• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El precio de la verdad


Detalles
Publicado: 06 Febrero 2022
  • Derechos Humanos
  • Comunicación
  • Política
  • Lourdes Maldonado

Creciente ola mundial de crímenes de periodistas. México es uno de los países al frente de esta estadística: está fresco el paradigmático caso de Lourdes Maldonado.

“Sólo la verdad nos hará libres”, dice un viejo principio repetido hasta el hartazgo por quienes creen que esa prédica es suficiente para desterrar la siembra de mentiras y ocultamientos que recibe la humanidad a lo largo y a lo ancho del planeta.

Decir la verdad suele tener un altísimo costo, sobre todo cuando la verdad molesta a los poderosos y se hace pública. Nadie mejor que los periodistas para dar fe de una realidad que los tiene a ellos como protagonistas. Mejor dicho, como víctimas.

La creciente ola de crímenes registrados a nivel mundial es realmente aterradora. Los argentinos lo hemos vivido en carne propia durante el terrorismo de Estado. Según las estadísticas, Afganistán y México son los dos países que van al frente de asesinatos de periodistas.

En el país centroamericano, en 2021 fueron asesinados cuarenta y siete periodistas y en los primeros 24 días del año en curso se sumaron otros cuatro, incluido el de Lourdes Maldonado. El asesinato de aquella valiente mujer, hecho que ha tenido enorme repercusión mundial, pone al desnudo la falta de garantías que tiene el periodismo crítico cuando las críticas están dirigidas a personas o grupos de poder.

En el caso de Lourdes, ni siquiera el presidente López Obrador pudo evitar un asesinato que la propia víctima anticipó con datos precisos aportando nombres y circunstancias que inexplicablemente no fueron tenidas en cuenta. Lourdes mantenía un litigio con Jaime Bonilla, ex gobernador de Tijuana, estado de Baja California, propietario de un poderoso medio de comunicación donde trabajaba y a quien había ganado un juicio millonario. Hasta el abogado que la defendía debió abandonar el país con su familia para preservar su vida.

Mientras la impunidad de estos y otros asesinatos se mantenga vigente, el presidente López Obrador debería explicar la contradicción en la que ha incurrido al ofrecer asilo al perseguido periodista australiano Julián Assange sin haber utilizado las herramientas que tiene en sus manos para defender la vida y la libertad de los periodistas de su propio país. 



Advertisement

También te puede interesar...

Marull preside el Consejo de Facultades de Derecho

El plenario del sector sesionó en la UNLPam y eligió al representante pampeano al frente de la organización.

Publicado el 09/10/2025
Guidugli con el Comercio, "corazón del empleo pampeano"

El candidato a diputado nacional por la UCR mantuvo un encuentro con la Cámara local.

Publicado el 09/10/2025
El oficialismo insiste en poner a Santilli al frente de la lista libertaria

La Cámara Nacional Electoral deberá resolver si convalida la decisión de Ramos Padilla, que impidió el reemplazo de Espert por el ex vicejefe porteño. 

Publicado el 09/10/2025
Allanan la casa de Espert

Es en el marco de una causa de la Justicia Federal que investiga lavado de dinero y sus vínculos con Fred Machado.

Publicado el 09/10/2025
Toay tendrá cobertura total de fibra óptica a través de la CPE

En dos meses, todos los hogares podrán acceder al servicio con velocidades de hasta 1G. El intendente Ariel Rojas destacó la articulación entre el municipio y la cooperativa.

Publicado el 09/10/2025
Un viaje con Piazzolla: llega “Mumuki” a Santa Rosa y Pico

El saxofonista pampeano Matías Rach lidera una propuesta que revisita la obra de Astor junto a Pipi Piazzolla y un ensamble de lujo.

Publicado el 09/10/2025
“Choque de Titanes”: 20 peleas de kickboxing en Argentino

Este sábado se enfrentarán exponentes nacionales, habrá combates profesionales y cinturones en juego.

Publicado el 09/10/2025
Despiden a Miguel Ángel Russo en La Bombonera

El velatorio se realiza en el hall principal, donde los hinchas podrán rendir homenaje al técnico que le dio al Xeneize su sexta Copa Libertadores.

Publicado el 09/10/2025
Condenaron a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte por el intento de asesinato a Cristina

Los jueces del Tribunal Oral Federal 6 sentenciaron al atacante de la expresidenta a 10 años y se la unificaron con una causa anterior. También le dieron 8 años y dos meses a su exnovia Brenda Uliarte. Carrizo fue absuelto.

Publicado el 09/10/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe