• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Las prácticas de la Policía Tucumana siguen siendo las mismas de la dictadura"


Detalles
Publicado: 27 Mayo 2020
  • Derechos Humanos
  • Raquel Barabaschi

La columna de Raquel Barabaschi.

En su columna sobre Derechos Humanos, Raquel Barabaschi habló de la desaparición seguida de muerte de Luis Fernando Espinoza.

Policías de Tucumán asesinaron al trabajador rural Luis Fernando Espinoza y pretendieron desaparecer su cuerpo arrojándolo en la provincia de Catamarca. "Esta práctica es lo más parecido a lo que ocurría durante la dictadura" manifestó Barabaschi.

"La desaparición de Luis Espinoza tiene similitud con el caso de Santiago Maldonado. Lamentablemente como estamos en cuarentena no pudimos salir masivamente a reclamar justicia" agregó.

La militante por los Derechos Humanos cuestionó la visita de Alberto Fernández a Tucumán en la semana que Espinoza estaba desaparecido. "Me hace mucho ruido porque todos conocemos la historia que tiene Tucumán con los atropellos a los derechos humanos, desde tener al represor genocida "Malevo" Ferreyra que siguió en funciones en democracia. O el asesinato de Facundo Ferreira de 12 años, con un tiro policial en la nuca. La Policía tucumana sigue teniendo las mismas prácticas que tenía en la dictadura y esto es muy doloroso".

Raquel Barabaschi aseguró que la violencia policial se puede frenar si el gobernador lo ordena, como ocurrió en La Pampa, pero Manzur hace "silencio de radio". Entonces el Estado es responsable

 



Advertisement

También te puede interesar...

La tensión y el freno de dos rebeldes del PRO a la licitación petrolera de Ziliotto

Jornada tirante en la Legislatura: el sindicato movilizó una multitud para meter presión. Denuncias de amenazas y acusación a Patricia Bullrich. ¿Hay salida?

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 15/08/2025
Guidugli será el candidato de la UCR, pero no zafa de una interna insólita

Preside el partido y es el precandidato con banca de las intendencias y el padrinazgo de Abel Sabarots. Le surgió un outsider como rival. Se votaría el viernes.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 12/08/2025
Vaciamiento del plan público ENIA: violencia directa a niñeces y adolescencias  

Columna del Foro Pampeano por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.  Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 10/08/2025
El PRO también se diluye en La Pampa y cierra con La Libertad Avanza

El partido amarillo se despega de los tropezones de la UCR y se tiñe de violeta. La lista será encabezada por Adrian Ravier. Segunda, Adriana García.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 05/08/2025
Tiempo de barajar y dar de nuevo

Por Pedro Salas (*)

Publicado el 05/08/2025
Intempérica, el nuevo libro de la pampeana Natalia Geringer

Paulina Fiscella* nos comparte su columna literatia. Para Tu Tiempo Mujer

Publicado el 03/08/2025
Con Berhongaray afuera de la cancha, arde la rosca de la UCR y el PRO

La relación entre los partidos de Juntos por el Cambio es la gran incógnita de cara al cierre de alianzas. La Libertad Avanza se frota las manos.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
Cefe Almudévar, el "tapado" del ziliottismo que suena como candidato anti-Milei

El subsecretario de Deportes tiene buena onda con intendencias de distintos palos y es agitado como postulante legislativo por parte del entorno del gobernador.

Por JP Gavazza (*)

Publicado el 31/07/2025
La Pampa y la centralidad decisiva del voto adulto

La provincia registra desde hace muchos años uno de los indicadores de mayor expectativa de vida, además de una movilidad social horizontal. El envejecimiento de la población genera una cantidad de adultos votantes potenciales, que puede resultar decisiva en cualquier contienda electoral.

 

Por Eduardo Luis Aguirre (*)

Publicado el 30/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe