• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Trabajadorxs

Docentes reclaman por gastos de transporte: juntaron 1200 firmas

“Se nos está yendo nuestro salario en gastos de transporte y combustible”, advirtió la docente Fernanda Antoñana en Radio Kermés.

El Movimiento de Enfermería planteó sus demandas

Firmaron un petitorio a los gremios con una serie de reclamos sectoriales.

"Somos esas mujeres que trabajamos de sol a sol para alimentar a nuestras familias"

Zulma Molloja, trabajadora de la tierra, en el Día Internacional de las Mujeres Rurales reflexionó acerca del empoderamiento.

Comenzó el Encuentro Provincial y Regional de Artesanías

Aixa Siderac participó de La Siesta Que No Fue y habló del encuentro de artesanías que se lleva adelante en los Jardines del Medasur.

Docentes que dan clases en el interior piden ayuda con los viáticos

Fernanda Antoñana es docente y contó que gasta la mitad del sueldo en combustible. Desde Educación les dijeron que fue su elección ir a otras localidades.

UTELPa y CTA bancan al Movimiento Enfermería

Las organizaciones gremiales pidieron que el gobierno escuche las demandas de ese sector especialmente importante en la pandemia.

"Terkas y Solidarias", nace una nueva cooperativa

Graciela Fernández y Mercedes Rubio pertenecen al grupo de mujeres del Barrio San Cayetano que fundó la cooperativa "Terkas y Solidarias".

Genoni: “nos vamos a seguir peleando con el sector empresario”

Carlos Nemesio dejará de ser secretario general del CEC tras 56 años y Rodrigo Genoni tomará su lugar luego de las elecciones del 7 de diciembre.

Vialidad Nacional incorporó a la primera trabajadora trans

La activista travesti, Angeles Zuñiga se convirtió en la primera persona en ingresar al organismo en cumplimiento del cupo laboral trans. Martín Izaguirre, titular de Vialidad Nacional dio detalles de la incorporación.

Prensa: “la situación es cada vez más delicada y angustiante”

Alejandro Britos, secretario de interior de FATPREN, dijo que la patronal ADIRA sigue dilatando una recomposición salarial al personal de prensa.

Porteros y porteras llevaron un proyecto a la Legislatura

Néstor Nogueira, secretario general del personal no docente, pidió por el pase a la Ley 643 para mejorar sus condiciones laborales.

Soberania alimenaria: La Comunitaria tendrá su planta láctea

Avanza la obra en el parque agroalimentario de General Pico.

Arrancó el Encuentro Nacional de Jóvenes Rurales en Pico

El MTE Rural de General Pico recibió a más de 150 jóvenes que discutirán agendas agroecológicas hasta el 10 de octubre próximo. 

El gobierno avanza en reconvertir planes en empleo genuino

El programa forma parte de la reactivación económica  para la pospandemia e incluye a trabajadores rurales y de la construcción

UTELPa encontró respaldo y advierte "desigualdades"

Los congresos aprobaron balances, memoria y políticas gremiales. El sindicato alertó sobre inequidades en las aulas.

Primer colectivo a GNC y con conductora al mando

Dumas CAT presentó un micro propulsado a GNC. Lo manejará Lorena Romero.

Prensa en emergencia: más medidas de fuerza y aprietes patronales

La FATPREN denuncia que ADIRA extorsiona a trabajadores del sector con políticas antisindicales.

Programa Registradas: “llevamos años invisibilizadas”

María Eugenia Cáceres, referente de trabajadoras de Casas Particulares, dijo la posibilidad de incentivar la registración es un beneficio que hacía falta.

Lanzaron el programa "Registradas"

El Estado pagará una parte del sueldo de la trabajadora durante seis meses y la parte empleadora deberá registrarla y pagar sus aportes, contribuciones, ART y el sueldo restante.

Casi 2 mil personas esperan por un trabajo en 25 de Mayo

Anabela Salinas, representante de las personas desocupadas, denunció la total desidia de las empresas, que solamente toman gente de afuera de la provincia.

Página 85 de 138

  • Inicio
  • Anterior
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • Siguiente
  • Final

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe