• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Violencia: Recuperar la palabra para la resolución de conflictos


Detalles
Publicado: 13 Abril 2022
  • Comunicación
  • Salud Mental
  • Violencia Mediática
  • Pablo Melicchio

Pablo Melicchio reflexionó sobre como los medios de comunicación exponen la violencia escolar.

Pablo Melicchio es psicólogo y escritor. Entrevistado en La Siesta Que No Fue criticó el abordaje de los medios de comunicación en casos de violencia escolar.

"Si nos guiamos por los medios de comunicación, este es un mundo de mierda. Pero hay que entender que eso es solo un recorte. Facundo Cabral decía: Por cada bomba que cae, hay millones de caricias que no se escuchan".

"Nos exponen una dimensión trágica, que es lo que vende. Y la gente se pone frente a las pantallas, mira las redes sociales, compra esas noticias y cree que todo es nefasto y triste. Hay que trabajar a favor de un mundo menos violento, porque hay violencia, el telón de fondo es esta guerra absurda. Pero, además, hay otras guerras que no se transmiten como las de medio oriente y nadie habla de eso, hay guerra entre bandas en los barrios, hay drogas y ajustes de cuenta, hay muchísima violencia de género y femicidios, pero tenemos que revisar como los abordamos", aseveró y recomendó hablar pero con un horizonte en la prevención.

"Estamos a tiempo de trabajar para un mundo más sano", insistió.

Advirtió que la violencia es contaminante, "no podemos ser meros espectadores, la acción de ver violencia nos hace formar parte. Las imágenes violentas perturban mucho, se pueden mostrar pero acompañadas de algún profesional que ayude a desarticular esa violencia, sino estamos generando intoxicación. Hablemos de la violencia, hay que hablar pero siempre tratando de desarticularlas".

Recomendó trabajar con las infancias, en todos los centros de salud y centros culturales. "Sobre todo en las escuelas, porque hasta que cambie la sociedad, si cambia, estas infancias van a ser adultos criados en la violencia. Hay que trabajar en dispositivos efectivos de desarticulaciones de violencia con adultos y en las infancias con reflexiones en los colegios, sobre todo haciendo foco en la resolución de conflictos mediante la palabra. Siempre va a haber conflictos pero hay que enseñar que se puede reflexionar y sanar con la palabra".



Advertisement

También te puede interesar...

La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025
Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe