• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La intersexualidad, una identidad invisibilizada y violentada


Detalles
Publicado: 03 Marzo 2022
  • Derechos Humanos
  • Vero Mac Lennan
  • Intersexualidad

En su columna desgenerada y disidente Veró Mac Lennan reflexionó acerca de la intersexualidad y la conspiración del silencio

Veró Mac Lennan presentó una problemática invisibilizada y es que entre el 1,7 y el 4% de les niñes son mutilades al nacer, para cumplir con la heteronorma que plantea el binarismo.

"La intersexualidad es otra de nuestras diversidad. A partir de una publicación de Gabriel Gasperin, en la Biblioteca Virtual de la Corte Interamericana de Derechos está titulada 'Intersexualidad: reflexiones históricas, políticas y sociales desde una perspectiva crítico filosófica actual'. Es un artículo que recorre la temática de la intersexualidad y es para aprender un montón y replantearnos muchas cosas", comentó Veró Mac Lennan.

Aseguró que no se trata de casos aislados porque hay estudios médicos actuales que demuestran que entre el 1,7 y el 4% de la población mundial es intersexual. "Se habla del 1,7 con las detecciones al nacer, pero llega a un 4% por las detecciones posteriores. La intersexualidad puede manifestarse incluso más adelante", aclaró.

Se trata de, aproximadamente, 60 mil niñeces al año. "Son existencias que desafían la lógica médica, jurídica, social, cultural del binarismo. Esto incomoda y hay una conspiración del silencio, como en todas las existencias por fuera de la heterocisnormatividad. Pero acá pasa algo tremendo, hay personas que nacen intersex y ni siquiera se enteran. Incluso hay situaciones en que médicos y médicas intervienen sin siquiera hablar con les adultes responsables de esa niñez, como una forma de intervenir para corregir algo y no hablar del tema para 'no generar traumas posteriores".

Según Gabriel Gasperin, Intersex es una persona que posee una serie de diferentes variaciones en las características propias del cuerpo que no necesariamente se ajustan de forma estricta a la definición médica de masculino o femenino. Estas características pueden ser de orden cromosomal, hormonal o anatómico y pueden hacerse presentes en distintos grados.

"Cuando nos posicionamos dentro de un sistema binario le damos lugar para que la medicina intervenga en estos casos para la 'normalización'. Y acá siempre hablamos del derecho y la autodeterminación de las existencias y acá hay personas que deciden arbitrariamente que es persona forme parte del binarismo que supimos construir. ¿Cuál es la urgencia de hacerlo inmediatamente después del nacimiento, si son personas sanas? Pero la cuestión es que mientras más rápido se haga, más rápido vamos a cumplir con esas expectativas sociales sin importar el interés superior o el bienestar de esa persona".

"Si el pene de un recién nacido es menor a 2 centímetros es considerado 'muy pequeño', asignándosele género femenino y reconstruyéndolo en función; mientras tanto, si el clítoris es mayor a 0,9 centímetros se lo considera 'demasiado grande', reduciéndolo en tamaño. Todas estas situaciones las construimos entre todes, en el diálogo. Por ejemplo: es habitual que le preguntemos a una persona que lleva una niñez en brazo o incluso dentro de su útero que le preguntemos ¿Es nena o es nene? ¿Cómo podemos responder sobre la identidad de una persona que no se ha manifestado, que ni siquiera habla, o que ni siquiera nació?". reflexionó.

"Hay una cuestión y es que la construcción de nuestro lenguaje es binario nos sigue encasillando. Por eso quienes incorporamos modificaciones al lenguaje abrimos una puerta para que sean nombrades todas las formas de existencia pero eso desacomoda la estantería del binarismo y molesta un montón".



Advertisement

También te puede interesar...

El odio bajo la lupa

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 23/07/2025
Berhongaray no quiere ser candidato y resiste las presiones de la UCR

El boinablanca que mejor mide no quiere competir. "El partido está desorientado”, acusó otro pretendiente frustrado. Danza de nombres y encuestas.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 22/07/2025
La historia más insólita de “Potrillo Oscuro”

Ahora que vuelven los ’90, retazos del menemismo y una época, vaya una memoria en formato de anécdota que refresca la leyenda de una estancia a la que -para denunciar la corrupción de Rubén Hugo Marín- se llamó por error “Pulpo Negro”.

Por JP Gavazza

Publicado el 19/07/2025
El juez Baric puso en suspenso el sello libertario y arde La Libertad Avanza

Un fantasma recorre al partido violeta: quedarse afuera de la elección de octubre. La Justicia Federal revela irregularidades. Sospechas en la Casa Rosada.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 17/07/2025
Fomento paralizado: otra mordaza en nombre de la libertad

Por Diego Jaimes (Radio Encuentro- Viedma) y Pablo Antonini (Radio Estación Sur- La Plata)

Publicado el 16/07/2025
Centro de Salud “Nélida Maldonado” de FONAVI 42: “las mujeres del barrio hicieron historia en la salud pública”

Por Graciela López Gallardo*, para Tu Tiempo Mujer 

Publicado el 13/07/2025
La hebra invisible

Por Cintia Alcaraz

Publicado el 12/07/2025
Ningo y sus circunstancias: maestro del equilibrio fiscal, un conservador que dio batallas impensadas

Por JP Gavazza

Oscar Mario Jorge: dos veces gobernador, tres veces intendente, uno de los dirigentes más votados, funcionario de la dictadura. Gestó una escuela para la economía provincial, tuvo conflictos con los sindicatos, nunca sacó los pies del plato y tuvo obstáculos para liderar al peronismo

Publicado el 07/07/2025
Coparticipación, ATN y autonomía provincial

El sistema actual de Aportes del Tesoro Nacional, administrado de forma discrecional por el Poder Ejecutivo Nacional, es una anomalía que contradice principios básicos de la Constitución

Por Andrés Gil Domínguez (*)

 

Publicado el 06/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe