• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Registro de cannabis en Santa Rosa: 130 usuarios, 7 habilitados


Detalles
Publicado: 04 Marzo 2022
  • Derechos Humanos
  • Cannabis Medicinal
  • Julio Gazia
  • El cuento de la buena pipa

Julio Gazia compartió su columna cannábica. En esta oportunidad habló de los avances legislativos y el arancelamiento del sector privado.

De las 130 personas que en Santa Rosa generaron un usuario para acceder al cannabis medicinal de acuerdo a lo que establece el registro oficial, solo 13 peticionaron formalmente el certificado y apenas 7 lo obtuvieron al cumplir con la totalidad de los requisitos.

Así lo confirmó el director de Desarrollo Productivo del municipio, Maximiliano Iglesias, a Radio Kermés.

"El cuento de la buena pipa" cumplió un año en el aire de Radio Kermés y Julio Gazia hizo un reconto del avance normativo que está teniendo el cannabis. Aseguró que los avances están limitados por la burocracia y el negocio de los privados.

"El 2021 fue un año bisagra para el cannabis medicinal en el país. Fue un año donde cultivar y transportar cannabis con fines médicos ya adquirió su marco de legalidad. Y a fines del año pasado hablábamos de unos 30 mil usuarios registrados a nivel nacional en el REPROCANN y hoy ya son más de 45 mil usuarios habilitados, de unas 76 mil inscripciones", destacó Julio Gazia.

Explicó que, a nivel nacional, el avance es exponencial ya que solo 1500 trámites han sido rechazados; 3 mil esperan su verificación y 32 mil trámites esperan la autorización médica. "En Santa Rosa se ha creado un registro para usuarios voluntarios, también en General Pico pero no se ha reglamentado, eso da cuenta de un avance y ha arrojado números también que son para pensar", sostuvo.

El director de Desarrollo Productivo del municipio, Maximiliano Iglesias, brindó precisiones sobre el Registro Voluntario de Personas Usuarias y Cultivadoras de Cannabis Medicinal. El funcionario explicó que el registro se encuentra activo y se accede a través de la página web de la Municipalidad de Santa Rosa. Se han creado 130 usuarios, de los cuales 13 peticionaron el certificado de registro y 7 ya lo obtuvieron por cumplir con todos los requisitos.

"A nivel nacional y a nivel provincial vemos dos denominadores comunes. El primero es que tenemos una altísima demanda de personas que necesitan usar cannabis por motivos de salud, pero tenemos una estructura estatal o burocrática con pocas personas para atender esa demanda. Por lo tanto se crea un cuello de botella importante", remarcó Julio Gazia.

"Por otro lado, esto es una observación que hacen desde la cartera de Salud que dirige Carla Vizzotti, la hace Marcelo Morantes que es el coordinador nacional del plan de cannabis medicinal en Argentina, donde ellos mismos confirman que el problema más grande es la falta de certificación médica gratuita. No obtener la certificación médica hace que no se pueda completar el registro. Además, no existen en Salud Pública unidades dedicadas al cannabis medicinal", completó.

Agregó que ese déficit en el Sistema Público de Salud hace que el sector privado vea un negocio y cobre cada consulta entre 8 y 10 mil pesos. "La solución está en aumentar la base de profesionales que puedan acompañar a sus pacientes. Para eso hace falta capacitación, en este momento el único postgrado que hay en cuanto a prescripción de cannabis e investigación con fines médicos destinado, exclusivamente a médicos, veterinarios y odontólogos es un curso que se está dictando en la Universidad Nacional de La Plata. Ojalá que este año pueda dictarse de nuevo para poder avanzar en este sentido".

Aclaró que no está en contra de los aranceles del sector privado, pero es necesario que el Sistema de Salud Pública tenga profesionales que briden los certificados para que ningún sector de la sociedad se quede afuera.

Por último, invitó a participar de la charla sobre cannabis medicinal que brindará el médico Neurólogo y Farmacólogo, Daniel Nuñez. El evento se realizara en el Auditorio Bustriazo Ortíz del Centro Municipal de Cultura el próximo sábado 12 de marzo con entrada libre y gratuita.



Advertisement

También te puede interesar...

Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025
Tragedias en las rutas, consecuencia fatal de la motosierra de Milei

Un choque con cuatro muertes desnudó el abandono de la gestión de Javier Milei. Los avisos de Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto. Ajuste, desidia y dolor.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe