• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Charlas-debate sobre la educación popular en Argentina


Detalles
Publicado: 31 Octubre 2019
  • Culturas
  • Radiocracia
  • Educación
  • Mariano Alfageme

La propuesta es organizada por la Cátedra Libre de Pensamiento Argentino y Latinoamericano. Mariano Alfageme, integrante del espacio, habló en Radio Kermés sobre la propuesta. 

La Cátedra Libre de Pensamiento Argentino y Latinoamericano brindará un ciclo de charlas-debate sobre la Experiencia de la Educación Popular en Argentina.

El primer encuentro se realizará este viernes, a las 18 horas, en el aula 210 de la Facultad de Ciencias Humanas en Santa Rosa. Se abordará la experiencia del Bachillerato Popular Cartoneros y contarán con la presencia de Matías Rey.

Mariano Alfageme, docente e integrante de la cátedra reivindicó en Radiocracia la lucha y la resistencia que ofrece lo popular

“Es importante poder debatir acerca de la incumbencia que tiene actualmente la educación popular en nuestro país, y en los distinto países de nuestra región, un proyecto que ha logrado tener un reconocimiento muy importante sobretodo de parte del Estado y distintos actores sociales”, expresó el docente.

El integrante de la Cátedra explicó que “la educación popular surge en los años ‘60- ‘70 como un proyecto a gran escala en distintos países de América Latina inspirado por la pedagogía de la liberación de Paulo Freire. Buscaba alfabetizar aquellas poblaciones de jóvenes y adultos que habían quedado excluidos del sistema. Sobretodo las comunidades campesinas”.

Afageme contó que todas esas propuestas son olvidadas en la época de las dictaduras militares y se retomaron en los ‘90 con el avance del neoliberalismo cuando “ese proyecto económico y social, que busca excluir a millones de los derechos más básicos, empieza a mostrar sus facetas de crisis. Ahí comienza a desarrollarse nuevamente, sobretodo en Argentina, los bachilleratos populares en articulación con un nuevo sector emergente que son los movimientos vinculados a la economía popular”.



Advertisement

También te puede interesar...

Luz Lardone, reemplazada en el directorio del CONICET

La doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura y Licenciada en Comunicación ocupó hasta la semana pasada un espacio en el organismo.

Publicado el 12/05/2025
Fútbol femenino: "generar pertenencia y entender el valor de lo colectivo"

Entrevista de Radio Kermés con la jugadora Antonella Chicco. 

Publicado el 12/05/2025
"Hay diputados que no están a la altura de lo que reclama la comunidad"

 Entrevista de Radio Kermés con el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 12/05/2025
Pablo Grillo recibirá el alta a casi dos meses de su internación

La familia insiste en el reclamo de justicia luego de la grave herida que sufrió la represión del 12 de marzo, durante la marcha de las y los jubilados. 

Publicado el 12/05/2025
El Gobierno autorizó que genocidas cumplan condena en cárceles VIP

“Como familiares, como sobrevivientes, como querellantes, rechazamos que los genocidas cumplan su condena en la cárcel de privilegio de Campo de Mayo”, indicaron desde H.I.J.O.S.

Publicado el 12/05/2025
Oficializaron la designación de Luis Pierrini como secretario de Transporte

La salida de Mogetta y su reemplazo por Pierrini, fue impulsada por el asesor Santiago Caputo, con aval del ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 12/05/2025
Radio Municipal, silenciada: advertencia del SiPren

 Miltón Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa Zona Sur, lamentó la situación que atraviesan 12 trabajadoras de planta. 

Publicado el 12/05/2025
Interna del PJ: bajaron la lista de di Nápoli

Segun la Junta Electoral del PJ, no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora.

Publicado el 12/05/2025
Independiente, Argentinos y Huracán está en cuartos

El Rojo, el Bicho y el Globo vencieron en sus compromisos del domingo y esperan a Boca, San Lorenzo y Rosario Central.

Publicado el 12/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe