• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

En nombre de la reconciliación


Detalles
Publicado: 26 Mayo 2023
  • Juan Carlos Martínez
  • Dictadura
  • Política
  • Iglesia Católica

Por Juan Carlos Martínez

Desde hace mucho tiempo que sectores ligados a la Iglesia Católica y jerarcas de la milenaria institución hablan de la necesidad de reconciliarse entre los argentinos. Aunque no mencionan a qué sectores incluye, se sobreentiende que se refiere a quienes protagonizaron el trágico período de la dictadura cívico-militar-clerical que produjo la desaparición de treinta mil personas, la apropiación de unos seiscientos niños y otras atrocidades que dejaron profundas heridas que aún no han cicatrizado. O sea, que la reconciliación debería hacerse entre víctimas y victimarios.

La macabra idea debe atribuirse a la necesidad que tiene la Iglesia de borrar la complicidad que mantuvo con el poder militar. El encuentro que acaba de realizarse en Roma con la participación de intendentes latinoamericanos, entre ellos el de Santa Rosa, y que culminó con la visita al papa Francisco, se inscribe como un nuevo esfuerzo de la Iglesia para desprenderse de los lazos que la mantienen atada al bendecido genocidio.

El mismísimo Bergoglio, entonces cardenal primado, tuvo un papel preponderante en el ocultamiento que la milenaria institución guardó sobre lo que ocurría en aquellos trágicos años. Además del estruendoso silencio, Bergoglio suma su participación en la odisea que vivieron los sacerdotes Orlando Yorio y Francisco Jalics, sometidos a sesiones de tortura que la Iglesia en general y Bergoglio en particular nunca condenaron.

Los organismos de Derechos Humanos y los familiares de las víctimas no sólo han rechazado la reconciliación entre víctimas y victimarios sino que le reclaman a la Iglesia los archivos que el Vaticano guarda bajo siete llaves sobre el destino de los treinta mil desaparecidos, incluidos los seiscientos niños apropiados. Hace una década que Bergoglio prometió entregar esos archivos, pero hasta ahora no ha cumplido con aquella promesa. Memoria, Verdad y Justicia. Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación.

dinapo

Di Nápoli en punta de pie

PD. ¿Por qué el intendente Luciano Di Nápoli no informó que se tomaba un mes de licencia para viajar a Italia y asistir a una reunión con el Papa? Sin embargo, salió de la ciudad en punta de pie, entre gallos y medianoche. ¿Informó al Concejo Deliberante sobre las razones de su licencia? ¿O tiene autonomía para decir sin intervención del CD? Otra pregunta: ¿Quién paga el viaje y la estadía del intendente? 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Arde La Pampa: el Presupuesto 2026 le pasa la motosierra al subsidio al gas

Advertencia de Ariel Rauschenberger. El candidato del gobernador Sergio Ziliotto afirmó que el proyecto de la Casa Rosada "es una gran mentira". Instrucciones a la representación en el Congreso.

Publicado el 16/09/2025
Mirar y hacer danza en La Pampa

Por Nancy Barreiro* para Tu Tiempo Mujer.

Publicado el 14/09/2025
Efecto derrame, festejo a la pampeana, cambio de ánimo

Lo que dispara el triunfo peronista y la derrota de Milei. Los riesgos de gestionar la derrota, el peligro de administrar mal la victoria.

 

Por JP Gavazza

Publicado el 08/09/2025
A Patricia Bullrich y Matzkin les salió el tiro por la culata: paso en falso ante Monsalve

Negociaban por Medanito. El Ministerio precipitó un anuncio sobre el protocolo antipiquetes. El jefe comunal de 25 de Mayo pataleó y es un aliado que se aleja.

Por JP Gavazza (*) 

Publicado el 02/09/2025
El candidato de Karina Milei en La Pampa trata de gambetear la mancha venenosa

Adrián Ravier estuvo con Diego Spagnuolo en Olivos: visitó al Presidente junto al extitular de la ANDIS. Las otras fotos escondidas. Inicio incómodo de campaña: apichonado y a la defensiva.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 01/09/2025
Primeros pasos: Ferrán camina, Ravier se esconde y Guidugli busca su lugar

La campaña en La Pampa ya está en marcha y los principales candidatos comenzaron a mover sus piezas con cautela.

Por Gustavo Silvestre (*)

Publicado el 01/09/2025
Fusilamientos durante el franquismo:  “no los borrarán de la Historia”

Por Margarita Bastian*, para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 31/08/2025
El tsunami de la corrupción

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 27/08/2025
La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe