructuras institucionales.

En la esquina de Flamenco y Monterita, en el barrio Lowo Che de Toay, asoma un mural con unas grandes manos entrelazadas. Es el puntapié inicial de un Centro Cultural, comunitario y autogestivo, que pretende romper estructuras y funcionar como un lugar de intercambio de ideas y aprendizajes, alejado de la enseñanza artística clásica.

Laura Gervasoni, una de las impulsoras de la idea, explicó al cronista de exteriores de Radio Kermés que la casa se construyó “en pos de gestionar distintas actividades culturales, música, pintura, o cualquier oficio que el vecino quiera venir a aportar sus conocimientos, sin fines de lucro, ni con ningún interés político”.

“Simplemente buscamos unirnos como población, poder generar un espacio con otras ideas y generar nuevos flujos de actividad. No quiero estructurar nada, justamente deconstruir lo que ya hay y generar nuevos encuentros. Todos los materiales de la casa son restauración o aberturas recuperadas que iban a ser demolidas. La idea también es hacer talleres de reciclaje para cuidar el medio ambiente”, agregó.

Laura no es “del palo” de la cultura, es médica intensivista: “estoy muy estructurada con mi trabajo, intentando salir un poco de eso fui por otros lados. La idea de hacer un mural nació hablándolo en la terapia psicoanalítica, ahí ella me contactó con Caro (Favale), que hace un arte urbano excepcional, vi las obras que había hecho y estoy súper agradecida”.

“Creo que el tema de las actividades se van a ir armando de a poco, la idea es deconstruir las instituciones, armar nuevas fórmulas de contacto y comunicación. No vamos a inaugurar nada porque no queremos estructuras, todo se va a ir armando con las diferentes propuestas que haya”, remarcó.

mural lowoche 2

El mural

La artista urbana Caro Favale está en Toay llevando adelante la obra que le da vida al frente del lugar. “Desde que establecimos contacto con Laura me pareció una muy buena idea. Siempre tuve ganas de venir, estoy muy feliz, habiendo pintado en muchos lugares, cada lugar tiene su particularidad y su gente”, puntualizó.

“Hace varios años que estoy pintando con manos como la idea principal, traté de interpretar en imagen la posibilidad del encuentro, el intercambio, los saberes. Tomé los colores del atardecer y el amanecer, que tiene la representación de lo que está por venir”, reveló.

Explicó que el mural son manos entrelazándose en señal de lo que está por venir. “En la semana del calor me estuve despertando a las 5 de la mañana y pude ver los amaneceres pampeanos, acá que está todo descampado hay mucha más visibilidad que en Buenos Aires”, finalizó la artista.



Advertisement

También te puede interesar...

UTELPa: la oposición pegó con furia después del Congreso

"Cuando es poder, corren. Cuando es salario, duermen", dijo la agrupación Rosa y Verde sobre la conducción del gremio docente.

Publicado el 20/11/2025
Violencia de Género: cayeron las guardias e intervenciones

La Municipalidad rindió cuentas sobre sus acciones en el área a cargo de Paula Inchaurraga. El 80% de las mujeres encuestadas no percibió la cuota alimentaria.  

Publicado el 20/11/2025
Sorpresa: le dieron un título de Campeón a Rosario Central

Sin aviso, la AFA lo premió por ser el mejor de la tabla anual y el equipo se agrega una estrella.

Publicado el 20/11/2025
Anunciaron una Maestría en Gestión de la Información

Nueva carrera de Posgrado de la UNLPam, propuesta conjunta de Ingeniería y de Económicas y Jurídicas.

Publicado el 20/11/2025
Arranca el nacional de veteranos: participan 1.700 futbolistas

La Pampa recibe a jugadores de todo el país. Son 68 equipos de 15 provincias. Integrantes de la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos dieron información.

Publicado el 20/11/2025
Paraninfos, entre las 25 mejores del país en el Pre Cosquín Rock

El grupo pampeano, elegido entre 600 bandas del país en el Pre Cosquín Rock, se presenta este viernes en el Teatro Español.

Publicado el 20/11/2025
Cristina Kirchner denunció que “en Argentina no hay Estado de derecho”

La expresidenta alertó que el avance de la causa de los "cuadernos fabricados" responde a la necesidad del Gobierno de tapar la recesión económica.

Publicado el 20/11/2025
UTELPa exige respuestas y advierte que el deterioro salarial es “insostenible”

Tras un congreso extraordinario, UTELPa exige respuestas urgentes a la Provincia y denuncia el deterioro del salario, el endeudamiento docente y el ajuste educativo impulsado a nivel nacional.

Publicado el 20/11/2025
Luces LED en tres barrios del norte de Santa Rosa

Se estrenó la tecnología de este tipo en Villa Germinal, el Obreros de la Construcción y Zona Oeste Quintas.

Publicado el 20/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe