• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La minoría fracasada llenó la Plaza


Detalles
Publicado: 30 Mayo 2023
  • Comunicación
  • Política
  • Hugo Muleiro

La columna de Hugo Muleiro en PTM.

El acto del 25 de mayo fue usado por la prensa opositora para confirmarse a sí misma en su pronóstico y expresión de deseos sobre la decadencia final del kirchnerismo, que viene anunciando cada día en las últimas dos semanas, para una reconfiguración política que solo es posible si se ignora la potencia que quedó a la vista con la movilización a la Plaza.

Casi todas las notas y columnas del viernes al domingo rozan el grotesco en el intento por desmerecer el acto y el discurso de Cristina Kirchner, incluso a expensas del título principal de Clarín, que reconoció que la Vicepresidenta “mostró su peso en la interna oficialista”, un enunciado bastante sorpresivo para este diario, pues tiene al menos una cierta dosis informativa.

Pero el diseño del mensaje dictado al batallón de columnistas tuvo un sentido profundamente diferente: La vicepresidenta "no tenía nada para decirles” a los presentes, un “núcleo raleado pero permanente de leales”, tipeó el editor Miri, que además escuchó un “discurso gris”.

“Plaza ultra K”, “feligresía”, “celebración de sí misma”, “acto autocelebratorio”, “sin sorpresa”, “concierto solista”, “largo parloteo”, “acto grandilocuente”, “misa laica”, “sacerdotisa”, “multitud en trance”, “mensaje vacío”, son giros que saturaron notas de Carelli Lynch, Lanata, Roa y Van der Kooy, en Clarín, y Jacquelin, Berensztein, Guyot y Morales Solá en La Nación, entre otros.

Apuntando a la composición del acto, Lanata escribió el sábado que el kirchnerismo es una fuerza solo del Gran Buenos Aires, palabras que copió y pegó Morales Solá el domingo. Con decoro mínimo, Kirschbaum en Clarín concedió que el del jueves fue un “acto fuerte”, pero no tanto: dice que Cristina Kirchner está enfocada únicamente en su fuerza política. Y acá viene el proyecto de fondo de los mandantes de estos escribas: si el Frente de Todos no puede pelear la presidencia –el sueño de que no pase a segunda vuelta- “la reconfiguración del peronismo será inevitable y la plaza del 25 tornarse en una foto sepia de lo que fue”.

Sometido a la misma matriz, Van der Kooy escribió en el mismo diario, el mismo día: “Dos décadas de kirchnerismo no han alcanzado para garantizar a futuro la supervivencia de esa corriente política”. Por si no se entendió cuál es la ilusión, insiste que “la dinastía K se está consumiendo”.

Más radicalizado, con su fanatismo fuera de control, Morales Solá tituló el domingo: “La decrepitud expuesta del kirchnerismo”. Apenas una semana antes, el 22.5, había publicado: “Largo adiós de los Kirchner”. Ubica a la Vicepresidenta “alejada del peronismo real” y ataca a Alberto Fernández porque “perdió la oportunidad de darle al peronismo una variante del kirchnerismo”.

Luego define a Wado de Pedro como “camaleón en un territorio lleno de embusteros” y divide a la multitud del jueves así: de La Matanza, pagados por la intendencia, y de La Cámpora, por ser empleados públicos. Es una suerte que este señor no haya sido piloto de avión en 1955, aunque después fue acusado de prestar servicios al Terrorismo de Estado en Tucumán.

El portal Infobae, que en algunos momentos dio una cobertura decente del acto del jueves, sin negar su magnitud y sin estigmatizar a quienes se movilizaron, se sumó sin embargo a la operación que quiere torcer al peronismo. Tituló en primer plano el domingo: “Aquel discurso fundacional de Néstor Kirchner que Cristina y Máximo borran de la historia”. La que nos faltaba: Cristina es anti-Néstor.

Con menos volumen, estos medios se lanzaron también contra el fiscal Marijuan, por el dictamen en el que sostuvo que no hay evidencia de que Cristina Kirchner haya sido beneficiaria de ganancias ilegales atribuidas al empresario Lázaro Báez.

Abrió operaciones Pagni, en La Nación, con un toque de ingenio: dice que el fiscal mandó las excavadoras a boxes, una burla tardía para aquella aparatosa búsqueda de contenedores con billetes de “la ruta del dinero K”, debidamente televisada. Y le atribuyó el dictamen a su condición de “amigo dilecto” de Sergio Massa.

Como es ya rutina, Juntos por el Cambio tomó esas líneas y las convirtió en denuncia judicial, mandado asumido por Elisa Carrió. Y, reforzó Roa en Clarín, en los tonos camorreros que usa siempre: “Marijuán, el fiscal al que le hicieron una oferta que no pudo rechazar”. Le reprocha, claro, cambio de opinión y de posición.

El espacio a la interna de la derecha opositora es, como siempre, muy inferior. Solo ocasionalmente se deslizan datos de interés para el electorado. Otra vez Pagni se aparta de la manada para mostrar parcialmente la magnitud del choque. Dice que el pedido de Joaquín de la Torre, el bonaerense que propuso pactar con Milei, para que Rodríguez Larreta baje la candidatura a favor de la Pata Bullrich, es algo conversado con Mauricio, que es Macri.



Advertisement

También te puede interesar...

Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe