• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Gobiernos aceptan una mesa de trabajo con organizaciones


Detalles
Publicado: 14 Abril 2020
  • Derechos Humanos
  • Radiocracia
  • Cintia Alcaraz

La columna de Cintia Alcaráz: Provincia y municipio accedieron a la participación de agrupaciones feministas, sociales y sindicales.

"El martes pasado dijimos que la provincia de La Pampa era una de las pocas que no contaba con la prorroga automática de las medidas cautelares y medidas de protección para victimas de violencia de género. Eso se conoció a raíz de un mapeo que llevaron adelante distintas instituciones, así que este 13 de abril por acuerdo 3700 del Superior Tribunal de Justicia, los ministros han decidido prorrogar automáticamente todas las medidas judiciales y cautelares de protección no solo en los casos de violencia de género sino de violencia familiar, medidas de restricción a la capacidad, todo lo que tiene que ver con temas sensibles y urgentes que no pueden esperar. Esto implica que aquellas medidas que estén vigentes o prontas a vencerse o medidas que hayan vencidos a partir del 20 de marzo se van a prorrogar hasta el fin de la feria judicial, hasta que dure esta decisión de mantener la feria judicial. No va a hacer falta que se lleve adelante ningún tramite ni ninguna notificación. Esto es muy importante que lo conozcan los organismos implicados, la policía, quienes tienen que hacer el control de esas medidas y sobre todo las personas afectadas. Esto salió el 13 de abril, tanto va el cántaro a la fuente, tanto se exige desde la sociedad las medidas que finalmente los poderes terminan accionando".

 

 

"Tanto va el cántaro a la fuente que las organizaciones sociales feministas y sindicales, la semana pasada presentaron una nota a la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad y también a la Secretaría de la Mujer solicitando la convocatoria a una mesa de trabajo mancomunado, articulado para llevar adelante el desarrollo de las políticas de género. No solo el desarrollo sino para determinar el verdadero acceso y eficaz acceso a estos derechos de las mujeres, niñas, niñes, personas trans, travestis que han requerido durante este tiempo una solución. Ayer, a través de la Secretaría de la Mujer y la Dirección de Políticas de Género se convocó a que la mesa se lleve adelante el día jueves a las 4 de la tarde de manera virtual. Se va a pretender que sea un inicio de trabajo articulado entre los distintos organismos teniendo en cuenta que la crisis sanitaria también impacta de lleno en las cuestiones sociales. Y, por supuesto, con las mujeres que vienen con brechas de género que implican un 27% , un 41% en el sector irregular y es fundamentalmente donde hay que atender, donde hay que poner la perspectiva de género sobre todo en la gestión social y en la gestión sanitaria".

 

 "Y para cerrar no puedo no hablar de la violencia policial, violencia institucional que se viene denunciando desde el inicio de la cuarentena. Y que en materia de género también es importante poner el ojo. Hay relatos de mujeres detenidas que son muchas y en circunstancias bastante difíciles de entender. En definitiva a las mujeres siempre nos toca la peor parte sobre todo en los procedimientos irregular y humillantes que están sufriendo aquellas que son detenidas por violar la cuarentena. Han sido obligadas a levantarse la remera, a mostrar sus partes intimas, a hacer sentadillas. Y la mayoría de las mujeres que se han contactado con nosotras no tienen confianza en el Estado porque es el propio Estado quien las ha sometido a esos procedimientos irregulares. Cuando hay violencia institucional ejercida sobre las mujeres siempre es con mucha más crueldad y más humillación". 

 

"Por último quiero mencionar que el colectivo travesti-trans ha reiterado las notas que enviaron solicitando al gobierno provincial programas locales que contemplen la especial situación de vulnerabilidad del colectivo dado que los programas nacionales todavía no han llegado a la provincia".



Advertisement

También te puede interesar...

El candidato de Karina Milei en La Pampa trata de gambetear la mancha venenosa

Adrián Ravier estuvo con Diego Spagnuolo en Olivos: visitó al Presidente junto al extitular de la ANDIS. Las otras fotos escondidas. Inicio incómodo de campaña: apichonado y a la defensiva.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 01/09/2025
Primeros pasos: Ferrán camina, Ravier se esconde y Guidugli busca su lugar

La campaña en La Pampa ya está en marcha y los principales candidatos comenzaron a mover sus piezas con cautela.

Por Gustavo Silvestre (*)

Publicado el 01/09/2025
Fusilamientos durante el franquismo:  “no los borrarán de la Historia”

Por Margarita Bastian*, para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 31/08/2025
El tsunami de la corrupción

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 27/08/2025
La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025
Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe