• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Ella y El Barba: primera piedra y máquina del tiempo


Detalles
Publicado: 13 Marzo 2022
  • Política
  • JP Gavazza
  • Carlos Verna
  • Sergio Ziliotto
  • Luciano Di Nápoli
  • Cristina Fernández de Kirchner
  • El Repasador

El Repasador de la semana: la foto de Verna, el video de CFK, el FMI y las escenas posmodernas venidas de los '90.

El Barba, como libre de pecado, tiró la primera piedra. En varios sentidos: armó una Mesaza con Les 5 Apóstoles que tiene como tropa legislativa, bajó línea durante un par de horas y armaron selfie con más sonrisas que la Coca Cola de los ’80.

La segunda piedra -y la tercera, y la cuarta, y posiblemente las que vienen- cayó sobre Cristina Fernández de Kirchner, antes de que Ella misma tirara la bomba: denunció como nadie que hay un “plan económico del Fondo Monetario Internacional” y describió como lo hicieron voces no mayoritarias en el Congreso la inmensa pena de que después de su vidrio roto -que es lo de menos- los platos rotos los pague, otra vez, el pueblo.

La máquina del tiempo hizo de las suyas esta semana: trajo por un túnel escenas posmodernas, sin Beatriz Sarlo pero con mucho '90. Pero también reminiscencias de ayer nomás, cuando no les unía el amor sino el espanto. Y el espanto sigue estando ahí, a la vuelta de la esquina y del almanaque.

A la fuga neoliberal del macrismo, estafa sideral, parece contraponerse en espejo una suerte de fuga kirchnerista en clave bien política: el Frente de Todos que armaron casi en tándem -con obvias diferencias de jerarquía- Cristina y El Barba temblequea y se agrieta. Parecía inevitable por la composición de sus partes, algunas de las cuales parecen el agua y el aceite. Y será irrevocable si una de las porciones decide hacer honor a su compromiso de decirle “nunca más al neoliberalismo”, como se escuchó en aquella inolvidable fiesta de 17 de octubre en Santa Rosa.

Ni la foto de El Barba ni el video de Ella son frivolidades. Al contrario: abren los primeros signos, visuales y potentes, sobre la cuestión de fondo. Viene un tiempo que impactará donde atiende dios, pero también en el viejo mar donde, por ejemplo, Copete estará preguntándose por su destino en La Santa Pink.

SABE POR BARBA Y SABE POR DIABLO

vernagob

Más que mil palabras, la imagen de El Barba sin barba (imberbe) proyecta interpretaciones múltiples, sacude estanterías, conmueve al ámbito politiquero de la República (no tan) Separatista y (ya no tan) Compañera de La Pampa y abre el terreno a hipótesis racionales y disparatadas. No solo es un mensaje para el pago chico, aunque claro que lo es. El rejunte encierra también una referencia sobre el escenario nacional.

No por nada a la salida de la cumbre fotogénica una de las referencias al liderazgo de El Barba fue que es un hombre bien informado. Eso quiere decir: conectado. Alguien que sabe lo que pasa “allá arriba”. No tiene el celular de Dios como Carlos Bianchi, pero tiene línea directa con el establishment, el círculo rojo y la creme de la creme.

En ese nivel de la política, más que los que “la ven venir” tallan alto los que manejan la data precisa de cómo viene la mano. No son genios del instinto, ni prestidigitadores. Son gente informada. Qué dice La Embajada, qué dice Magnetto, qué dice Techint, qué dicen "los servicios". Y El Barba sabe por Barba, sabe por viejo y sabe por Diablo.

Recibió a su pandilla legislativa con la camiseta de Independiente colgada en la pared y un afiche de su época preferida, cuando renegaba del kirchnerismo y hacía campaña opooficialista con la estructura del peronismo pero contra el gobierno nacional y popular, alineándose con el chacareraje pampa.

MIL Y UN PERDONES PARA EL ESCORPIÓN

El Barba ha conseguido mil y un perdones para las mil y una que se mandó. El peronismo tropezó muchas veces con esa misma piedra. Ya se ha hecho el racconto en este espacio.

Y quizá no sea esta la excepción. Los melones (los perones) se acomodan en el viaje: a poco de que se lo viera reaparecido en acción dirigentes que con cara de justicieros agitaban en noviembre 2021 su desprecio por la traición, ahora saludaban verlo sano y salvo. Vivito y twitteando.

El silencio de la troupe de El Ruso Sergio Z exime de mayores comentarios. La grieta en la Plural es más que leyenda y asuntos personales, es más que mito y negocio, aunque sea también todo eso: el devenir institucional, el futuro partidario y la construcción política están en juego.

todesjuntes_1.jpg

El ultravernismo goza hasta morbosamente de su manía de tirar de la cuerda. Es casi su razón de ser: lo que ha forjado su identidad. Desde que no era mayoría le dedicó a esos asuntos energías y recursos. Casi siempre hizo negocio. No va a ser distinto ahora.

Los runrunes sobre una posible candidatura que evite la reelección de SZ no son inocentes ni nacidos de un repollo: aportan al escenario de aprietes, es una forma de arriar agua hacia el molino ultravernista para cuando venga la repartija de presupuestos y espacios de poder antes de las elecciones 2023.

El Barba que ahora tiró la primera piedra, escondió la mano en 2021. Ya entonces estaba informado, conectado, con encuestas a la mano. A El Ruso le salió mal su apuesta: si ganaba era Gardel. Perdió y le quedó poner la jeta para que empiecen a pasarle factura. En eso están.

Lo que viene, lo que viene, lo que viene, en el pago chico y en el territorio nacional y popular, no está anotado en ninguna bitácora. Habrá más fotos y más vaivenes. Caerán más piedras sin llover. Habrá peleas silenciosas y algunas más ruidosas que los gatos reproduciéndose. Y surgirán impensadas nuevas pruebas de aquello de que para un peronista no hay nada mejor que otro peronista.

Ahora nada puede preverse. Todo a su tiempo y amoniosamente: las predicciones apocalípticas y las cándidas creencias caen ante esa certeza tan peroncha de que la única verdad es la realidad.



Advertisement

También te puede interesar...

Épica y traición: las cinco internas que marcaron al PJ

El peronismo está (o no) a las puertas de una interna por la conducción del partido. En su historia, hubo feroces batallas por el poder.

Por Gustavo Silvestre (*)

Publicado el 12/05/2025
Matzkin y Ravier mueven el avispero y tensan la interna de La Libertad Avanza

En un armado inestable, Patricia Bullrich y la fundación de Agustín Laje se cuentan las costillas. La encuesta de la que habla toda la política pampeana.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/05/2025
Catálogo de Bestias: Gran Hermano

La columna de Damián Repetto en "Bestias".

Publicado el 10/05/2025
Los datos del INDEC que maquillan la inflación

"La Tora y las Migas", columna de la economista Micaela Bassi.

Publicado el 10/05/2025
León XIV y su mirada del mundo

Por Eduardo Luis Aguirre (*), además entrevistado sobre el asunto en el programa "Bestias".

Publicado el 10/05/2025
Semana de macanas, entre el humor y la ansiedad

"A qué costo": la interna que... ¿es o no es?; la ausencia de Paly Bensusán, la "indignación" de Martín Matzkin.

Publicado el 09/05/2025
Runfla libertaria: internas, “nuevas” amistades y odio al periodismo

La charla rentada que dio Adrián Ravier, cara de la Fundación El Faro, juntó a la fauna de la Libertad Avanza con posibles sectores aliados.

Por JP Gavazza / Fotos: Dagna Faidutti

Publicado el 08/05/2025
Santa Rosa, la madre de todas las batallas

Es la pelea capital de la interna del peronismo provincial. El intendente, a todo o nada. Concejo Deliberante tensionado y unidades básicas en disputa.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/05/2025
PCR, el pulpo empresario que quiere otra vuelta de petróleo en La Pampa

La compañía centenaria es la última cementera nacional. Además, pisa fuerte en combustibles fósiles y renovables. Busca seguir en El Medanito, la joya pampeana. En la foto, Martín Brandi, uno de los propietarios.

Por Cintia Alcaraz (*)

Publicado el 30/04/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe