• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Las rejas y las sombras


Detalles
Publicado: 11 Abril 2020
  • Derechos Humanos

Por Juan Carlos Martínez

Las continuas denuncias sobre apremios ilegales en cárceles y comisarías requieren especial atención de parte de los tres poderes del estado y de la propia sociedad.

Como bien lo dice nuestra Constitución, las cárceles deben ser sanas y limpias, no como una forma de castigo (la pérdida de la libertad ya lo es) sino destinadas a recuperar socialmente a quienes han sido condenados por diferentes delitos.

A la serie de apremios ilegales que se están produciendo en La Pampa por parte de la policía en la vía pública, filmadas por ocasionales testigos y difundidas por las redes sociales, se agregan las que denuncian las propias víctimas de esos apremios o sus familiares.

Un caso reciente –en la Seccional Segunda de Santa Rosa- reactivó las alarmas y puso al rojo vivo el tema, a tal punto que un fiscal intervino de oficio a fin de esclarecer lo ocurrido. A la versión de la víctima y sus familiares se agregó la del propio jefe de la policía provincial, quien atribuyó las lesiones sufridas a una pelea entre los presos.

El argumento del responsable del organismo de seguridad genera más dudas que certezas. No sólo porque la represión policial ha sido una constante desde hace tiempo, particularmente desde que el actual jefe asumió semejante responsabilidad bajo la conducción política del ex ministro de la mano dura y larga -el golpeador de mujeres Juan Carlos Tierno- durante la gestión de Carlos Verna.

Hay otro elemento que fortalece las denuncias de apremios ilegales en la comisaría donde se produjeron los hechos: el no funcionamiento de las cámaras instaladas para filmar cuanto ocurre en el interior de las celdas.

¿Qué mejor argumento tendría el estado para demostrar su respeto por la Constitución y los derechos humanos de las personas privadas de su libertad que mostrar todo cuanto registran esas cámaras?

Alguien debería explicarle a la sociedad porqué las cámaras de la Seccional II permanecen inactivas y porqué no se las instala en todas las cárceles y comisarías de La Pampa y del resto del país a pesar de constituir la mejor herramienta para transmitir la realidad de cuanto ocurre en su interior. Pero, claro, tomar una decisión de esa naturaleza sería como abrir las puertas del infierno para mostrarnos ese submundo donde la vida ha alcanzado los mayores niveles de deshumanización.



Advertisement

También te puede interesar...

La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025
Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe