• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Antiespecismo en la Marcha del Orgullo


Detalles
Publicado: 17 Noviembre 2022
  • Opinión
  • Antiespecismo
  • Vero Mac Lennan
  • Veganismo

Columna Animal de Veró Mac Lennan.

En su Columna Animal, Veró Mac Lennan, convocó a “encolumnarse detrás de la bandera antiespecista a todas las personas veganas, vegetarianas o simplemente con sensibilidad hacia la vida y el respeto de los animales no humanos”, que marcharán este sábado 19 de noviembre en lo que será la 4ta Marcha del Orgullo en Santa Rosa, La Pampa.

Destacó que tras la realización de 7 asambleas quedó finalizado el documento unificado para que todos los reclamos estén representados y eso incluye el pedido de respeto por la vida de los animales no humanos.

El reclamo principal en esta oportunidad será “responder al odio con educación sexual integral no binaria, neurodivergente, transversal y obligatoria en todos los establecimientos de enseñanza públicos y privados, pero que además alcance a quienes están por fuera de la escolarización. La ESI debe llegar a todes, a todas y a todos. Y en eso cumple un rol fundamental el Estado, pero también es muy importante el compromiso de los medios de comunicación”, destacó.

“Marcharemos por infancias y adolescencias libres de discriminación, de abusos y violencias. Y no tenemos que quedarnos solamente con el ferviente repudio al Abuso Sexual Infantil, sino también hacia nuestras adolescencias y también a las personas con discapacidad. Todes somos víctimas potenciales de abuso sexual desde el primero al último día de vida”, consideró.

Invitó a sumarse al fotazo a las 18:45 por la aparición con vida de Tehuel de La Torre, porque “creemos que el Estado es responsable de su búsqueda, aunque también de su desaparición”.

“Basta de extractivismo. Somos une con la tierra. Lo que le hagamos a ella nos pasará a nosotres. Pediremos por la libertad a las presas políticas mapuches” dijo en un breve resumen de lo que serán los pedidos principales.

“Reiteraremos el reclamo de la implementación del Programa Integral para la Prevención, Asistencia y Oportunidades para el desarrollo para víctimas de trata de personas por explotación sexual y prostitución. Hace 11 años que en Santa Rosa esperamos por la puesta en vigencia de este programa”, subrayó.

“La reparación histórica a la comunidad travesti - trans, acceso real a todos los derechos. Basta de transfemicidios, transhomicidios y travesticidios. Real implementación de políticas públicas para que el DNI o binario deje de ser una pantalla. Por un Estado laico, fuera los conservadurismos religiosos anti derechos” serán algunas de las exigencias bajo la que se realizará esta cuarta marcha del orgullo en Santa Rosa.

“Es decir, marcharemos para derribar al binarismo estructural y para sostener la diversidad popular, transfeminista, plurinacional, antirracista, anticapitalista, anticapacitista, anticolonialista y antiespecista” resumió Veró Mac Lennan.

Invitó a seguir los Instagram orgullodisidentelapampa y  veganes.santarosa  para encontrar más información sobre las actividades "que son muchas, arrancando a las 11 de la mañana en SiPren (Yrigoyen 469) con una video conferencia de Marlene Wayar sobre teoría travesti trans latinoamericana introducción e intersecciones”.

“Cuando termina la videoconferencia de Marlene nos vamos a la plaza y allí nos quedamos haciendo uso del espacio público hasta la medianoche”. Especialmente convocó a quienes realizan comidas veganas a que lleven sus producciones al troli picnic desde las 13 horas. "También a quienes quieran feriar a que lleven su paño", dijo.

Repasó la ronda de charlas que después del trolipicnic con las que se proponen “tejer redes y construir conocimiento colectivo a partir de algunos disparadores” como son ¿Qué ESI te gustaría haber tenido?; Diversidades y neurodivergencia y Adolescencias sentipensantes y corporalidades libres. Las tres rondas estarán atravesadas por un taller de pintadas y escrituras de carteles en los que quedarán plasmadas las frases y dibujos que surjan de esas rondas. Al finalizar estas rodas comenzará otra ronda para aprender a murguear con Murguerxs por la diversidad.

La ornamentación de la plaza y las carrozas también se hará de manera colectiva desde las 17 horas hasta las 18:45 en que está previsto “el fotazo por Tehuel, a las 19 la salida de la Marcha, a las 20:30 aproximadamente nuevamente en la plaza la lectura del documento y luego la presentación de muches  artistes hasta las 00 hora con bailongo popular, libre, en la plaza San Martín”.

Veró cerró su columna con un extracto del libro “Hacia mundos más animales. Una crítica al binarismo ontológico desde los cuerpos no humanos” de Laura Fernández en el que conecta la diversidad sexual y de género con el antiespecismo y se pregunta ¿Podemos entender el deseo de los animales no humanos desde las categorías homosexual/heterosexual? ¿Tiene sentido hacerlo? (…) no creo que debamos analizar el carácter heteropatriarcal de la violencia especista únicamente desde cómo reciben dicha violencia las hembras no humanas, sino más bien desde la forma en que, como humanas, imponemos estas categorías sobre sus cuerpos, independientemente de su sexo”. En su libro, Fernández recurre a la propuesta de Patrice Jones “como un frente de lucha ontológica:  una apuesta anticapitalista, descolonial, feminista y antiespecista de liberación que, si bien puede ser difícil de llevar a la práctica, es absolutamente necesaria si aspiramos realmente a construir un mundo en el que quepan muchos mundos” y dice así:

El proceso de descolonización del deseo requiere que abandonemos placeres que son dañinos para nosotras u otras, pero también nos permite reclamar los placeres naturales que nuestra socialización suprimió(…) Aquellas de nosotras que salimos del armario a pesar de la presión social para ser heterosexuales, mantenemos nuestra integridad a través de alcanzar los deseos de nuestros corazones en lugar de por las parejas que hemos sido enseñadas que deberíamos elegir. Aquellas de nosotras que nos hacemos veganas incluso aunque sigamos deseando alimentos de origen animal, mantenemos nuestra integridad rechazando los deseos que fueron implantados en nosotras. En los dos casos, preservamos nuestra integridad ética, emocional y física a partir de resistir la colonización de nuestros deseos más íntimos.



Advertisement

También te puede interesar...

A Patricia Bullrich y Matzkin les salió el tiro por la culata: paso en falso ante Monsalve

Negociaban por Medanito. El Ministerio precipitó un anuncio sobre el protocolo antipiquetes. El jefe comunal de 25 de Mayo pataleó y es un aliado que se aleja.

Por JP Gavazza (*) 

Publicado el 02/09/2025
El candidato de Karina Milei en La Pampa trata de gambetear la mancha venenosa

Adrián Ravier estuvo con Diego Spagnuolo en Olivos: visitó al Presidente junto al extitular de la ANDIS. Las otras fotos escondidas. Inicio incómodo de campaña: apichonado y a la defensiva.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 01/09/2025
Primeros pasos: Ferrán camina, Ravier se esconde y Guidugli busca su lugar

La campaña en La Pampa ya está en marcha y los principales candidatos comenzaron a mover sus piezas con cautela.

Por Gustavo Silvestre (*)

Publicado el 01/09/2025
Fusilamientos durante el franquismo:  “no los borrarán de la Historia”

Por Margarita Bastian*, para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 31/08/2025
El tsunami de la corrupción

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 27/08/2025
La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025
Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe