• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Gobiernos aceptan una mesa de trabajo con organizaciones


Detalles
Publicado: 14 Abril 2020
  • Derechos Humanos
  • Radiocracia
  • Cintia Alcaraz

La columna de Cintia Alcaráz: Provincia y municipio accedieron a la participación de agrupaciones feministas, sociales y sindicales.

"El martes pasado dijimos que la provincia de La Pampa era una de las pocas que no contaba con la prorroga automática de las medidas cautelares y medidas de protección para victimas de violencia de género. Eso se conoció a raíz de un mapeo que llevaron adelante distintas instituciones, así que este 13 de abril por acuerdo 3700 del Superior Tribunal de Justicia, los ministros han decidido prorrogar automáticamente todas las medidas judiciales y cautelares de protección no solo en los casos de violencia de género sino de violencia familiar, medidas de restricción a la capacidad, todo lo que tiene que ver con temas sensibles y urgentes que no pueden esperar. Esto implica que aquellas medidas que estén vigentes o prontas a vencerse o medidas que hayan vencidos a partir del 20 de marzo se van a prorrogar hasta el fin de la feria judicial, hasta que dure esta decisión de mantener la feria judicial. No va a hacer falta que se lleve adelante ningún tramite ni ninguna notificación. Esto es muy importante que lo conozcan los organismos implicados, la policía, quienes tienen que hacer el control de esas medidas y sobre todo las personas afectadas. Esto salió el 13 de abril, tanto va el cántaro a la fuente, tanto se exige desde la sociedad las medidas que finalmente los poderes terminan accionando".

 

 

"Tanto va el cántaro a la fuente que las organizaciones sociales feministas y sindicales, la semana pasada presentaron una nota a la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad y también a la Secretaría de la Mujer solicitando la convocatoria a una mesa de trabajo mancomunado, articulado para llevar adelante el desarrollo de las políticas de género. No solo el desarrollo sino para determinar el verdadero acceso y eficaz acceso a estos derechos de las mujeres, niñas, niñes, personas trans, travestis que han requerido durante este tiempo una solución. Ayer, a través de la Secretaría de la Mujer y la Dirección de Políticas de Género se convocó a que la mesa se lleve adelante el día jueves a las 4 de la tarde de manera virtual. Se va a pretender que sea un inicio de trabajo articulado entre los distintos organismos teniendo en cuenta que la crisis sanitaria también impacta de lleno en las cuestiones sociales. Y, por supuesto, con las mujeres que vienen con brechas de género que implican un 27% , un 41% en el sector irregular y es fundamentalmente donde hay que atender, donde hay que poner la perspectiva de género sobre todo en la gestión social y en la gestión sanitaria".

 

 "Y para cerrar no puedo no hablar de la violencia policial, violencia institucional que se viene denunciando desde el inicio de la cuarentena. Y que en materia de género también es importante poner el ojo. Hay relatos de mujeres detenidas que son muchas y en circunstancias bastante difíciles de entender. En definitiva a las mujeres siempre nos toca la peor parte sobre todo en los procedimientos irregular y humillantes que están sufriendo aquellas que son detenidas por violar la cuarentena. Han sido obligadas a levantarse la remera, a mostrar sus partes intimas, a hacer sentadillas. Y la mayoría de las mujeres que se han contactado con nosotras no tienen confianza en el Estado porque es el propio Estado quien las ha sometido a esos procedimientos irregulares. Cuando hay violencia institucional ejercida sobre las mujeres siempre es con mucha más crueldad y más humillación". 

 

"Por último quiero mencionar que el colectivo travesti-trans ha reiterado las notas que enviaron solicitando al gobierno provincial programas locales que contemplen la especial situación de vulnerabilidad del colectivo dado que los programas nacionales todavía no han llegado a la provincia".



Advertisement

También te puede interesar...

El odio bajo la lupa

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 23/07/2025
Berhongaray no quiere ser candidato y resiste las presiones de la UCR

El boinablanca que mejor mide no quiere competir. "El partido está desorientado”, acusó otro pretendiente frustrado. Danza de nombres y encuestas.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 22/07/2025
La historia más insólita de “Potrillo Oscuro”

Ahora que vuelven los ’90, retazos del menemismo y una época, vaya una memoria en formato de anécdota que refresca la leyenda de una estancia a la que -para denunciar la corrupción de Rubén Hugo Marín- se llamó por error “Pulpo Negro”.

Por JP Gavazza

Publicado el 19/07/2025
El juez Baric puso en suspenso el sello libertario y arde La Libertad Avanza

Un fantasma recorre al partido violeta: quedarse afuera de la elección de octubre. La Justicia Federal revela irregularidades. Sospechas en la Casa Rosada.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 17/07/2025
Fomento paralizado: otra mordaza en nombre de la libertad

Por Diego Jaimes (Radio Encuentro- Viedma) y Pablo Antonini (Radio Estación Sur- La Plata)

Publicado el 16/07/2025
Centro de Salud “Nélida Maldonado” de FONAVI 42: “las mujeres del barrio hicieron historia en la salud pública”

Por Graciela López Gallardo*, para Tu Tiempo Mujer 

Publicado el 13/07/2025
La hebra invisible

Por Cintia Alcaraz

Publicado el 12/07/2025
Ningo y sus circunstancias: maestro del equilibrio fiscal, un conservador que dio batallas impensadas

Por JP Gavazza

Oscar Mario Jorge: dos veces gobernador, tres veces intendente, uno de los dirigentes más votados, funcionario de la dictadura. Gestó una escuela para la economía provincial, tuvo conflictos con los sindicatos, nunca sacó los pies del plato y tuvo obstáculos para liderar al peronismo

Publicado el 07/07/2025
Coparticipación, ATN y autonomía provincial

El sistema actual de Aportes del Tesoro Nacional, administrado de forma discrecional por el Poder Ejecutivo Nacional, es una anomalía que contradice principios básicos de la Constitución

Por Andrés Gil Domínguez (*)

 

Publicado el 06/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe