• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El default no tiene que aterrorizar tanto"


Detalles
Publicado: 28 Enero 2022
  • Política
  • Economía
  • FMI
  • Leopoldo Moreau

Advertencia del diputado nacional Leopoldo Moreau ante un posible acuerdo con el FMI.

En medio de las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional y el Gobierno por la deuda, sobre todo porque Argentina debe pagar en los próximos días los vencimientos por 1.100 millones de dólares, el diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos – Buenos Aires) aseguró que un eventual acuerdo con el FMI no debería poner “un freno al crecimiento” ya que eso “sería dañar a la sociedad argentina” y se volvería “a caer en un círculo vicioso”.

Moreau manifestó: “Si no hay crecimiento no hay posibilidad de pagar”, y opinó que “la lógica del Fondo es que el país no crezca demasiado para que paguemos”.

Además, planteó que “el déficit cayó del 6 al 3 por ciento, pero no por los ajustes, sino porque creció la actividad un 10 por ciento”.

“El FMI siempre ha impuesto la misma receta, ya que se quiere aplicar políticas que terminan generando pobreza y conmociones sociales, y creemos que el déficit se irá reduciendo por el crecimiento de la economía y no por la reducción de los gastos”, señaló el legislador oficialista.

En ese sentido, consideró que “el default no tiene que aterrorizar tanto como para pensar que es el peor de los remedios, aunque ojalá que uno no tenga que llegar a eso”, y recordó que “Néstor (Kirchner) gobernó la Argentina dos o tres años en default hasta que logró el acuerdo con los bonistas privados y con el FMI, y las divisas las usó no para pagar la deuda sino para reactivar la economía”.

“Nosotros no proponemos el default, pero nos empujan al default. Nosotros no somos el partido del default, pero tampoco vamos a entregar de pies y manos a la sociedad al peor de los ajustes, no nos vamos a jugar en una timba la democracia”, observó.

Por último, destacó que “incluso con pandemia de por medio el gobierno de Alberto Fernández logró un crecimiento extraordinario, recuperamos lo que se perdió en la pandemia y buena parte de lo que se perdió cuando gobernaba (Mauricio) Macri”.



Advertisement

También te puede interesar...

Millonaria inversión municipal para mejorar el barrio CEC

El intendente Luciano di Nápoli presentó la obra con vecinos y vecinas: asfaltan 17 cuadras y hacen 450 metros de desagües cloacales.

Publicado el 05/09/2025
Crecer Juntos dice presente en un nuevo torneo de natación

Columna de El Emperador de Kermés con Adriana González, presidenta de la Asociación Crecer Juntos.

Publicado el 05/09/2025
Nación demandó a Anguil: "a la gestión anterior no le importaba nada"

La intendenta de Anguil, Daniela Fernández, confía en que la comunidad pondrá un freno al ajuste de Milei en las urnas.

Publicado el 05/09/2025
Agenda Cultural Kermesera

Como todos los viernes, compartimos las propuestas culturales con Valen Quintero en Radiocracia Plus. Se destaca la música local con la vuelta de Rey Momo entre otras; y la poesía en la séptima edición del Poesía Pampa Fest. 

Publicado el 05/09/2025
“Gracias a la movilización de todos logramos salvar a Vialidad Nacional”

El Sindicato de Trabajadores viales celebró la derogación del decreto que disponía el cierre del organismo y definió la medida como un triunfo colectivo en defensa del trabajo y la infraestructura vial.

Publicado el 05/09/2025
ProCreAr a la provincia: expectativa de constructoras

Con la reactivación de los ProCreAr, se estima que se podrían recuperar mil puestos de trabajo. 

Publicado el 05/09/2025
El disparo que hirió a Pablo Grillo violó el protocolo

Un informe balístico confirmó que el gendarme Héctor Guerrero actuó de forma irregular. La jueza Servini lo citó a indagatoria el 17 de septiembre.

Publicado el 05/09/2025
"La Pampa nunca adhirió al protocolo porque no tiene razón de ser"

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la cartera de Seguridad, Horacio Di Nápoli. 

Publicado el 05/09/2025
Maraniello, el juez que blindó a Karina, al borde del jury

El magistrado fue denunciado por mal desempeño y prevaricato en el Consejo de la Magistratura. En total, suma 10 denuncias, de las cuales 5 son por acoso sexual.

Publicado el 05/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe