• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Facturas


Detalles
Publicado: 12 Junio 2023
  • Juan Carlos Martínez
  • Política
  • Carlos Verna
  • Camuzzi

Por Juan Carlos Martínez (*)

No se engañe el lector. No vamos a hablar de medialunas ni de esas otras exquisiteces que saboreamos con el mate o con el café con leche. Las facturas que nos ocupan no se hacen con harina, huevo, crema y dulce sino las que nos mandan con la cuenta de la luz, el gas, los impuestos y las que recibimos cada vez que hacemos alguna compra como consumidores que somos.

A este tipo de facturas se refirió el gobernador Carlos Verna luego de la reunión que mantuvo con sus viejos amigos de la multinacional Camuzzi.

“Yo no quiero hacer obras nuevas para que Camuzzi venda gas y gane plata” les dijo a los empresarios que lo entrevistaron en su despacho, según la versión que el propio gobernador desgranó para el periodismo.

Otra advertencia que Verna lanzó para demostrar el celo que pone en defensa de los intereses de los pampeanos la resumió en siete palabras: “No haremos obras para que ustedes facturen”, les dijo mientras las imágenes de algunos lobistas que el vernismo usaba para negociar con la multinacional italiana reaparecían como fantasmas en medio de una larga historia de favores que se han borrado de la corta memoria del gobernador.

La audacia de Verna no tiene límites. Si alguien hizo del ejercicio de facturar un culto fue, precisamente, el vernismo con la misma empresa a la que ahora la reprocha su fiebre recaudadora como si todo el mundo creyera que la prosperidad económica de algunos de sus estrechos colaboradores fue obra del azar.

¿Se acuerdan cuando Beltramino y Ziliotto dijeron que habían ganado la lotería con tal número comprado en tal agencia, cosa que el propio agenciero desmintió replicando que el número de la suerte nunca figuró en su agencia?

Vaya uno a saber si esta aparente ruptura va en serio o si forma parte de una de esas operetas que de tanto en tanto los políticos sin escrúpulos lanzan al ruedo para entretener a la gilada .mientras que por debajo de la mesa circulan los sobres sin membrete cargados de dólares.

Como los que ensobraba el inocente Jorge Cosci, por entonces secretario de la comisión de Presupuesto y Hacienda que presidía Carlos Verna en tiempos del Senado de las coimas.

Tiempos en los que, según el anónimo que llegó a manos del entonces vicepresidente Chacho Álvarez y que sirvió para abrir una causa judicial, era común que en los diálogos entre senadores se hablara de facturar como si el Congreso no fuera el palacio de las leyes sino una sucursal de la AFIP.

"Un día –decía aquel documento- a Verna se le ocurrió que todos los contactos que habían hecho él, Branda y Bercún con todos los políticos de turno no podían ser gratis. Entonces, delante mío, le dijo a Bercún: Ché, boludo, por qué no te ponés una consultora y entramos a facturar a lo pavo".

-En otra parte del anónimo se reproducía otro diálogo muy sugerente, en este caso entre Bercún y Branda; "Cuando se arme el quilombo económico y se empiecen a dictar leyes que iban a afectar a los bancos, a Branda se le prende la lamparita y dice: Me parece que me voy a hacer unos buenos mangos como los que hicimos con la Ley Laboral. Entonces se empezaron a reunir con Verna y Bercún casi todos los días. La guita que primero se pidió era un millón y medio de dólares, así le quedaban trescientas mil lucas a cada uno". (Lumbre, número 14, noviembre de 2002, capítulo del libro La Pampa nostra, edición de agosto de 2015, páginas 55 y 56).

Por eso, cuando a usted le hablen de facturas, no deje de preguntar si se trata de las que salen del horno de la panadería o de las que se cocinan en los nichos de la corrupción política entre funcionarios y empresarios venales.

(*) Publicado en el mensuario Lumbre en noviembre de 2002. Foto: Infopico.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025
Cumbre del Deporte: golazos, tribuneadas y pelotazos en contra

El anuncio de que la Provincia seguirá bancando al deporte tuvo gestos políticos, guiños, expectativas a medio cumplir y muchas caras&caretas.

Por JP Gavazza

Publicado el 29/07/2025
Tragedias en las rutas, consecuencia fatal de la motosierra de Milei

Un choque con cuatro muertes desnudó el abandono de la gestión de Javier Milei. Los avisos de Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto. Ajuste, desidia y dolor.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe