• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Las rejas y las sombras


Detalles
Publicado: 11 Abril 2020
  • Derechos Humanos

Por Juan Carlos Martínez

Las continuas denuncias sobre apremios ilegales en cárceles y comisarías requieren especial atención de parte de los tres poderes del estado y de la propia sociedad.

Como bien lo dice nuestra Constitución, las cárceles deben ser sanas y limpias, no como una forma de castigo (la pérdida de la libertad ya lo es) sino destinadas a recuperar socialmente a quienes han sido condenados por diferentes delitos.

A la serie de apremios ilegales que se están produciendo en La Pampa por parte de la policía en la vía pública, filmadas por ocasionales testigos y difundidas por las redes sociales, se agregan las que denuncian las propias víctimas de esos apremios o sus familiares.

Un caso reciente –en la Seccional Segunda de Santa Rosa- reactivó las alarmas y puso al rojo vivo el tema, a tal punto que un fiscal intervino de oficio a fin de esclarecer lo ocurrido. A la versión de la víctima y sus familiares se agregó la del propio jefe de la policía provincial, quien atribuyó las lesiones sufridas a una pelea entre los presos.

El argumento del responsable del organismo de seguridad genera más dudas que certezas. No sólo porque la represión policial ha sido una constante desde hace tiempo, particularmente desde que el actual jefe asumió semejante responsabilidad bajo la conducción política del ex ministro de la mano dura y larga -el golpeador de mujeres Juan Carlos Tierno- durante la gestión de Carlos Verna.

Hay otro elemento que fortalece las denuncias de apremios ilegales en la comisaría donde se produjeron los hechos: el no funcionamiento de las cámaras instaladas para filmar cuanto ocurre en el interior de las celdas.

¿Qué mejor argumento tendría el estado para demostrar su respeto por la Constitución y los derechos humanos de las personas privadas de su libertad que mostrar todo cuanto registran esas cámaras?

Alguien debería explicarle a la sociedad porqué las cámaras de la Seccional II permanecen inactivas y porqué no se las instala en todas las cárceles y comisarías de La Pampa y del resto del país a pesar de constituir la mejor herramienta para transmitir la realidad de cuanto ocurre en su interior. Pero, claro, tomar una decisión de esa naturaleza sería como abrir las puertas del infierno para mostrarnos ese submundo donde la vida ha alcanzado los mayores niveles de deshumanización.



Advertisement

También te puede interesar...

El odio bajo la lupa

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 23/07/2025
Berhongaray no quiere ser candidato y resiste las presiones de la UCR

El boinablanca que mejor mide no quiere competir. "El partido está desorientado”, acusó otro pretendiente frustrado. Danza de nombres y encuestas.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 22/07/2025
La historia más insólita de “Potrillo Oscuro”

Ahora que vuelven los ’90, retazos del menemismo y una época, vaya una memoria en formato de anécdota que refresca la leyenda de una estancia a la que -para denunciar la corrupción de Rubén Hugo Marín- se llamó por error “Pulpo Negro”.

Por JP Gavazza

Publicado el 19/07/2025
El juez Baric puso en suspenso el sello libertario y arde La Libertad Avanza

Un fantasma recorre al partido violeta: quedarse afuera de la elección de octubre. La Justicia Federal revela irregularidades. Sospechas en la Casa Rosada.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 17/07/2025
Fomento paralizado: otra mordaza en nombre de la libertad

Por Diego Jaimes (Radio Encuentro- Viedma) y Pablo Antonini (Radio Estación Sur- La Plata)

Publicado el 16/07/2025
Centro de Salud “Nélida Maldonado” de FONAVI 42: “las mujeres del barrio hicieron historia en la salud pública”

Por Graciela López Gallardo*, para Tu Tiempo Mujer 

Publicado el 13/07/2025
La hebra invisible

Por Cintia Alcaraz

Publicado el 12/07/2025
Ningo y sus circunstancias: maestro del equilibrio fiscal, un conservador que dio batallas impensadas

Por JP Gavazza

Oscar Mario Jorge: dos veces gobernador, tres veces intendente, uno de los dirigentes más votados, funcionario de la dictadura. Gestó una escuela para la economía provincial, tuvo conflictos con los sindicatos, nunca sacó los pies del plato y tuvo obstáculos para liderar al peronismo

Publicado el 07/07/2025
Coparticipación, ATN y autonomía provincial

El sistema actual de Aportes del Tesoro Nacional, administrado de forma discrecional por el Poder Ejecutivo Nacional, es una anomalía que contradice principios básicos de la Constitución

Por Andrés Gil Domínguez (*)

 

Publicado el 06/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe